“Es la primera buena idea que he escuchado. Es una idea extraordinaria que creo que debería ser perseguida, examinada y llevada a cabo, porque creo que podría crear un futuro diferente para todos”, dijo Benjamin Netanyahu en una entrevista con la cadena estadounidense Fox News al ser preguntado sobre la iniciativa de Donald Trump sobre el futuro de la Franja de Gaza.
El respaldo de Netanyahu se produjo después de que Trump afirmara en una rueda de prensa en Washington, el martes, que Estados Unidos “tomará el control” de Gaza a largo plazo y la reconstruirá, convirtiéndola en la “Riviera de Oriente Medio”, tras la reubicación permanente de los palestinos en otros países.

“¿Qué hay de malo en permitir a los gazatíes que quieran irse que se vayan? Pueden irse, pueden después regresar, pero hay que reconstruir Gaza”, añadió Netanyahu, sin precisar cómo se implementaría la propuesta ni si el gobierno israelí ya ha discutido esta opción con Washington.
Además, Netanyahu elogió nuevamente a Trump en su entrevista con Fox News, describiéndolo como “el mejor amigo que ha tenido Israel jamás”.

La relación entre ambos líderes fue estrecha desde la presidencia de Trump, marcada por decisiones clave como el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y el respaldo a la expansión de los asentamientos en Cisjordania.
Por su parte, el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, advirtió el miércoles que “toda deportación o traslado forzoso de personas desde un territorio ocupado está estrictamente prohibida”, en referencia a la propuesta de Trump respaldada por Netanyahu.
“El derecho internacional es muy claro, la autodeterminación es un principio fundamental y debe ser protegida por todos los Estados, como la Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha subrayado recientemente”, señaló Türk en un mensaje escrito en respuesta a una pregunta de la agencia EFE.
En paralelo, el secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su preocupación sobre la propuesta, señalando que “si buscamos soluciones no debemos empeorar los problemas”. “Es esencial evitar toda forma de limpieza étnica”, declaró el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, en su conferencia de prensa diaria.

Dujarric insistió en que “todo desplazamiento forzoso de poblaciones equivale a la limpieza étnica”, sin mencionar directamente a Trump, pero en clara alusión a sus declaraciones.
“La victoria de Israel, la victoria de EEUU”
El martes, desde la Casa Blanca, Benjamín Netanyahu aseguró que su país alcanzará la victoria en la guerra de Gaza, al tiempo que agradeció el respaldo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en los primeros días de su segundo mandato.
“Israel acabará la guerra ganando la guerra. La victoria de Israel será la victoria de Estados Unidos”, declaró Netanyahu en una conferencia de prensa conjunta con Trump.
“No sólo ganaremos la guerra trabajando juntos, sino que ganaremos la paz. Con su liderazgo y nuestra colaboración, creo que forjaremos un futuro brillante para nuestra región y llevaremos nuestra gran alianza a cotas aún mayores”, agregó.
Netanyahu reafirmó que Israel debe “terminar el trabajo” en Gaza, refiriéndose a los objetivos militares y estratégicos que su gobierno ha mantenido desde el inicio del conflicto.
Entre ellos, mencionó la necesidad de “destruir la capacidad militar y de gobierno de Hamás, conseguir la liberación de todos los rehenes y asegurarse de que Gaza nunca más represente una amenaza para Israel”.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Masiva protesta contra el gobierno de Viktor Orban en Hungría: el primer ministro amenazó con eliminar a rivales políticos, jueces y ONGs
El líder de la oposición, Péter Magyar, acusó al mandatario de corrupción y de generar enemistad entre los húngaros

Macron insistió en el posible despliegue de tropas europeas en Ucrania una vez alcanzada la paz: “No le corresponde a Rusia aceptarlo o no”
El presidente francés, que se mantiene activo en lo que respecta a la defensa de Kiev, desestimó el rechazo del Kremlin a esta iniciativa y aseguró que Vladimir Putin no tiene poder de decisión al respecto

Histórica protesta en Serbia: una multitud se manifestó contra el gobierno y la corrupción en Belgrado
“No dejaré que la calle dicte las reglas”, declaró el presidente Aleksandar Vucic sobre esta multitudinaria movilización convocada por estudiantes. Una ONG estima que marcharon cerca de 300.000 personas

Volodimir Zelensky definió a los miembros de su equipo para unas posibles negociaciones de paz con Rusia
El presidente de Ucrania afirmó que “en los próximos días” coordinará con EEUU para determinar cuáles serán los próximos pasos

Donald Trump ordenó una ofensiva militar contra los rebeldes hutíes de Yemen: “El infierno se desatará sobre ustedes”
El presidente de Estados Unidos dijo que no permitirá que las embarcaciones estadounidenses sigan siendo objetivos de ataques del grupo respaldado por el régimen de Irán: “Usaremos una fuerza letal abrumadora”
