
Un periodista estadounidense de The Wall Street Journal fue detenido por el Servicio Federal de Seguridad (FBS), principal agencia de seguridad rusa. El hecho se suma a decenas de arrestos previos y cierres de medios que informan o tratan de investigar sobre temas que el Kremlin prefiere que no se difundan.
Según informó el medio independiente Meduza, Evan Gershkovich estaba recopilando información para una nota sobre el Grupo Wagner, los mercenarios que Vladimir Putin tiene bajo contrato y particpan de la invasión a Ucrania bajo el mando de Yevgeny Prighozin, también conocido como el “chef” del jefe del Kremlin por sus negocios gastronómicos.
“El FSB frustró las actividades ilegales del ciudadano estadounidense Evan Gershkovich (...) corresponsal de la oficina de Moscú del diario estadounidense The Wall Street Journal”, señaló el FSB en un comunicado. Lo acusan de espionaje. Horas más tarde, un tribunal le dictó prisión preventiva por dos meses, un plazo que caducará el 29 de mayo.
El prestigioso medio estadounidense negó las acusaciones del FSB y busca la liberación inmediata del reportero. “Nos solidarizamos con Evan y su familia”.

El comunicador, que ha sido detenido en la ciudad de Ekaterimburgo se enfrenta a una posible pena de hasta 20 años de cárcel. Meduza dijo que fue detenido este miércoles frente a un restaurante de la capital de los Urales.
Para los agentes de seguridad de Putin, es sospechoso de “actuar siguiendo órdenes de Estados Unidos para obtener informaciones que constituyen secretos de Estado sobre las actividades de una de las empresas del complejo industrial-militar ruso”.
Gershkovich es el primer periodista de un medio estadounidense arrestado por cargos de espionaje en Rusia desde la Guerra Fría. Su detención se produjo en medio de agrias tensiones entre Moscú y Washington por la guerra en Ucrania.
Según el periódico local Vechernie Novosti, un lector fue testigo de la detención de un hombre en el centro de la ciudad.
“Cuando se llevaban al detenido le cubrieron la cabeza con una camiseta para que los transeúntes no viesen su rostro”, añadió el medio.
Su último reporte desde Moscú, publicado esta semana, se centraba en la desaceleración de la economía rusa bajo las sanciones occidentales impuestas después de que las tropas rusas entraran en Ucrania el año pasado.
Antes de comenzar a trabajar para el diario estadounidense en 2022, Gershkovich era corresponsal de la AFP en Moscú y antes de eso del diario de lengua inglesa Moscow Times.

De origen ruso, el periodista, de 31 años, habla ruso perfectamente y sus padres viven en Estados Unidos.
La embajada de Estados Unidos en Moscú aún no se ha pronunciado por la detención del periodista.
Varios ciudadanos estadounidenses se encuentran actualmente detenidos en Rusia y tanto Washington como Moscú se han acusado mutuamente de llevar a cabo arrestos por motivos políticos.
En enero, el FSB abrió una causa penal contra un ciudadano estadounidense sospechoso de espionaje, pero no dio su nombre.
(Con información de EFE, AFP y Europa Press)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estas son las claves del escándalo entre Armando Benedetti y Laura Sarabia que tiene en crisis al Gobierno de Gustavo Petro

La contundente sentencia de Francisco Cerúndulo contra Holger Rune tras su gesto antideportivo en Roland Garros
Persecución en Cuba: la dictadura detuvo a tres opositores que habían convocado a una conferencia de prensa

¿Se rompe el cuerpo técnico de Gallardo? Un club del fútbol argentino busca a uno de sus históricos ayudantes

La reconocida actriz que le hizo la vida imposible a Julián Román, casi lo mata en una obra de teatro

“Es un fracaso”: ambulantes de Mesa Redonda están disgustados por reubicarlos en zona conocida como la ‘Huerta Perdida’

Qué pasó en la México-Toluca

Ale Venturo revela que Rodrigo Cuba le tenía celos a su expareja Daniel León: “No lo soportaba”

Ganadores del sorteo 9857 de Chispazo

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Tris De las Tres

¿Cómo descargar el Certificado Único Laboral del Ministerio de Trabajo?

Las cinco universidades privadas y licenciadas más baratas del Perú: cuánto cuesta estudiar toda una carrera

¿Igualdad real o igualdad legal?

Fiscal General confirmó suspensión de orden de captura contra “Antonio García”, jefe del ELN

James Rodríguez no pierde el tiempo tras no ser convocado para los amistosos de la Selección Colombia, ¿qué dijo?

La Universidad de Oxford nombró al primer profesor de historia LGBTQ del Reino Unido

No es solo el Tren de Aragua: quiénes son esas otras bandas extranjeras y en qué zonas de Lima operan

Mala calidad del aire en CDMX: ¿dónde se respira el peor oxígeno?

Elecciones Edomex 2023: PAN acusó a MC de “hacer el trabajo sucio” que dio victoria a Delfina Gómez

Extorsión, sicariato y un sentimiento de impunidad: así opera la maquinaria criminal del Tren de Aragua
