La reconocida actriz iraní Taraneh Alidoosti fue liberada bajo fianza tras ser acusada de apoyar las protestas

La mujer pasó casi tres semanas en prisión por sus mensajes de repudio hacia el accionar del régimen y la ejecución de manifestantes

Guardar
La actriz iraní Taraneh Alidoosti
La actriz iraní Taraneh Alidoosti fue liberada bajo fianza tras ser acusada de apoyar las protestas (REUTERS)

La actriz iraní Taraneh Alidoosti fue liberada de prisión este miércoles tras el pago de una fianza y 19 días encarcelada. “Mi cliente ha quedado hoy en libertad bajo fianza”, aseguró la abogada Zahra Minooee a la agencia de noticias ISNA.

Alidoosti había sido detenida en una redada policial en su casa el pasado 17 de diciembre, luego de publicar en su cuenta de Instagram 9 días antes una foto suya al descubierto junto a un cartel en el que se lee el popular lema de estas protestas: “Mujer, vida, libertad”. Junto a la imagen, escribió un mensaje en crítica a la ejecución de Mohsen Shekari, de 23 años.

“Su silencio significa el apoyo a la opresión y al opresor”, condenó la actriz en su último posteo.

La imagen publicada por Alidoosti
La imagen publicada por Alidoosti en sus redes sociales y por la cual el régimen ordenó su detención (REUTERS)

Según informó Mizan Online, la agencia de noticias oficial del poder judicial iraní, agregó que había sido detenida por publicar comentarios “sin citar”, así como “material provocativo con contenido falso y distorsionado, incitar disturbios y apoyar movimientos anti-iraníes”.

El periódico reformista Shargh fue el encargado de difundir imágenes en las que se ve a Alidoosti tras su liberación de la prisión de Evin, al norte de Teherán, donde suelen ser llevados los presos políticos.

En las fotos la actriz se muestra sonriente mientras habla por teléfono con un ramo de flores en la mano y rodeada de simpatizantes. De igual manera, en otra imagen se la ve ya arriba de un auto abandonando el penal mientras hace con sus dedos el símbolo de la victoria.

Taraneh Alidoosti fue recibida por
Taraneh Alidoosti fue recibida por simpatizantes a la salida de la prisión (REUTERS)

Alidoosti es una reconocida actriz a nivel nacional e internacional, que participó en películas premiadas del director Asghar Farhadi, entre ellas, la ganadora del Óscar en 2016, “El Cliente”.

También, acudió al Festival de Cannes de 2022 para promocionar la aclamada película “Leila y sus hermanos”, protagonizada por ella y dirigida por Saeed Roustayi.

Es por ello que, tras su detención, cientos de famosos y grupos de defensa de derechos humanos en Irán y el extranjero se manifestaron en contra y pidieron su liberación. Entre los más de 600 artistas que alzaron su voz se destacaron la actriz británica Kate Winslet y el director español Pedro Almodóvar.

Cientos de cineastas y actores
Cientos de cineastas y actores pidieron su liberación y repudiaron el accionar del régimen en torno a las protestas que tienen curso hace meses en Irán (REUTERS)

Incluso, varios cineastas e intérpretes iraníes se acercaron a Evin en reiteradas oportunidades durante estas tres semanas a fin de indagar sobre su situación y el mismo Festival de Cannes emitió un comunicado en el que expresó su “condena firme” y “todo su apoyo” y pidió por su “liberación inmediata”.

Irán sigue sacudida por las protestas que comenzaron el pasado 16 de septiembre tras la muerte de la joven kurda Mahsa Amini en manos de la policía de la moral, que la acusaba de llevar mal colocado el velo.

El saldo de estas protestas, a las cuales el régimen califica de “disturbios” impulsados por Estados Unidos a fin de conseguir su caída, es de al menos 450 muertos y cerca de 2.000 acusados de diversos delitos. A su vez, dos hombres ya han sido ejecutados y, recientemente, el régimen iraní confirmó la condena a muerte de Mohammad Boroghani.

(Con información de EFE, AFP y Bloomberg)

Seguir leyendo:

Guardar

Últimas Noticias

El resurgir de lo irracional: de qué manera algunos políticos fusionan misticismo, desinformación y carisma personal

Una nueva tendencia no se alinea con las divisiones tradicionales de derecha o izquierda, sino que las desborda, promoviendo un entorno donde la superstición, el miedo y las soluciones mágicas reemplazan la razón, la lógica y el debate basado en hechos

El resurgir de lo irracional:

Murió Oliviero Toscani, el fotógrafo italiano que revolucionó la publicidad con su arte provocador

Algunas de sus imágenes más memorables incluyen un sacerdote y una monja besándose, una mujer negra amamantando a un bebé blanco y un enfermo terminal de sida en sus últimos días

Murió Oliviero Toscani, el fotógrafo

Serbia se ofreció como mediador neutral para una reunión entre Trump y Putin para poner fin a la invasión rusa a Ucrania

El presidente Aleksandar Vucic destacó que su país es uno en el que tanto Trump como Putin cuentan con un amplio respaldo popular. “Somos capaces de garantizar la plena seguridad de ambos presidentes”, afirmó

Serbia se ofreció como mediador

La oficina anticorrupción de Corea del Sur amenazó con sanciones a quienes obstruyan el arresto del presidente depuesto Yoon Suk-yeol

Las autoridades surcoreanas preparan un nuevo operativo que podría contar con la participación de hasta 1.000 efectivos. Se prevé que la policía utilice vehículos blindados y helicópteros con el fin de sortear las barreras impuestas por el Servicio de Seguridad Presidencial

La oficina anticorrupción de Corea

La Inteligencia de Corea del Sur cifró en 300 los soldados norcoreanos muertos en combate contra las fuerzas ucranianas

Uno de los incidentes reportados involucra a un combatiente del régimen de Pyongyang que, al encontrarse rodeado, exclamó “General Kim Jong-un” e intentó detonar una granada. Fue neutralizado antes de que lograra ejecutar el ataque suicida

La Inteligencia de Corea del
MÁS NOTICIAS