El primer lote de camiones con ayuda humanitaria para los civiles de Gaza atravesó el paso de Kerem Shalom abierto por Israel

Tras el control de la mercadería, el convoy se dirige a Rafah para ingresar a la Franja, donde esperan miles de civiles desplazados por la guerra con el grupo terrorista Hamas

Guardar
El cruce ayuda a expandir el volumen de asistencia que ingresa a Gaza

Israel añadió este martes un nuevo puesto de control de envíos en el paso fronterizo de Kerem Shalom, lo que ayuda a agilizar la inspección de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza y permitirá ampliar el volumen de asistencia.

“Esta mañana, el primer lote de camiones de ayuda humanitaria ha sido inspeccionado en Kerem Shalom y ahora se dirige al paso fronterizo de Rafah. Este paso crucial está destinado a ampliar el volumen de ayuda que llega a Gaza. Confiamos que la ONU haya hecho todos los ajustes necesarios para recibir y distribuir la ayuda”, indicaron desde el COGAT, el organismo del Ministerio de Defensa israelí responsable de los asuntos civiles palestinos.

La mayoría de los camiones entraban en la franja por este paso antes de la guerra. Según dijeron fuentes de seguridad egipcias dijeron a Reuters, las inspecciones avanzan en virtud de un nuevo acuerdo entre Israel, Egipto y Estados Unidos.

Las organizaciones internacionales de ayuda han tenido dificultades para hacer llegar suministros a los desesperados gazatíes bajo los bombardeos israelíes, ya que sólo está abierto el paso fronterizo de Rafah, en Egipto.

Israel aclaró el lunes que no se abrirán nuevos pasos directos, pero que se utilizará el paso de Kerem Shalom para realizar controles antes de enviar los camiones a través de Rafah. “Esto se hace para mejorar el volumen de los controles de seguridad de la ayuda que entra en Gaza a través del cruce de Rafah y nos permitirá duplicar la cantidad de ayuda humanitaria que entra en Gaza”, dijo el ejército.

Ya se están llevando a cabo controles similares en el puesto fronterizo de Nitzana.

La agencia humanitaria de la ONU dijo el domingo que alrededor de 100 camiones al día estaban llevando suministros humanitarios desde Egipto a Gaza desde que terminó una tregua de una semana el 1 de diciembre, en comparación con una media diaria de 500 antes de la guerra.

El puesto de control adicional controlará “los camiones que contengan agua, alimentos, suministros médicos y material para refugios”, según un comunicado conjunto del ejército israelí y el COGAT. El comunicado subraya que “no entrarán suministros en la Franja de Gaza desde Israel”, sino únicamente a través de Egipto.

La Asamblea General de la ONU se reunirá el martes para debatir la crisis humanitaria, después de que Estados Unidos vetara la semana pasada una resolución del Consejo de Seguridad a favor de un alto el fuego.

El lunes se libraron intensos combates urbanos en la guerra más sangrienta de la historia de Gaza, en la que murieron más de 18 mil palestinos y 104 soldados israelíes.

(Con información de AFP y EFE)

Guardar

Últimas Noticias

Así fue la liberación de la tripulación del Galaxy Leader tras un año secuestrada por los hutíes de Yemen

La liberación de la tripulación se produjo en el marco de la tregua en Gaza. Omán, como mediador clave, facilitó la entrega de los marineros, quienes ya llegaron a Mascate

Así fue la liberación de

Vladimir Putin está cada vez más preocupado por la economía rusa, mientras Donald Trump estudia más sanciones

La actividad interna rusa se ha visto afectada en los últimos meses por la escasez de mano de obra y los elevados tipos de interés introducidos para atajar la inflación, que se ha acelerado bajo un gasto militar récord

Vladimir Putin está cada vez

Alemania anunció que sus unidades Patriot instaladas en Polonia estarán operativas la próxima semana

Los ministros de Defensa de ambos países permanecerán cerca de la frontera polaco-ucraniana durante seis meses para proteger el espacio aéreo de la región

Alemania anunció que sus unidades

La Unión Europea planea subvencionar la venta de vehículos eléctricos para contrarrestar a China

La medida busca compensar la competencia desleal y apoyar a los fabricantes europeos en su transición hacia la movilidad sostenible

La Unión Europea planea subvencionar

Donald Trump habló en el Foro de Davos: “Mi mensaje es muy sencillo, vengan a fabricar su producto en Estados Unidos”

En su primer discurso internacional desde su regreso a la Casa Blanca, el presidente llamó a las empresas globales a fabricar en EE.UU. bajo la promesa de impuestos bajos. También calificó a Ucrania como un “campo de asesinatos” y expresó su deseo de reunirse con Putin para lograr la paz

Donald Trump habló en el
MÁS NOTICIAS