Benjamin Netanyahu aseguró que el despliegue israelí en Siria es temporal y contra grupos yihadistas

El primer ministro israelí aclaró que la incursión militar en territorio sirio es para evitar que los grupos fundamentalistas tomen el control del país ante el vacío de poder seguido a la caída del régimen de Bashar Al Assad

Guardar
Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí,
Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, afirmó qué el despliegue militar en Siria es "temporal". (REUTERS/Amir Cohen/Foto de archivo)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, insistió este jueves en que la presencia militar de tropas israelíes en el área desmilitarizada del sur de Siria no es definitiva, y dijo que se trata de una medida para evitar que grupos yihadistas “llenen ese vacío”.

“El colapso del régimen sirio creó un vacío en la frontera de Israel y en la zona de amortiguación establecida por el Acuerdo de Separación de Fuerzas de 1974″, dijo hoy el mandatario en un comunicado de su oficina.

Incursión de Ejército israelí en
Incursión de Ejército israelí en los Altos del Golán. (Fuerzas de Defensa de Israel/REUTERS)

“Israel no permitirá que los grupos yihadistas llenen ese vacío y amenacen a las comunidades israelíes en los Altos del Golán con ataques al estilo del 7 de octubre”, sentenció, en referencia al territorio del cual Israel ocupa dos terceras partes desde la Guerra de los Seis Días de 1967.

Ante esa amenaza, según Israel, se tomó la decisión de desplegar tropas en la zona desmilitarizada la madrugada del pasado 8 de diciembre, de las que ahora quedan cuatro brigadas que controlan “sitios estratégicos cerca de la frontera de Israel”.

“Este despliegue es temporal hasta que se pueda establecer una fuerza comprometida con el acuerdo de 1974 y se pueda garantizar la seguridad en nuestra frontera”, reitera el comunicado.

El primer ministro Benjamín Netanyahu,
El primer ministro Benjamín Netanyahu, junto con oficiales militares y el ministro de Defensa Israel Katz, en el territorio ocupado por Israel luego de la caída del régimen de Al Assad. (Kobi Gideon/GPO)

Sin embargo, medios israelíes que visitaron el área empotrados con el Ejército, describieron ayer estructuras consolidadas dentro de la zona de amortiguamiento, con “contenedores con baños, duchas y una pequeña cocina” que recuerda a los puestos para soldados establecidos en el Corredor Netzarim en Gaza.

Además, en los últimos días, Israel ha bombardeado también más de 300 objetivos en Siria, entre ellos depósitos de misiles, tanques, aviones de combate o buques de guerra, según una estimación del Ejército, destruyendo más del 70% de las capacidades militares del ya derrocado régimen de Bashar Al Assad.

El puerto de Latakia luego
El puerto de Latakia luego de los ataques israelíes contra objetivos militares del Ejército de Al Assad. (REUTERS/Salaah Jeaar)

“Los ataques aéreos israelíes continúan, y los últimos tuvieron como objetivo radares en la costa mediterránea siria, y la parte militar del puerto de Latakia durante la noche también fue atacado un aeropuerto militar en Deir Al Zur”, en el este de Siria, afirmó, Rami Abdelrahman, director del Observatorio sirio de Derechos Humanos.

Desde la invasión israelí de territorio sirio, numerosos países, entre ellos Canadá, Francia, Argelia o Egipto, así como la ONU, han insistido en la “integridad territorial” siria, y denunciado que la entrada israelí supone una “violación flagrante” del acuerdo de 1974.

La zona desmilitarizada, en los territorios ocupados por Israel en 1967, fue establecida conforme a la resolución 350 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para separar los Ejércitos de ambos países, y desde 1974 es patrullada por una fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU conocida como FNUOS.

Las FDI en el lado
Las FDI en el lado sirio del Monte Hermón tras ocuparlo después de la caída del régimen de Bashar Al Assad. (Fuerzas de Defensa de Israel/EuropaPress)

Según confirmó el Observatorio sirio de Derechos Humanos, Israel ha ocupado unos 300 kilómetros cuadrados del territorio sirio desde la caída del régimen de Al Assad.

“Israel ya ocupa entre 280 y 300 kilómetros cuadrados del territorio sirio, adyacentes a los Altos del Golán ocupados”, dijo el director de la ONG, en una conversación telefónica con EFE.

“La zona recientemente tomada por Israel se extiende en el territorio sirio no ocupado adyacente al Golán hasta el área que linda con el sur del Líbano”, aclaró Abdelrahman, cuya ONG tiene sede en el Reino Unido y una amplia red de colaboradores sobre el terreno. Indicó que las tropas israelíes “entraron en varias aldeas del sureste de Siria, incluida la parte occidental de la localidad de Al Batna” en la provincia siria de Al Quneitra, lo que “obliga a los habitantes a desplazarse a zonas adyacentes”.

(Con información de EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Comenzó en Arabia Saudita una reunión internacional centrada en apoyar la transición en Siria

Representantes de Occidente, Europa y países árabes buscan acordar medidas para apoyar el nuevo proceso político sirio. Es la primera reunión de este tipo con el nuevo canciller, Asaad al-Shaibani

Comenzó en Arabia Saudita una

Benjamin Netanyahu informó a Joe Biden progresos en la negociación para liberar los rehenes de Gaza

El primer ministro israelí agradeció al mandatario y al presidente electo Donald Trump por su cooperación “en esta misión sagrada”. Mientras tanto, los rumores de que el acuerdo podría ser inminente cobran cada vez más fuerza

Benjamin Netanyahu informó a Joe

Malala Yousafzai pidió a los líderes musulmanes no legitimar a los talibanes: “No consideran a las mujeres como seres humanos”

La activista premio Nobel de la Paz, que cuando tenía 15 años recibió un disparo de los fundamentalistas en pleno rostro, regresó a su Pakistán natal para participar en una cumbre sobre la educación de las niñas

Malala Yousafzai pidió a los

El diario de un soldado norcoreano capturado por Ucrania expuso las carencias de las tropas enviadas a luchar por Rusia

El manuscrito expone cómo operan las unidades extranjeras en el campo de batalla, e incluye testimonios y documentos que expresan lealtades extremas y adoctrinamiento profundo

El diario de un soldado

Ucrania calificó como una farsa la jura de Maduro y aseguró que al pueblo venezolano le robaron las elecciones

Kiev se alineó con la Unión Europea y expresó su apoyo a los ciudadanos del país caribeño, para quienes reclamó el respeto de los derechos civiles y libertades

Ucrania calificó como una farsa
MÁS NOTICIAS