Rusia destruyó la mitad de la capacidad de producción energética de Ucrania en un bombardeo masivo a la red eléctrica de Kiev

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky declaró que los ataques aéreos rusos con misiles y drones han destruido la mitad de la capacidad de producción energética del país

Guardar
Los bomberos trabajan en el
Los bomberos trabajan en el recinto de un almacén de verduras alcanzado por un ataque de drones rusos, en el contexto del ataque de Rusia a Ucrania, en Kiev, Ucrania. 7 de noviembre 2024. REUTERS/Valentyn Ogirenko

El operador energético ucraniano DTEK anunció este domingo “cortes de energía de emergencia” en Kiev y las regiones de Donetsk y Dnipropetrovsk, tras un ataque masivo del régimen ruso contra la infraestructura eléctrica del país.

“Emergencia de cortes de energía en Kiev, en la región de Donetsk, en la región de Dnipropetrovsk”, informó la empresa a través de Telegram.

El ministro de Energía de Ucrania, German Galushchenko, también confirmó el ataque en Telegram, señalando que los objetivos fueron instalaciones de generación y transmisión eléctrica en todo el país. “Un ataque masivo contra nuestro sistema energético está en marcha”, afirmó.

Explosiones fueron reportadas en las primeras horas de la mañana en Kiev y en las cercanías de Sloviansk, en la región de Donetsk, según periodistas de la agencia AFP. Estos ataques representan un nuevo golpe a la ya debilitada infraestructura energética de Ucrania.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, declaró que los ataques aéreos rusos con misiles y drones han destruido la mitad de la capacidad de producción energética del país. Este daño se suma a los desafíos que enfrenta Ucrania mientras se acerca el invierno, con severos déficits energéticos que dificultan la preparación para las bajas temperaturas.

Ante la creciente crisis, Ucrania ha pedido a sus aliados occidentales asistencia urgente para reconstruir su red eléctrica y dotar a sus fuerzas de sistemas de defensa aérea más avanzados. Zelensky enfatizó la magnitud de los costos para restaurar la red energética, calificándola como una tarea monumental.

Volodímir Zelensky asegura que los
Volodímir Zelensky asegura que los ataques han destruido el 50% de la capacidad energética de Ucrania (AP/ARCHIVO)

También, Kiev ha solicitado equipos especializados para reparar infraestructuras críticas, como transformadores y generadores, además de recursos financieros para enfrentar la situación. Paralelamente, continúa pidiendo el suministro de sistemas de defensa aérea como una medida para mitigar los ataques futuros.

El jefe de la diplomacia ucraniana, Andrii Sibiga, calificó los bombardeos como “uno de los mayores ataques” efectuados por Moscú. “Rusia lanzó uno de los mayores ataques aéreos: drones y misiles contra ciudades pacíficas, civiles que duermen, infraestructuras críticas”, dijo.

El impacto de los ataques se agrava con la proximidad del invierno, que presenta temperaturas extremas en Ucrania. El déficit energético afecta tanto a los hogares como a las instalaciones esenciales, lo que incrementa la urgencia de las reparaciones y la estabilidad del suministro eléctrico.

El Ministerio de Energía ha advertido que los ataques rusos buscan maximizar la presión sobre la población ucraniana, utilizando los cortes energéticos como una herramienta para debilitar la resistencia del país. Sin embargo, las autoridades ucranianas han reiterado su compromiso de restaurar el suministro eléctrico y garantizar que las comunidades afectadas tengan acceso a energía durante el invierno.

Una vista muestra una instalación
Una vista muestra una instalación de energía dañada por un ataque militar ruso a principios del 2023 (REUTERS/Gleb Garanich/ARCHIVO)

Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el deterioro de la situación en Ucrania. Los ataques rusos sobre infraestructura civil, incluidos los sistemas energéticos, han sido ampliamente condenados por países occidentales y organizaciones internacionales, que los califican como violaciones del derecho humanitario.

La continua destrucción de la red energética de Ucrania subraya la vulnerabilidad de los sistemas críticos frente a los ataques dirigidos y plantea preguntas sobre la capacidad de Ucrania para sostener sus necesidades energéticas en un conflicto prolongado.

Con temperaturas que pronto descenderán drásticamente y una red energética severamente dañada, Ucrania enfrenta un desafío doble: proteger a su población del frío extremo y responder de manera efectiva a los persistentes ataques del régimen de Rusia.

(Con información de AFP)

Guardar

Últimas Noticias

La verdad oculta de Alferd Packer, el caníbal convertido en leyenda de Colorado

Una historia de supervivencia extrema, juicios controversiales y un legado que combina horror y folclore en el corazón del viejo oeste

La verdad oculta de Alferd

Tras sufrir descubrir que tiene el trastorno genético más raro del Reino Unido, una niña de Belfast alcanza hitos de desarrollo

La pequeña Callie McKinney, de Irlanda del Norte, desafía las probabilidades tras ser diagnosticada con una enfermedad extremadamente rara

Tras sufrir descubrir que tiene

Filipinas suspendió su investigación científica en el Mar Meridional tras el acoso por parte de barcos y aeronaves de las fuerzas chinas

El viernes, tres barcos de la guardia costera china y cuatro embarcaciones más pequeñas realizaron “maniobras agresivas” contra dos naves del Buró de Pesca y Recursos Acuáticos de Filipinas y sus botes inflables cerca de la isla Thitu, según un comunicado de la Guardia Costera de Filipinas

Filipinas suspendió su investigación científica

Las familias de las cuatro jóvenes secuestradas por Hamas durante 15 meses se preparan para reencontrarse

“Una nación entera ha luchado por ellas”, comunicó el Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos

Las familias de las cuatro

El secretario general de la ONU denunció que los rebeldes hutíes detuvieron a siete trabajadores de la organización en Yemen

“Condeno con firmeza la detención arbitraria de parte de los hutíes, las autoridades de facto, de otros siete empleados de Naciones Unidas en su zona de control”, declaró Antonio Guterres por medio de un comunicado

El secretario general de la
MÁS NOTICIAS