Zelensky acusó a Irán de mentir sobre el suministro de drones a Rusia y aseguró que al menos 10 naves no tripuladas son derribadas a diario

Washington también señaló a Teherán de proporcionar misiles así como de enviar personal militar a la Crimea ocupada por el Kremlin para enseñar a los rusos cómo usar los aviones y brindar asistencia técnica

Guardar
Zelensky acusó a Irán de
Zelensky acusó a Irán de mentir sobre el suministro de drones a Rusia y aseguró que al menos 10 naves no tripuladas son derribadas a diario.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, acusó a Irán de mentir sobre el suministro de drones a Rusia que son usados contra su país, después de que Teherán admitiera haber entregado solo unos pocos antes de la contienda. “Derribamos al menos diez drones iraníes todos los días”, dijo Zelensky través de sus redes sociales. “Incluso en esta confesión mintieron”, afirmó.

En concreto, el ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, reconoció este sábado que su país suministró drones a Rusia, después de haber venido negándolo repetidas veces, pero insistió en que el envío de drones se produjo meses antes del comienzo de la guerra en Ucrania.

Kiev sabe “con certeza”, según Zelensky, “que los instructores iraníes enseñaron a los terroristas rusos a usar drones, y Teherán generalmente guarda silencio al respecto”.

El ejército ucraniano dice que ya ha derribado cientos de drones kamikaze Shahed-136 de fabricación iraní. “Solo ayer, 11 drones Shahed fueron derribados”, dijo Zelensky.

El liderazgo militar ucraniano sospecha que Rusia ha pedido 2.400 drones de este tipo. “Si Irán continúa mintiendo sobre lo obvio, significa que el mundo hará aún más esfuerzos para investigar la cooperación terrorista entre los regímenes ruso e iraní y lo que Rusia le paga a Irán por tal cooperación”. El presidente de Ucrania ha subrayado que no habrá impunidad para “ninguno de los terroristas o sus cómplices”.

El ministro de Exteriores de
El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, reconoció este sábado que su país suministró drones a Rusia, después de haber venido negándolo repetidas veces, pero insistió en que el envío de drones se produjo meses antes del comienzo de la guerra en Ucrania. (EFE)

En su mensaje, Zelensky añadió que en la próximas semanas esperan “buenas noticias” en relación con la defensa aérea y de antimisiles de Ucrania.

“El porcentaje de derribos ha aumentado, pero aún queda trabajo por hacer”, dijo. Debemos garantizar la protección total del cielo ucraniano y continuaremos haciendo todo lo posible e imposible para esto”. añadió Zelensky.

Este sábado, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, admitió que su país ha entregado una cantidad “limitada” de aviones no tripulados a Rusia.

“Nos hemos limitado a proporcionar a Rusia una cantidad limitada de drones, meses antes de la guerra en Ucrania”, intentó justificar Amirabdolahian.

Estados Unidos también ha acusado a Irán de proporcionar misiles así como de enviar personal militar a la Crimea ocupada por Rusia para enseñar a los rusos cómo usar los aviones y brindar asistencia técnica. El ministro no hizo comentarios a este respecto.

Estados Unidos también ha acusado
Estados Unidos también ha acusado a Irán de proporcionar misiles así como de enviar personal militar a la Crimea ocupada por Rusia para enseñar a los rusos cómo usar los aviones y brindar asistencia técnica. (REUTERS)

La Unión Europea y el Reino Unido han impuesto sanciones a tres generales iraníes y a una empresa armamentística acusada de suministrar drones a Rusia. Y en septiembre, Kiev decidió reducir considerablemente las relaciones diplomáticas con Teherán debido a los supuestos envíos de armas al país.

Par el presidente ucraniano Volodimir Zelensky, la utilización de drones iraníes son un símbolo del “fracaso militar y político” de las tropas rusas. “El hecho de que Rusia pida ayuda a Irán es el reconocimiento por el Kremlin de su fracaso militar y político”, dijo Zelensky.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Siria confirmó el cese de los enfrentamientos en Sweida tras la intervención de las fuerzas de seguridad

“Tras los intensos esfuerzos del Ministerio del Interior para implementar el acuerdo de alto el fuego, se evacuó a todos los combatientes tribales de la ciudad y se cesaron los enfrentamientos en sus barrios”, indicó el portavoz del Ministerio del Interior, Noureddine al-Baba

Siria confirmó el cese de

Corea del Sur informó que al menos 14 personas murieron y casi 13.000 fueron evacuadas por las lluvias e inundaciones en el país

El temporal provocó 1.920 incidentes en vías de comunicación, principalmente por inundaciones de carreteras, y afectó a 2.234 propiedades privadas, incluidos terrenos agrícolas y edificaciones

Corea del Sur informó que

Elecciones en Japón: se define el futuro político de Shigeru Ishiba en los comicios parciales de la Cámara Alta del Parlamento

Un total de 522 candidatos compiten por 125 escaños —la mitad de los 248 que componen la Cámara Alta, más una vacante adicional—, en una votación con mandatos de seis años y renovación parcial cada tres

Elecciones en Japón: se define

EEUU instó al gobierno sirio a utilizar sus fuerzas de seguridad para impedir la entrada de terroristas yihadistas en el sur del país

“Si las autoridades en Damasco quieren preservar alguna posibilidad de lograr una Siria unificada, libre del ISIS y del control iraní, deben ayudar a poner fin a esta calamidad”, expresó el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio

EEUU instó al gobierno sirio

Azerbaiyán demandará a Rusia por el derribo del avión que dejó 38 muertos en diciembre de 2024

El presidente Ilham Aliyev anunció que acudirá a la justicia internacional para exigir responsabilidades por el incidente del vuelo 8432 de AZAL. Acusa a Moscú de encubrir que la aeronave fue alcanzada por metralla de un misil durante un ataque en el espacio aéreo de Grozni

Azerbaiyán demandará a Rusia por
MÁS NOTICIAS