Pese a las voces de alarma, Japón se apresta a iniciar el vertido del agua de la planta nuclear de Fukushima hacia el mar

Tokyo Electric Power comunicó que controlarán continuamente los niveles de tritio en el agua para que sea segura pese a la oposición de la industria pesquera japonesa y las dudas de países vecinos

Guardar
La nucleoeléctrica Daiichi puede apreciarse
La nucleoeléctrica Daiichi puede apreciarse en esta fotografía del martes 22 de agosto de 2023 captada desde Namie, prefectura de Fukushima, Japón. (Kyodo News vía AP)

La propietaria de la accidentada central nuclear de Fukushima ultimó hoy los preparativos para el primer vertido del agua contaminada depurada de planta al océano Pacífico, que tendrá lugar este jueves si no se presentan imprevistos.

Los operarios de Tokyo Electric Power (TEPCO) continuaban este miércoles haciendo mediciones de los niveles de tritio en el agua tratada, el único isótopo radiactivo que no puede eliminarse con los métodos actuales, pero cuya concentración se reduce por debajo de una cuadragésima parte de los estándares salubres nacionales, diluyendo el líquido tratado en agua marina antes de la descarga.

Una vez comprobado que el agua cumple con las condiciones necesarias, se dejará fluir por un túnel subterráneo de un kilómetro que conecta con las aguas del Pacífico que bañan las instalaciones.

”Monitorizaremos continuamente el tritio durante la descarga. Hacemos lo posible para evitar errores”, ha dicho el encargado el grupo a cargo del proceso, Junichi Suzuki, en declaraciones recogidas por la agencia local de noticias Kyodo.

Una vista aérea muestra los
Una vista aérea muestra los tanques de almacenamiento de agua tratada de la central nuclear de Fukushima Daiichi, destruida por el tsunami, en la localidad de Okuma, prefectura de Fukushima, Japón. 22 de agosto de 2023, en esta foto tomada por Kyodo vía REUTERS

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y la Agencia de Energía Atómica de Japón también llevan a cabo de forma paralela sus propias mediciones de los niveles de concentración radiactiva en el líquido para asegurar que entran dentro de lo considerado seguro.

TEPCO espera aumentar el seguimiento y mejorar su infraestructura analítica una vez comience el vertido, que se prolongará durante tres o más décadas, en paralelo al desmantelamiento de la central.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, anunció que la primera de las descargas del proceso tendrá lugar este 24 de agosto, tras más de un año de deliberaciones mientras el OIEA preparaba una evaluación del plan, al que ha dado su visto bueno.

La industria pesquera japonesa continúa mostrando su oposición al plan por temor al daño de la reputación de la seguridad de sus productos, al igual que ciertos colectivos en países vecinos como Corea del Sur y China, donde en algunos casos se van a introducir nuevos controles a sus importaciones de productos del mar japoneses.

Una mujer sostiene un cartel
Una mujer sostiene un cartel que dice "¡El océano no es un basurero para desechos nucleares!" Durante una protesta contra el plan de Japón de liberar al océano aguas residuales tratadas de la central nuclear de Fukushima, en el centro de Seúl, Corea del Sur, el 22 de agosto de 2023. REUTERS/Kim Hong-Ji

El agua de Fukushima se compone del agua contaminada durante el proceso de enfriamiento de los reactores dañados y el combustible fundido a raíz del accidente nuclear desencadenado por el terremoto y tsunami de marzo de 2011, así como de filtraciones de agua de lluvia en las instalaciones durante estos más de diez años.

Esta agua se ha estado almacenando en tanques tras someterse a un exhaustivo procesamiento para eliminar la mayoría de los elementos radiactivos, pero los recipientes y el espacio de almacenamiento físico en las instalaciones está llegando a su límite.

Hasta finales de julio había almacenados unos 1,34 millones de toneladas de agua tratada, en torno al 98% de la capacidad máxima.

TEPCO afirma que es complicado aumentar el número de tanques porque entorpecería los trabajos de desmantelamiento de la central, que requieren espacio para almacenar escombros, y tras años de estudio se ha valorado que el vertido del agua tratada es la opción más recomendable para deshacerse de ella.

(con información de EFE)

Seguir Leyendo:

Últimas Noticias

El Parlamento de Eslovenia aprobó una ley que legaliza la asistencia médica para morir en casos de pacientes terminales

Con 50 votos a favor, 34 en contra y tres abstenciones, la legislación posicionó al país entre los países europeos que permiten esta práctica, como Suiza y Austria

El Parlamento de Eslovenia aprobó

“Juntos hemos destruido el programa nuclear iraní”: Estados Unidos e Israel celebraron el ataque contra Irán y reafirmaron su alianza militar

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, y su par israelí, Israel Katz, aseguraron que las operaciones lanzadas en junio contra las instalaciones “han cambiado la región y el mundo”

“Juntos hemos destruido el programa

El caso de una empleada de un banco estadounidense retenida en China reaviva las alertas de empresas extranjeras

La imposibilidad de una ciudadana estadounidense de salir de China inquieta a la comunidad empresarial internacional, que teme un regreso de sanciones y restricciones pese a esfuerzos de Beijing por atraer inversión extranjera

El caso de una empleada

La OIM reportó más de 79.000 desplazados por la violencia en la provincia siria de Sweida

Los enfrentamientos entre drusos y beduinos provocaron una nueva ola de desplazados, colapso de servicios básicos y denuncias de ejecuciones y abusos

La OIM reportó más de

Siria e Israel acordaron un alto el fuego tras días de violencia y cientos de muertos

El embajador de Estados Unidos en Turquía, Tom Barrack, aseguró que Ahmed Al-Sharaa y Benjamin Netanyahu acordaron una tregua. “Hacemos un llamamiento a drusos, beduinos y suníes para que depongan las armas”, publicó el diplomático

Siria e Israel acordaron un
MÁS NOTICIAS