El mensaje del ministro de Defensa de Ucrania al Ejército: “Habrá pérdidas, pero vamos a vencer, estamos en nuestra tierra”

Oleksiy Reznikov le habló especialmente a las fuerzas armadas de su país: “El enemigo mostró su verdadero rostro, el de un criminal que quiere tener de rehén al mundo libre”

Guardar
Oleksiy Reznikov, ministro de Defensa
Oleksiy Reznikov, ministro de Defensa de Ucrania (Reuters)

El ministro de Defensa ucraniano advirtió este lunes en un mensaje al ejército que su país tendrá que hacer frente a nuevas “pruebas” y “pérdidas” humanas, y acusó a Rusia de buscar “resucitar a la URSS”.

Tenemos pruebas difíciles delante nuestro. Habrá pérdidas. Tenemos que soportar el dolor, superar el miedo y la desesperanza”, dijo Oleksiy Reznikov en una declaración publicada por su ministerio. “Pero vamos a vencer sin ninguna duda. Estamos en nuestra tierra”, agregó.

Estas declaraciones tiene lugar al día siguiente de la decisión del presidente Vladimir Putin de reconocer la independencia de los territorios prorrusos de Donetsk y Lugansk y de desplegar tropas allí.

Imágenes que muestran a tropas rusas ingresar a territorios separatistas en la frontera con Ucrania, reconocidos por Putin

“El enemigo mostró su verdadero rostro, el de un criminal que quiere tener de rehén al mundo libre”, lanzó el ministro ucraniano. “El Kremlin ha dado un nuevo paso para resucitar a la URSS” y “la única cosa que (nos) separa de ello, es Ucrania y el ejército ucraniano”, continuó.

El lunes por la noche, Putin dio la instrucción a su ejército de desplegarse en las “repúblicas” separatistas de Donetsk y Lugansk, horas después de reconocer su independencia, una decisión que puede agravar el conflicto en Ucrania, que ha dejado más de 14.000 muertos desde 2014.

Nuevos bombardeos

El ejército ucraniano dijo el martes que dos soldados han muerto y 12 han resultado heridos en una serie de bombardeos llevados a cabo por los separatistas prorrusos en el este de Ucrania en las últimas 24 horas, el mayor número de víctimas este año, mientras aumentan las violaciones del alto el fuego en la zona.

El ejército ucraniano dijo en su página de la red social Facebook que había registrado 84 casos de bombardeos por parte de los separatistas que, según dijo, abrieron fuego contra unas 40 localizaciones a lo largo de la línea del frente utilizando artillería pesada.

Ucrania ha acusado a Rusia de provocar la violencia, afirmando que Moscú la utilizó como pretexto para reconocer formalmente la independencia de las regiones del este ucraniano y trasladar sus tropas a la zona, precipitando una crisis que Occidente teme que pueda desencadenar una gran guerra.

(Con información de AFP y Reuters)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El régimen de Irán lanzó cinco misiles balísticos contra el centro de Israel durante la madrugada

Tras los ataques, los servicios de emergencia del Magen David Adom confirmaron que no hubo heridos, aunque se produjo un incendio en el techo de un edificio en Holón, lo que obligó a evacuar a sus residentes

El régimen de Irán lanzó

El régimen iraní, cada vez más debilitado: de la advertencia de EEUU a la falta de capacidad de apoyo de sus aliados

Grupos terroristas como Hezbollah y Hamas han perdido fuerza en la región por los golpes asestados por Israel, mientras países como Rusia y China limitan su respaldo a condenas diplomáticas sin acciones militares concretas

El régimen iraní, cada vez

Israel eliminó a un jefe de la Guardia Revolucionaria Iraní en un ataque aéreo en la ciudad iraní de Qom

El abatido, Saeed Izadi, era el líder de la División Palestina de la Guardia Revolucionaria. El ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que Izadi “financió y armó a Hamas antes de la masacre del 7 de octubre”. Su muerte se suma a la de Aminpour Joudaki, comandante de la unidad de drones del cuerpo élite iraní, eliminado horas antes

Israel eliminó a un jefe

Turquía anunció planes para incrementar la producción de misiles de medio y largo alcance ante el aumento de las tensiones regionales

“Estamos haciendo planes de producción para llevar nuestros arsenales de misiles a un nivel que garantice la disuasión, a la luz de los recientes acontecimientos”, declaró el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan

Turquía anunció planes para incrementar

Japón, EEUU y Filipinas realizaron un ejercicio conjunto con buques costeros en medio de las tensiones con China en el Pacífico

El simulacro involucró a 350 efectivos de los tres países y se desarrolló bajo un escenario que incluía la colisión de embarcaciones en alta mar, un incendio a bordo y la caída de tripulantes al agua

Japón, EEUU y Filipinas realizaron
MÁS NOTICIAS