
Europa reportó en la última semana un aumento del 5% de muertes por COVID-19, mientras que en el resto de continentes el número de decesos se mantuvo estable o disminuyó, según el último informe epidemiológico de la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicado este miércoles.
En América los fallecimientos por esta causa descendieron un 3%, en la región de Pacífico occidental -que incluye China- un 5% y en el Mediterráneo oriental un 14%.
En el sur y este de Asia -que abarca India- las muertes en el contexto de la pandemia aumentaron un 1%, y un 3% en África.
A nivel global se registraron 50.000 muertes adicionales, según las notificaciones de todos los países que recibe la OMS, una cifra que se mantuvo estable.
Los gráficos de Our World in Data indican cómo Europa mantiene la curva en alza en nuevos casos y nuevas muertes por millón
El número de contagios aumentó un 6% a nivel global. Por regiones, el incremento fue del 8% en Europa y en América, mientras que hubo un 33% menos de casos notificados desde África.
El número de contagios en todo el mundo se eleva a 252 millones en 23 meses desde que el virus empezó a circular de forma intensa en China.
En Europa, la incidencia de casos por cada 100.000 habitantes fue mucho más elevada (230) que en cualquier otra región. En América fue de 74 casos por cada 100.000 habitantes.

Los países con más casos en la última semana fueron Estados Unidos, Rusia, Alemania, Reino Unido y Turquía.
Este miércoles, Alemania y Noruega registraron cifras máximas de contagios de coronavirus, con 52.826 y 2.552 casos en las últimas 24 horas, respectivamente. Además, Rusia reportó 36.626 nuevas infecciones.
(Con información de EFE)
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El Gobierno de Taiwán afirmó que las negociaciones comerciales con Estados Unidos entraron en una “etapa clave”
“Pedimos un poco más de tiempo, ya que estamos comprometidos a concluir la negociación antes del plazo”, indicó la viceprimera ministra, Cheng Li-chiun. “Si ambas partes logran un consenso, podremos definir una tarifa arancelaria”, aseguró
Netanyahu aseguró que Irán habría adquirido un arma nuclear “en un año” si Israel y EEUU no hubieran atacado sus instalaciones nucleares
Según el primer ministro, Teherán “se apresuró a armarse tras la caída de Hezbollah y el colapso del eje”, y Jerusalén “lo vio. En un año, (Irán) tendría una bomba de ataque, la usaría, y nos aniquilaría”

El régimen de Corea del Norte reafirmó su “apoyo incondicional” a Rusia en su invasión en Ucrania
El dictador Kim Jong-un afirmó que su país y el Kremlin “comparten las mismas posturas sobre todas las cuestiones estratégicas, en conformidad con el nivel de su alianza”

Italia dijo que sería un “sinsentido” una guerra comercial entre EEUU y la UE y llamó a intensificar la negociación con Trump
Tras el anuncio de nuevos aranceles del 30% a productos europeos a partir del 1 de agosto, el gobierno de Meloni pidió evitar una escalada que perjudique las relaciones económicas entre las partes

El Dalai Lama realiza una visita simbólica a la frontera de India con el Tíbet en medio de la creciente presión del régimen chino
Tenzin Gyatso llegó a Ladakh bajo el máximo nivel de seguridad para una estadía de 45 días marcada por actos religiosos, tensiones geopolíticas y el anuncio de su futura reencarnación, en abierta oposición a la normativa de Beijing
