Un Tribunal de Frankfurt revocó la decisión de no procesar a un ex guardia nazi

Una corte de primera instancia había determinado que el hombre, de cien años, no estaba en condiciones de ser juzgado

Guardar
Un ex guardia de seguridad
Un ex guardia de seguridad del campo de concentración de Sachsenhausen, de 100 años de edad, comparece en la sala antes de su juicio en el tribunal de Landgericht Neuruppin en Brandenburgo, Alemania, 7 de octubre de 2021 (REUTERS/Annegret Hilse)

Este martes, un tribunal de Alemania revocó un fallo emitido por una corte de primera instancia, permitiendo que un ex guardia del campo de concentración nazi de Sachsenhausen, ubicado cerca de Berlín, enfrente juicio por su presunta participación en el asesinato de más de 3.300 personas en dicho campo.

El Alto Tribunal de Frankfurt indicó en un comunicado que ha anulado la decisión de la corte de Hanau, que había decidido no abrir un caso contra el hombre de 100 años por su presunta colaboración en el asesinato de 3.322 personas en el campo de concentración de Sachsenhausen. En consecuencia, el tribunal ha devuelto el caso a la corte de Hanau para que lo reexamine por segunda vez.

La Fiscalía presentó cargos contra el hombre en relación con sus actividades en el campo de concentración de Sachsenhausen. Sin embargo, un experto sostuvo posteriormente que el acusado no se encontraba en condiciones para ser sometido a juicio ni para ser interrogado, lo que llevó al tribunal de Hanau a desestimar la apertura de procedimientos en su contra.

El Memorial y Museo de
El Memorial y Museo de Sachsenhausen, el antiguo campo de concentración nazi en Oranienburg, Alemania (REUTERS/Annegret Hilse)

Sin embargo, el tribunal ha señalado que la justificación utilizada por la corte de Hanau para descartar el caso violó los requisitos constitucionales. En su fallo, sostuvo que el tribunal no debía basar su decisión únicamente en las afirmaciones de un experto sin realizar una crítica exhaustiva a su postura, especialmente para garantizar la transparencia total del proceso.

En este sentido, el tribunal enfatizó que el informe presentado por el experto contenía “deficiencias” y subrayó que las conclusiones del especialista no fueron “presentadas de forma suficientemente comprensible”. Por ello, descartó que tales afirmaciones pudieran ser un argumento válido para no iniciar los procedimientos contra el acusado.

En el campo de concentración de Sachsenhausen, ubicado cerca de Berlín, fueron encarceladas más de 200.000 personas entre el verano de 1936, año de su construcción, y el final de la Segunda Guerra Mundial. Entre los prisioneros se encontraban opositores al régimen nazi y miembros de minorías perseguidas, como judíos, romanís y sinti.

Una vista general muestra la
Una vista general muestra la entrada del Memorial y Museo de Sachsenhausen, el antiguo campo de concentración nazi en Oranienburg, Alemania (REUTERS/Annegret Hilse)

Además fue uno de los más emblemáticos del régimen nazi, utilizado no solo para el encarcelamiento de prisioneros políticos y étnicos, sino también como centro de experimentos médicos y trabajo forzado. Muchos de los prisioneros fueron utilizados en fábricas de armamento y para la construcción de infraestructuras militares.

Durante su funcionamiento, miles de prisioneros fueron sometidos a condiciones inhumanas, y muchos murieron debido a la hambre, enfermedades y torturas. Hoy en día, el sitio de Sachsenhausen se mantiene como un memorial y museo en memoria de las víctimas del nazismo, y se utiliza como lugar de educación sobre los horrores del Holocausto y la lucha por los derechos humanos.

(Con información de Europa Press)

Guardar

Últimas Noticias

Tras la investidura de Trump, Putin y Xi Jinping exhibieron su alianza: “Nuestros lazos son independientes de la situación mundial”

Los mandartarios de Rusia y China dialogaron en una videollamada con promesas de mayor cooperación frente a lo que llaman “la incertidumbre exterior”. Moscú espera su primer contacto con el nuevo presidente estadounidense

Tras la investidura de Trump,

Tras la confesión del asesino, Keir Starmer calificó de “bárbaro” el crimen de las tres niñas seguidoras de Taylor Swift y pidió un cambio en las leyes

Axel Rudakubana también admitió tener un manual de entrenamiento de Al-Qaeda y dedicarse a la producción de ricina, una potente y peligrosa toxina en el Reino Unido

Tras la confesión del asesino,

Israel dijo que los gazatíes desplazados del norte de la Franja podrán regresar a la región si Hamas cumple el acuerdo

La Fuerza de Defensa recalcó que sus tropas siguen desplegadas en zonas específicas y pide no acercarse a ellas para evitar enfrentamientos

Israel dijo que los gazatíes

Qué es el Acuerdo de París y qué implica para la acción climática la salida de Estados Unidos

La premura de Donald Trump para ratificar su decisión con una orden ejecutiva poco después de tomar posesión inicia una fuerte revisión de la política energética y climática de su país

Qué es el Acuerdo de

La macabra historia de la adolescente que mató a su abuelo y alegó que estuvo motivada por una serie de televisión

La joven australiana, que lo apuñaló en el cuello y aseguró haber sido influenciada por “American Horror Story”, fue condenada a cadena perpetua

La macabra historia de la
MÁS NOTICIAS