Turquía reforzó los pasos fronterizos con Siria para gestionar el aumento de retornos

Frente al incremento de sirios que regresan a su país, las autoridades turcas se preparan para poder manejar hasta 15.000 regresos diarios en el corto plazo

Guardar
Turquía adecúa sus fronteras para
Turquía adecúa sus fronteras para recibir hasta 15 mil retornos diarios. (REUTERS/Dilara Senkaya)

Las autoridades turcas señalaron que aproximadamente medio millar de refugiados sirios retornaron cada día a su tierra natal en estos últimos días, casi el doble de lo ocurría antes de la caída del régimen, que están acondicionando los pasos fronterizos para asumir un flujo de hasta 15.000 personas.

“Durante el año 2024 hubo una media de 11.000 retornos voluntarios por mes, es decir unos 300-350 al día. Hoy al mediodía, esta cifra se ha multiplicado por 1,5 o 2″, dijo el ministro del Interior, Ali Yerlikaya, en la televisión turca NTV.

Los sirios regresan a su
Los sirios regresan a su tiera natal luego de la caída del régimen de Bashar Al Assad. (REUTERS/Dilara Senkaya)

El ministro recordó que los pasos fronterizos abiertos hasta ahora tenían la capacidad de gestionar cada día unos “3.000 retornos voluntarios y dignos”, suficiente hasta ahora.

Sin embargo, al preverse que el número de retornos puede aumentar, ahora “se están acondicionando para asumir unos 15.000 a 20.000 cruces diarios”.

Los sirios acogidos temporalmente en Turquía están emocionados y siguen con entusiasmo los últimos acontecimientos en Siria. Todo es nuevo ahora y estamos observando qué ocurre”, dijo Yerlikaya.

Migrantes sirios esperan en la
Migrantes sirios esperan en la puerta fronteriza de Cilvegozu para cruzar a Siria. (REUTERS/Dilara Senkaya)

Según el ministro, desde 2016 han retornado 737.000 sirios registrados en Turquía, y ahora quedan en el país 2,93 millones, una reducción considerable desde la cifra máxima, registrada en 2021, que era de 3,73 millones.

De los refugiados presentes en Turquía, 1,24 millones son oriundos de la provincia de Alepo, 190.000 de Idlib y unos 100.000 de Deir ez-Zor, acorde a datos de Interior difundidos la semana pasada.

(Con información de EFE)

Guardar