
Ucrania aseguró que militares norcoreanos, que hasta ahora solo se encontraban en la región rusa de Kursk, fueron trasladados también a Bélgorod, que limita con la región ucraniana nororiental de Kharkiv.
“Algunos militares de la República Popular Democrática de Corea fueron trasladados a la frontera de la región de Bélgorod”, escribió en Telegram el jefe del Departamento Central de Inteligencia del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, Andrí Kovalenko.
El alto cargo ucraniano recalcó que “no se encuentran en la región de Kharkiv”, como habían informado algunos medios estadounidenses en base a fuentes ucranianas.
Pionyang ha enviado en las últimas semanas a unos 10.000 soldados a apoyar al ejército ruso en la invasión de Ucrania, según han confirmado la OTAN, Washington, Kiev y Seúl.

Esos soldados se encontraban hasta ahora solamente en Kursk, donde las tropas ucranianas ocupan parte del territorio desde su incursión en agosto pasado, para apoyar a las fuerzas del Kremlin a expulsarlos de territorio ruso.
Esta semana el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) surcoreano confirmó además que Pionyang ha exportado asimismo a Rusia lanzaderas para cohetes y artillería móvil y que algunos soldados norcoreanos parecen haber participado ya en operaciones de combate contra Ucrania empotrados en unidades rusas aerotransportadas y de marines.
Por su parte, el diario estadounidense The Wall Street Journal aseguró el jueves que un general norcoreano de alto rango resultó herido en un ataque ucraniano en Kursk.

Entrarán pronto en combate
Por su parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, informó que aproximadamente 10.000 soldados norcoreanos enviados a Rusia podrían entrar “pronto” en combate contra Ucrania.
Las declaraciones, realizadas durante una parada en Fiyi, están respaldadas por estimaciones de los servicios de inteligencia estadounidenses que han observado a estas tropas en la región fronteriza rusa de Kursk.
“Basándonos en lo que han sido entrenados, el modo en el que se han integrado en las formaciones rusas, preveo totalmente verlos pronto en combate”, afirmó Austin, aunque aclaró que hasta ahora no ha recibido “informes significativos” sobre la participación activa de estas tropas en los enfrentamientos.
El despliegue de soldados norcoreanos responde a un acuerdo de cooperación militar y económica entre Moscú y Pyongyang, según denunciaron Washington y Seúl.
Este pacto incluye el suministro de petróleo, misiles antiaéreos y asistencia económica a Corea del Norte, señalaron altos funcionarios surcoreanos y un grupo de investigación la semana pasada.
La alianza entre Rusia y Corea del Norte es vista por la comunidad internacional como una escalada significativa en el conflicto de Ucrania. Estados Unidos y otros aliados han advertido sobre las consecuencias de este apoyo mutuo, que refuerza las capacidades militares rusas mientras Pyongyang recibe recursos críticos para su régimen.
(Con información de agencias)
Últimas Noticias
El canciller de Taiwán, Lin Chia-lung, llegó Paraguay para afianzar las relaciones bilaterales e impulsar las inversiones del sector empresarial
La delegación taiwanesa, integrada por más de 30 empresarios, mantendrá una agenda enfocada en el fortalecimiento económico y en la generación de alianzas con sectores productivos locales
Israel amenazó con reanudar con mayor fuerza los ataques contra Irán en caso de una nueva amenaza desde Teherán
El ministro de Defensa israelí lanzó una dura advertencia Ali Khamenei: “No hay lugar donde puedan esconderse”

Starmer y Macron acordaron reforzar la presión sobre Putin para empujarlo a la mesa de negociación con Ucrania
El primer ministro británico y el presidente francés coincidieron en que solo acciones internacionales sostenidas obligarán al Kremlin a negociar un alto el fuego

Donald Trump mantiene la presión sobre Canadá: amenazó con imponer aranceles del 35%
El presidente republicano afirmó que los productos del segundo socio comercial de Estados Unidos serán gravados desde agosto si ese país no toma medidas para frenar el ingreso de fentanilo por la frontera norte

La ONU señaló que junio fue el mes más letal para los civiles ucranianos desde el inicio de la invasión rusa
Un informe de Naciones Unidas advirtió que más de 1.500 ciudadanos fueron muertos o heridos en 30 días, impulsados por una intensificación de los ataques con misiles y drones de largo alcance en todo el país
