Recrudecen las protestas por la falta de agua en Irán: al menos tres muertos

Dos civiles y un policía perdieron la vida por disparos en el marco de las manifestaciones por el corte del suministro de los últimos días, causado por una grave sequía

Guardar
Protestas en Susangerd, Irán
Protestas en Susangerd, Irán

Las protestas por la falta de agua continúan en el suroeste de Irán, donde al menos dos civiles y un policía han muerto a tiros tras varios días de manifestaciones y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Mientras casi 5 millones de iraníes en Khuzestan no tengan acceso a agua potable limpia, Irán no estará respetando, protegiendo ni cubriendo el derecho al nivel de salud más alto alcanzable”, dijo el grupo Human Rights Activists in Iran.

La provincia petrolera de Khuzestan lleva seis días de protestas continuas. En la región viven iraníes de etnia árabe que denuncian discriminación de la teocracia chií iraní.

Un agente murió baleado en la ciudad de Mahshar y otro resultó herido por un disparo en la pierna, según informó el miércoles la agencia estatal de noticias IRNA. El reporte acusó a “alborotadores” de la muerte, sin entrar en detalles. En las protestas ya habían muerto dos civiles, según reportes en medios iraníes.

El régimen persa ha culpado en el pasado a los manifestantes por las muertes registradas en agresivas campañas de represión de las fuerzas de seguridad. “Durante los disturbios del martes por la noche en Taleqani (un barrio de Mahshahr), los agentes fueron tiroteados desde un tejado”, citó el gobernador en funciones del condado, Fereydun Bandari. “Otro agente resultó herido en la pierna”, precisó. Bandari no relacionó específicamente el tiroteo con las protestas de la semana pasada debido a la escasez de agua.

El periódico iraní Etemad destacó que el acceso a internet estaba interrumpido en la capital de la provincia, Ahvaz, y completamente cortado en la ciudad de Shadegan, donde los medios de comunicación estatales informaron el sábado que un manifestante fue muerto a tiros.

Khuzestan es la principal región productora de petróleo de Irán y una de las más ricas, pero se ve afectada por una persistente sequía que provoca protestas por el agua en varios pueblos y ciudades desde la semana pasada.

En los últimos días, medios de comunicación en lengua farsi con sede en el extranjero difundieron videos que mostraban protestas en Ahvaz, Izeh, Susangerd, Shadegan y Hamidiyeh, así como en Mahshahr. Afirmaron que las fuerzas de seguridad habían dispersado por la fuerza a los manifestantes, pero los medios de comunicación nacionales restan importancia a estas informaciones.

La policía iraní abre fuego en una protesta por agua

Este verano el aumento de las temperaturas en la calurosa provincia de Juzestán ha causado que se cierren varias veces las oficinas.

La citada provincia, es la más rica de Irán en términos de recursos de petróleo y gas, pero en los últimos años su nivel de vida se enfrenta a varios problemas medioambientales en su mayoría vinculados con el agua. La escasez de agua ha causado problemas en la agricultura y ganadería, así como un alto índice de contaminación y descontento social.

Estas protestas se suman a las que se han producido en varias ciudades de Irán por los continuos cortes de electricidad. En las últimas semanas numerosas ciudades de Irán, incluida la capital de Teherán, han registrado apagones continuos que las autoridades achacan a la sequía que azota el país.

(Con información de AP, AFP, EFE)

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El momento en el que un agente de inteligencia ucraniano fue ejecutado en zona residencial de Kiev

Imágenes inéditas revelaron cómo un coronel del SBU fue emboscado a plena luz del día: la secuencia, captada por una cámara de seguridad, muestra el acecho, los disparos y la huida de un asesino aún no identificado

El momento en el que

Marco Rubio le expresó la “decepción y frustración” de Estados Unidos a Lavrov por la falta de avances hacia una tregua en Ucrania

El secretario de Estado del gobierno de Trump y el canciller ruso se reunieron durante 50 minutos en Malasia, mientras Putin recrudece sus ataques a Kiev y Washington reanuda el envío de armas defensivas

Marco Rubio le expresó la

La Unión Europea anunció un acuerdo con Israel para ampliar la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza

Nuevas medidas permitirán mayor ingreso de camiones con suministros, reapertura de cruces y distribución directa de alimentos y agua, en medio de una crisis humanitaria que afecta gravemente a la infancia

La Unión Europea anunció un

El Ejército de Israel destruyó arsenales, túneles y cuarteles del grupo terrorista Hezbollah en el sur del Líbano

Las operaciones terrestres y aéreas, cerca de su frontera norte, respondieron a las continuas violaciones del alto el fuego por parte de la milicia chií

El Ejército de Israel destruyó

La OPEP cree que es vital que Brasil explote petróleo en la desembocadura del Amazonas

Debido al declive de producción en otros yacimientos, la región puede convertirse en una fuente vital para mantener los niveles de producción a partir de 2030

La OPEP cree que es
MÁS NOTICIAS