Los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz sufrieron una dura derrota en las elecciones europeas en Alemania

A la espera de los datos oficiales, la coalición gobernante reconoció los resultados adversos en los comicios de este domingo. Las proyecciones ubican al SPD tercero, con un 14% de los votos, frente al 30% que obtendrían los conservadores, ganadores de la jornada

Guardar
Duro revés para el canciller
Duro revés para el canciller alemán Olaf Scholz en las elecciones europeas (EFE/EPA/HANNIBAL HANSCHKE)

Los socialdemócratas del SPD, formación del canciller alemán, Olaf Scholz, calificaron de “muy amargo” este domingo el tercer puesto que obtuvo el partido en las elecciones europeas.

La candidata principal del SPD al Parlamento Europeo (PE), Katarina Barley, dijo que se trataba de una “tarde amarga” en su comparecencia en la sede del partido en Berlín. “Todos hemos luchado por un resultado mejor, no lo hemos logrado. Analizaremos qué ha pasado, pero hoy no es el momento. Sí, estoy decepcionada, pero estoy segura que nos levantaremos como partido”, recalcó.

El secretario general de la SPD, Kevin Kühnert, habló también de un resultado “muy amargo” al hacer una primera valoración en la primera cadena de la televisión pública, ARD, tras otorgar Infratest dimap un pronóstico a esta fuerza de un 14% de los votos, un 1,8% menos que en 2019.

La segunda cadena de televisión pública, ZDF, de Forschungsgruppe Wahlen, también le concede a los socialdemócratas un 14%.

De esta manera, se trata del peor resultado electoral de la SPD en unas elecciones europeas.

Los colíderes del partido Alternativa
Los colíderes del partido Alternativa para Alemania (AfD) Alice Weidel y Tino Chrupalla celebran las previsiones tras el cierre de las urnas en las elecciones al Parlamento Europeo, en Berlín (REUTERS/Annegret Hilse)

Kühnert, que admitió directamente que la SPD “ha perdido” este domingo, recalcó que habrá que analizar con “honestidad” lo que ha pasado en estas elecciones, en las que el Gobierno de coalición de Scholz -formado por socialdemócratas, verdes y liberales- ha sido castigado en las urnas.

Recalcó que no buscarán en el partido “chivos expiatorios” al ser preguntado si Scholz debe asumir responsabilidades, pues a su juicio, sería demasiado simplista culpar del resultado a una sola persona. “Juntos debemos ahora buscar qué debemos mejorar”, sentenció el secretario general del SPD.

El SPD se situaría por detrás de los Cristianodemócratas (un 30%) y el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que habría logrado entre un 16,0% y un 16,5%.

Según los sondeos, 520.000 votantes que procedían del SPD se habrían decantado este domingo por el nuevo partido de izquierda populista creado por Sahra Wagenknecht, que también sumó 410.000 votos de La Izquierda.

En total la BSW de Wagenknecht habría cosechado entre un 5,5 % y un 6 % en las elecciones.

Noticia en desarrollo

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El Parlamento de Eslovenia aprobó una ley que legaliza la asistencia médica para morir en casos de pacientes terminales

Con 50 votos a favor, 34 en contra y tres abstenciones, la legislación posicionó al país entre los países europeos que permiten esta práctica, como Suiza y Austria

El Parlamento de Eslovenia aprobó

“Juntos hemos destruido el programa nuclear iraní”: Estados Unidos e Israel celebraron el ataque contra Irán y reafirmaron su alianza militar

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, y su par israelí, Israel Katz, aseguraron que las operaciones lanzadas en junio contra las instalaciones “han cambiado la región y el mundo”

“Juntos hemos destruido el programa

El caso de una empleada de un banco estadounidense retenida en China reaviva las alertas de empresas extranjeras

La imposibilidad de una ciudadana estadounidense de salir de China inquieta a la comunidad empresarial internacional, que teme un regreso de sanciones y restricciones pese a esfuerzos de Beijing por atraer inversión extranjera

El caso de una empleada

La OIM reportó más de 79.000 desplazados por la violencia en la provincia siria de Sweida

Los enfrentamientos entre drusos y beduinos provocaron una nueva ola de desplazados, colapso de servicios básicos y denuncias de ejecuciones y abusos

La OIM reportó más de

Siria e Israel acordaron un alto el fuego tras días de violencia y cientos de muertos

El embajador de Estados Unidos en Turquía, Tom Barrack, aseguró que Ahmed Al-Sharaa y Benjamin Netanyahu acordaron una tregua. “Hacemos un llamamiento a drusos, beduinos y suníes para que depongan las armas”, publicó el diplomático

Siria e Israel acordaron un
MÁS NOTICIAS