
Más de 130 personas fueron hospitalizadas con dificultades respiratorias tras una fuga química en una fábrica en el sur de Irán, informaron los medios de comunicación estatales el martes.
Las autoridades iniciaron una investigación sobre la causa de la fuga de gas nitrógeno en una planta de producción de ceniza de soda en la ciudad de Firuzabad, informó la agencia oficial de noticias IRNA.
“Los heridos sufren en su mayoría de problemas respiratorios causados por el gas nitrógeno, que no es peligroso”, dijo el director de gestión de crisis de la provincia de Fars, Jalil Abdollahi, citado por la agencia.
Ninguna persona murió por la fuga y la mayoría de los hospitalizados ya fueron dados de alta, dijo un funcionario médico provincial.
De los 133 heridos trasladados a hospitales de la zona, en su mayoría trabajadores de la fábrica, 114 recibieron el alta más tarde tras recibir tratamiento, explicó el jefe del departamento provincial de salud, Vahid Hosseini.

Las autoridades reabrieron el martes una importante carretera próxima que había sido cortada tras la explosión.
Inaugurada en 2020, la fábrica de carbonato de sodio de Firuzabad tiene una capacidad de producción anual de 320.000 toneladas, según IRNA.
El carbonato de sodio, conocido también como ceniza de soda, se utiliza sobre todo en la fabricación de detergentes, jabones, papel, vidrio y productos petroquímicos.
Irán suele reportar los incendios o explosiones en instalaciones industriales que afectan a la infraestructura del país, que en su mayoría se achacan a fallos técnicos. Años de sanciones económicas occidentales han impedido que el país atenga acceso a recambios originales y nuevos equipos.
(Con información de AFP y AP)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Boca Juniors venció a River Plate y se coronó campeón de la Copa Evo 2022 en Bolivia: los goles y festejos con dedicatoria

Roberto Musso, de El Cuarteto de Nos: “Somos una banda de rock rara y nos encanta”

Juanpa Zurita fue víctima de bullying por ser tartamudo: “Me decían Porky”

Se gustaron, se desearon, se adoraron, pero no hicieron nada: el absurdo romance fallido de Keanu Reeves y Sandra Bullock

“Siempre hemos dicho sí”: Lorenzo Córdova y el INE están dispuestos a participar en la Reforma Electoral
