
Durante las excavaciones para la construcción de un gasoducto en Nocera Inferiore, en Salerno, Italia, arqueólogos descubrieron huellas humanas y animales preservadas en ceniza volcánica, testimonio de una huida masiva durante la erupción del Vesubio en 1995 a.C.
Además, el hallazgo incluye restos de asentamientos que abarcan desde la Edad del Bronce hasta la Antigüedad Tardía, lo que reveló la continuidad de la vida en la región pese a las catástrofes.
El descubrimiento se produjo durante las obras de adecuación del gasoducto Snam “Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni”, supervisadas por la Superintendencia de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de Salerno y Avellino, que comunicó los hallazgos a través de sus redes oficiales.

La empresa SoGEArch srls llevó a cabo las investigaciones de campo, con la colaboración de Snam, Comis Srl y CEM Srl. Tras casi dos años de excavaciones, los arqueólogos identificaron un vasto conjunto de restos arqueológicos que ofrecen una visión detallada de la evolución de la zona durante miles de años.
Huellas de la erupción de Avellino: una fuga desesperada
Uno de los hallazgos más impactantes fue el de huellas humanas y animales cerca del arroyo Casarzano, marcadas en depósitos piroclásticos de la erupción del Vesubio en 1995 a.C.
Conocida como la erupción de Avellino, este evento fue más destructivo que la famosa explosión volcánica del 79 d.C., que sepultó Pompeya y Herculano.
Las huellas muestran a hombres, mujeres y niños corriendo descalzos o con calzado rudimentario, acompañados de animales como ovejas y cabras. Su dirección y profundidad indican una evacuación caótica en medio de la caída de cenizas y gases tóxicos.
El hallazgo es una instantánea de un desastre natural que obligó al abandono de la región durante siglos.

Asentamientos posteriores: resiliencia tras la catástrofe
Pese a la devastación, los vestigios indican que la zona fue repoblada. Durante el periodo comprendido entre 1200 y 900 a.C., surgió un poblado con chozas semicirculares o absidales, típicas de la Edad del Bronce Final y la Edad del Hierro.
Fragmentos de cerámica y restos estructurales sugieren un asentamiento organizado, posiblemente dedicado a la agricultura y la ganadería.
En tiempos romanos, la región prosperó. Se encontraron restos de dos grandes villas rústicas, estructuras dedicadas a la producción agrícola, con surcos de arado que demuestran un cultivo intensivo de los campos.
Además, los arqueólogos identificaron más de 40 caminos antiguos, algunos de tierra apisonada y otros marcados por surcos de carros. Estas vías conectaban Nuceria Alfaterna, una de las ciudades más importantes de la Campania romana, con el territorio circundante.

Otro hallazgo destacado es el de las “casas comunales” de la Antigüedad Tardía. Estas estructuras de gran tamaño recuerdan a las viviendas de la protohistoria, lo que indica un retorno a modelos arquitectónicos más antiguos.
Este fenómeno podría reflejar un cambio en las condiciones socioeconómicas de la región, lo que llevó a sus habitantes a adoptar formas de vida más simples y colectivas.
Los hallazgos en Nocera y sus alrededores confirman que la región fue testigo de transformaciones continuas, desde los asentamientos prehistóricos hasta la romanización y el periodo medieval temprano.
Ritos funerarios y religiosidad en la Antigüedad Tardía

En el periodo que siguió a la caída del Imperio Romano, la región continuó habitada. Se encontraron varios grupos de enterramientos, algunos dentro de las antiguas villas romanas, lo que sugiere la reutilización de espacios previamente destinados a la actividad agrícola.
Las tumbas halladas incluyen ajuar funerario, en su mayoría perteneciente a niños, y una tumba monumental con sarcófago, posiblemente de un personaje de alto rango.
Junto a ella, una estructura subterránea podría haber servido como Martyrium, un santuario dedicado a los mártires cristianos, lo que sugiere la coexistencia de prácticas cristianas y paganas en la época.
Últimas Noticias
Taiwán denunció que más de 40 aviones y embarcaciones militares chinas entraron en su espacio aéreo y aguas territoriales
Los ejercicios de Beijing utilizan cada vez más este tipo de maniobras para apremiar a las autoridades de la isla autogobernada

Kiev afirmó que 1,6 millones de niños ucranianos se encuentran “bajo control ruso”
El jefe de la Oficina de la Presidencia, Andri Yermak, denunció que la identidad ucraniana de los menores “es destruida sistemáticamente”

El antiguo vocero del ex presidente de Filipinas Rodrigo Duterte pidió asilo en Países Bajos
El caso contra Harry Roque se complicó a finales de 2024, cuando una comisión de la Cámara de Representantes filipina lo acusó de desacato por no acudir a diversas citaciones

Rearme europeo: Macron anunció que Francia encargará más cazas Rafale y ampliará una de sus bases aéreas
El presidente de Francia cree que es indispensable ante la avanzada de Rusia en Ucrania y el reacomodamiento dentro de la OTAN

Quiénes son los astronautas de la NASA que llevan 9 meses atrapados en el espacio
Su regreso a casa es inminente ahora que una nueva tripulación ha llegado a la Estación Espacial Internacional para reemplazarlos tras el lanzamiento desde Florida la semana pasada
