
Corea del Sur realizó con éxito un ensayo para interceptar misiles balísticos con misiles aire-tierra de largo alcance (L-SAM), según adelantó la agencia de noticias Yonhap citando fuentes militares.
El ensayo supone en principio un éxito para el desarrollo de uno de los llamados “tres ejes” que integran la defensa surcoreana contra posibles ataques del Norte, y llega en un momento marcado por las insistentes pruebas de misiles de Pyongyang, que ha realizado un número récord de lanzamientos en las últimas semanas y disparó también el pasado viernes un misil balístico intercontinental (ICBM).
La prueba se realizó este martes disparando misiles L-SAM, cuyo objetivo es derribar proyectiles balísticos a una altura de en torno a 50 kilómetros y ser parte de uno de esos “tres ejes”, el Sistema de Defensa Aérea y de Misiles de Corea (KAMD), diseñado para interceptar ataques.
Las otras dos patas son “Kill chain”, que es la plataforma de detección de posibles ataques enemigos y activación de ataques preventivos con misiles tierra-tierra y buque-tierra, y el sistema de Castigo y Respuesta Masiva de Corea (KMPR), pensado para lanzar ataques que descabecen al régimen norcoreano en respuesta a un ataque.
La Agencia para el Desarrollo de la Defensa (ADD) surcoreana tiene previsto concluir el desarrollo de este sistema que emplea L-SAM en 2024 y tenerlo operativo como pronto en 2027.

A su vez, la ADD también anunció otro proyecto, liderado por la empresa surcoreana LIG Nex1 y presupuestado de momento en unos 24.400 millones de wones (unos 18 millones de dólares) para tener operativo un sistema para interferir en la señal de control remoto de drones enemigos en 2026.
Estos últimos avances se producen en un momento marcado por las repetidas pruebas de armas norcoreanas y las grandes maniobras combinadas de Seúl y Washington, a lo que hay que sumar la posibilidad de que, tal y como indican los satélites, el régimen de Kim Jong-un ya esté listo para realizar su primera prueba nuclear desde 2017.
Corea del Sur y Estados Unidos llevaron a cabo el pasado sábado más maniobras aéreas conjuntas en las que participó un bombardero B-1B estadounidense, un día después de que el régimen norcoreano probara un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM).
El bombardero supersónico realizó una incursión en la zona de identificación de defensa aérea surcoreana escoltado por cazas F-35A del ejército de Corea del Sur y cazas F-16 del estadounidense, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) en un comunicado.

“Este ejercicio tiene como objetivo mejorar las capacidades de defensa combinadas de la República de Corea (nombre oficial de Corea del Sur) y los EE.UU., y mostrar el compromiso de Washington para proteger la península y proporcionar una disuasión extendida”, señala el texto.
La llamada disuasión extendida o ampliada es un compromiso adquirido el pasado mayo por Washington con Seúl que consiste en el envío de activos estratégicos estadounidenses a la península coreana en función de las acciones del régimen norcoreano.
Corea del Sur y Estados Unidos “seguirán cooperando estrechamente” para vigilar las actividades militares de Corea del Norte y “mejorar su respuesta conjunta”, añadió el JCS.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Marco Rubio y Serguei Lavrov se reunirán en Malasia para abordar la guerra en Ucrania en medio de nuevos ataques rusos a Kiev
El encuentro tendrá lugar en los márgenes de la cumbre ministerial de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), donde también participan diplomáticos de China, Japón, Corea del Sur y la Unión Europea
La ofensiva de Rusia se centra en tres frentes de Ucrania, pero choca con una dura resistencia
Durante el último mes, el ejército ruso ocupó 556 kilómetros cuadrados en territorio ucraniano

Donald Trump dijo que un acuerdo sobre Gaza “es inminente” mientras Hamas pone condiciones para la liberación de rehenes
El presidente de EEUU aseguró que la tregua podría cerrarse “esta semana o la próxima” y el grupo terrorista propuso liberar a diez secuestrados como muestra de apertura, pero exigió garantías para un cese del fuego permanente

El Ejército de Israel consideró que la ofensiva en Gaza “generó las condiciones” para negociar la liberación de rehenes
El jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, aseguró que la operación “Carros de Gedeón” debilitó gravemente al grupo terrorista Hamas

La estrepitosa caída del magnate ruso del oro: alianzas secretas, una fortuna perdida y el silencio del Kremlin
Una opulencia construida en Siberia, un destierro financiero y amenazas veladas. Las puertas de la riqueza se cerraron, mientras el mundo observa el precio de desafiar al poder absoluto
