EN VIVO: el régimen de Irán acusó a EEUU, Israel y Turquía de conspirar para derrocar al dictador Bashar Al Assad

El ayatolá Khamenei aseguró que la crisis en Siria fue el resultado de un plan conjunto entre Washington y Tel Aviv, con la complicidad de un gobierno vecino

Guardar
Con la caída del régimen
Con la caída del régimen de Bashar Al Assad, la capital siria, Damasco, comienza a recuperar algo de normalidad (AP/Omar Sanadiki)

Con la caída del régimen de Bashar Al Assad, la capital siria, Damasco, comienza a recuperar algo de normalidad. Los bancos reabrieron sus puertas, las tiendas volvieron a operar y las calles muestran una menor presencia de hombres armados.

Equipos de limpieza trabajan para despejar la ciudad mientras los habitantes buscan retomar su vida diaria.

En paralelo, Israel ha intensificado sus ataques aéreos en Siria, alcanzando más de 480 objetivos estratégicos en las últimas 48 horas. Entre los blancos figuran arsenales, lanzadores y posiciones de tiro en Damasco, Homs, Latakia, Tartus y Palmira.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) señalaron que 130 de estos ataques se realizaron en apoyo a operaciones terrestres, buscando debilitar las capacidades militares restantes del antiguo régimen y otros actores en el conflicto.

Desde el derrocamiento de Al Assad, Ahmed al-Sharaa, líder del grupo rebelde Hayat Tahrir al Sham (HTS), se ha posicionado como una figura clave del nuevo régimen. En declaraciones a Sky News, al-Sharaa, también conocido como Abu Mohammed al-Jolani, aseguró que Siria busca reconstruirse y que la comunidad internacional no tiene motivos para temer.

El mundo no tiene nada que temer del nuevo régimen sirio”, afirmó.

En el noreste del país, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y los rebeldes apoyados por Turquía alcanzaron un alto el fuego en Manbij tras intensos combates que dejaron más de 200 muertos, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

El acuerdo, mediado por Estados Unidos, busca proteger a los civiles y poner fin a los enfrentamientos en esta estratégica región.

A continuación, la cobertura en vivo con las noticias más importantes de la caída del régimen sirio:

14:52 hs11/12/2024

Vladimir Putin acaba de sufrir una gran derrota en Siria

Con la caída de Bashar al Assad, Rusia perderá influencia en la región frente a otros pesos pesados, especialmente Israel y Turquía

El presidente ruso, Vladimir Putin
El presidente ruso, Vladimir Putin (der.), y el dictador sirio, Bashar al Assad. (Sputnik/Mikhail Klimentyev/ vía REUTERS/Foto de archivo)

Esta vez, cuando Bashar al-Assad empezó a caer, Rusia no estaba allí para atraparlo.

13:27 hs11/12/2024

Los rebeldes sirios incendiaron el mausoleo de Hafez Al Assad, padre del depuesto Bashar

Combatientes en uniforme de faena y hombres jóvenes arrasaron el lugar. En la tumba se encontraban también otros miembros de la familia Assad, entre ellos el hermano del dictador, Bassel

Combatientes rebeldes junto a la
Combatientes rebeldes junto a la bandera de la revolución en la tumba quemada del difunto presidente sirio Hafez al-Assad en su mausoleo en el pueblo ancestral de la familia, Qardaha (AAREF WATAD / AFP)

La tumba del padre del derrocado dictador sirio Bashar Al Assad, Hafez, fue incendiada en su ciudad natal de Qardaha, según mostraron imágenes tomadas por la AFP el miércoles, en las que combatientes rebeldes en uniforme de faena y hombres jóvenes veían cómo ardía.

12:01 hs11/12/2024

Israel destruyó el 80% del ejército del régimen de Assad en Siria

Tras la caída del dictador, las FDI continúan con la destrucción de armamento estratégico para evitar que caiga en manos hostiles. Acumulan más de 350 ataques en 4 días

Los ataques aéreos llevados a cabo por aviones de combate y drones de la FAI alcanzaron bases aéreas sirias, depósitos de armas y centros de producción de armamento en Damasco, Homs, Tartus, Latakia y Palmira.

La aviación militar israelí continuó este miércoles su destrucción del arsenal del Ejército del depuesto presidente sirio Bashar Al Assad con nuevos ataques contra puestos de la defensa aérea y radares, según el Observatorio sirio de Derechos Humanos, que cifra en 352 los bombardeos israelíes en cuatro días. Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron haber destruido la mayor parte de las capacidades militares estratégicas del antiguo régimen, en un esfuerzo por evitar que armamento avanzado caiga en manos de elementos hostiles.

11:35 hs11/12/2024

Un llamado urgente y una alusión histórica: cómo fue el operativo de Rusia para que Bashar Al Assad huyera de Siria

El dictador parecía no entender la inminencia de su caída y debió recibir la ayuda del Kremlin para poder escapar de su país

ARCHIVO: el dictador sirio, Bashar
ARCHIVO: el dictador sirio, Bashar Al-Assad arriba a Moscú, Rusia, en marzo de 2023. El Kremlin convenció al jefe del régimen de la gravedad del avance rebelde y de la necesidad de escapar de Siria (Reuters)

Con las fuerzas de la oposición siria avanzando rápidamente hacia la capital, Damasco, el destino del presidente Bashar al-Assad estaba en manos de Rusia mientras su ejército se desvanecía.

11:24 hs11/12/2024

La ayuda secreta de Ucrania a los rebeldes sirios para humillar a Rusia y a Bashar Al Assad

Este apoyo encubierto refleja el esfuerzo de Kiev para golpear al Kremlin en frentes inesperados, debilitando su influencia en la región

Combatientes rebeldes sentados en un
Combatientes rebeldes sentados en un vehículo, después de que tomaran la capital y derrocaran al dictador Bashar al-Assad, en Damasco, Siria (Reuters)

Los rebeldes sirios que tomaron el control de Damasco el pasado fin de semana contaron con el respaldo de inteligencia militar ucraniana, incluyendo el envío de drones y operadores especializados, según fuentes conocedoras de las actividades de Ucrania en el extranjero, de acuerdo a un informe publicado por el periodista David Ignatius del diario The Washington Post. Este apoyo encubierto, aunque limitado, refleja un esfuerzo más amplio de Kiev para golpear a Rusia en frentes inesperados, debilitando su influencia en la región.

10:47 hs11/12/2024

El primer ministro del Gobierno de transición de Siria instó a los refugiados a regresar al país: “Garantizaremos los derechos de todos”

Mohamed al Bashir dijo que la situación del país es crítica tras la caída de Al Assad. “Tenemos casas vacías, una economía destrozada y un país que necesita reconstruirse desde cero”, afirmó. Además indicó que entablará relaciones con todos los que se hayan distanciado del “régimen sanguinario” del dictador

Mohamed al-Bashir fue nombrado primer
Mohamed al-Bashir fue nombrado primer ministro provisional sirio para el gobierno de transición hasta marzo habla (AL ARABIYA TV/REUTERS)

El primer ministro del Gobierno de transición de Siria, el islamista Mohamed al Bashir, afirmó este miércoles que el nuevo Ejecutivo tras la caída de Bashar al Assad no tiene “problemas con ningún estado, partido o secta” que se haya distanciado del “régimen sanguinario” e instó a los sirios que se han refugiado en el extranjero que regresen a su patria tras la destitución del dictador.

08:51 hs11/12/2024

El Papa Francisco pidió respeto mutuo entre religiones tras la caída de Bashar Al-Assad en Siria

El Papa Francisco pidió respeto
El Papa Francisco pidió respeto mutuo entre religiones tras la caída de Bashar Al-Assad en Siria (REUTERS/Guglielmo Mangiapane/ARCHIVO)

El Papa Francisco hizo un llamado este miércoles a fomentar el “respeto mutuo” entre las religiones en Siria, luego de que el dictador Bashar al-Assad fuera derrocado por rebeldes en una ofensiva relámpago.

En su audiencia general semanal, el Pontífice expresó su esperanza de que el país, devastado por años de guerra, encuentre un camino hacia la paz. “Rezo... para que el pueblo sirio pueda vivir en paz y seguridad en su amada tierra y que las diferentes religiones caminen juntas en amistad y respeto mutuo por el bien de esa nación afligida”, dijo.

Francisco, conocido por su defensa del diálogo interreligioso, destacó la importancia de la colaboración entre comunidades religiosas en la reconstrucción del tejido social sirio. Su llamado subraya la necesidad de superar divisiones históricas. “Que la esperanza prevalezca sobre el odio, y que la solidaridad sea el puente para reconstruir esta tierra herida”, añadió el Papa.

08:37 hs11/12/2024

Antony Blinken visitará Turquía para discutir la situación en Siria

El secretario de Estado estadounidense saliente, Antony Blinken, visitará la ciudad de Ankara el próximo viernes para reunirse con el ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, según informó el miércoles un funcionario turco. La agencia Reuters informó que se espera que ambos discutan la situación en Siria.

08:26 hs11/12/2024

El régimen de Irán acusó a EEUU, Israel y Turquía de conspirar para derrocar al dictador Bashar Al Assad

El régimen de Irán acusó
El régimen de Irán acusó a EEUU, Israel y Turquía de conspirar para derrocar al dictador Bashar Al Assad (REUTERS/ARCHIVO)

El ayatolá Ali Khamenei, líder supremo de Irán, responsabilizó a Estados Unidos y a Israel de la caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias iraní Tasnim.

“No hay duda de que lo que ocurrió en Siria es el producto de un plan conjunto entre estadounidenses y sionistas”, afirmó Khamenei, señalando la participación de ambos países en lo que calificó como un complot contra Damasco. En sus declaraciones, el líder iraní también insinuó la implicación de Turquía, a la que describió como un actor evidente en los acontecimientos.

“Un gobierno vecino de Siria desempeña, ha desempeñado y sigue desempeñando un papel obvio en este sentido; todos lo ven”, afirmó. Según Khamenei, “el cerebro detrás de la conspiración y el centro de mando están en América y en el régimen sionista”.

“Tenemos evidencia. Esta evidencia no deja lugar a dudas”, declaró el líder supremo, reforzando su postura de que los acontecimientos en Siria forman parte de un plan deliberado diseñado por las potencias mencionadas.

07:34 hs11/12/2024

Estados Unidos descartó reabrir su embajada en Siria hasta que se garantice un gobierno legítimo y transparente

“Esto no es algo que vaya a suceder de la noche a la mañana. Tiene que ser un proceso que se desarrolle en las próximas semanas,” enfatizó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller

El portavoz del Departamento de
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller (EFE/ Lenin Nollly)

El Gobierno de Estados Unidos afirmó este martes que no tiene planes inmediatos para reabrir su embajada en Damasco, tras la reciente toma del poder en Siria por parte del grupo rebelde Hayat Tahrir al Sham (HTS).

Últimas noticias

Israel denunció que terroristas de Hezbollah trataron de ingresar por la fuerza al sur del Líbano

Los extremistas intentaron romper bloqueos de carreteras en el día 60 de alto el fuego, ignorando las advertencias israelíes; las FDI indicaron que la retirada de esa zona se retrasó por el incumplimiento del Ejército libanés

Israel denunció que terroristas de

Alexander Lukashenko desafió las críticas de Occidente a las elecciones en Bielorrusia: “Me da absolutamente lo mismo”

El dictador, en el poder desde 1994, es el único candidato en unos comicios calificados por la UE de “farsa antidemocrática”. Además, justificó su apoyo a Rusia en la invasión a Ucrania: “No me arrepiento de nada”

Alexander Lukashenko desafió las críticas

Israel denunció que el grupo terrorista Hamas sigue sin cumplir el acuerdo de alto al fuego

Por medio de un comunicado emitido por la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, indicaron que “Arbel Yehud, una rehén civil que debía ser liberada el sábado, no ha sido liberada, y no se ha proporcionado la lista detallada del estado de todos los rehenes”

Israel denunció que el grupo

El papa Francisco dijo que no se puede negar ni olvidar el Holocausto y llamó a combatir el antisemitismo

Durante el Ángelus, el pontífice evocó los crímenes cometidos en Auschwitz y subrayó la necesidad de combatir todas las formas de discriminación y persecución religiosa

El papa Francisco dijo que

Israel agradeció a Donald Trump que haya liberado el envío de bombas pesadas

“La región es más segura cuando Israel tiene lo que necesita para defenderse”, sostuvo el canciller Gideon Saar. Ese cargamento había sido retenido por el gobierno de Joe Biden para evitar su uso en la Franja de Gaza

Israel agradeció a Donald Trump