Benjamin Netanyahu habló en el marco de la ofensiva israelí en Gaza: “Esta operación continuará todo el tiempo que sea necesario”

“Continuaremos con gran fuerza”, advirtió el primer ministro de Israel. Y declaró que el país se enfrenta a una doble lucha, los combates en la Franja de Gaza y los conflictos entre judíos y árabes en las ciudades

Compartir
Compartir articulo
“Continuaremos con gran fuerza”, advirtió el primer ministro de Israel. Y declaró que el país se enfrenta a una doble lucha, los combates en la Franja de Gaza y los conflictos entre judíos y árabes en las ciudades

El primer ministro Benjamin Netanyahu afirmó que Israel está haciendo pagar un alto precio al grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza y que continuará con la operación durante el tiempo que sea necesario, inmediatamente después de que las Fuerzas de Defensa (IDF) anunciaran que estaban “atacando con tropas y aviones” en el enclave palestino.

“Dije que le haríamos pagar un precio muy alto a Hamas, lo estamos haciendo y continuaremos con gran fuerza. No se ha dicho la última palabra y esta operación continuará todo el tiempo que sea necesario”, afirmó Netanyahu en un comunicado de su oficina.

Y advirtió que Israel se enfrenta a una doble lucha, los combates en la Franja de Gaza y los conflictos entre judíos y árabes dentro del país. Prometió restablecer la ley y el orden y pidió a los israelíes que no hagan justicia por mano propia.

Miembros de la policía fronteriza israelí permanecen cerca de neumáticos quemados luego de disturbios violentos en la ciudad árabe-judía de Lod el 13 de mayo de 2021. REUTERS/Corinna Kern
Miembros de la policía fronteriza israelí permanecen cerca de neumáticos quemados luego de disturbios violentos en la ciudad árabe-judía de Lod el 13 de mayo de 2021. REUTERS/Corinna Kern

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) informaron este jueves que tropas terrestres y aeronaves de combate estaban “atacando” en la Franja de Gaza, cuatro días después del inicio de una ofensiva masiva con cohetes de parte del grupo terrorista Hamas desde el enclave y contra ciudades israelíes.

La escala de estas operaciones no estaba aún del todo clara. Aunque durante gran parte del día hubo reportes de movimientos de tanques, artillería y tropas israelíes a la frontera con Gaza.

El portavoz de las IDF, Jonathan Conricus, confirmó por su parte a la agencia AFP que soldados israelíes han cruzado la frontera e ingresado en el territorio de Gaza.

Foto de archivo ilustrativa de soldados israelíes cerca de un terreno incendiado cerca de la Franja de Gaza tras el lanzamiento de globos cargados con material inflamable. (REUTERS/Amir Cohen)
Foto de archivo ilustrativa de soldados israelíes cerca de un terreno incendiado cerca de la Franja de Gaza tras el lanzamiento de globos cargados con material inflamable. (REUTERS/Amir Cohen)

El nuevo estallido de violencia, el más intenso en siete años, ha dejado más de 60 víctimas fatales en ambos lados entre los cohetes lanzados por el grupo terrorista palestino Hamas y los ataques israelíes, incluidos más de 50 en Gaza, según las autoridades palestinas, y seis en Israel.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversó telefónicamente el miércoles con Netanyahu. “Tengo esperanza en que la situación se resuelva lo más rápido posible, pero Israel tiene derecho a defenderse cuando miles de misiles son disparados hacia su territorio”, concluyó Biden desde la Casa Blanca.

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, dijo a la prensa que Hady Amr, subsecretario de Estado adjunto a cargo de los asuntos israelíes y palestinos, viajará “inmediatamente” a la región para buscar vías de entendimiento entre los líderes de ambas partes y “una desescalada de la violencia”. Blinken también mantuvo un contacto telefónico con Netanyahu, al cual “reiteró su llamado a todas las partes en favor de una desescalada de las tensiones y del fin de la violencia”.

Un alto funcionario estadounidense bajo condición de anonimato confirmó que su país está multiplicando los contactos con otros actores en la región, fundamentalmente con Jordania y Egipto. El Cairo “tiene los mismos intereses que nosotros en favor de una desescalada” y “continuaremos coordinando estrechamente”, dijo.

Por otro lado, el Departamento de Defensa de Estados Unidos reveló a la agencia AP que ya retiró a unos 120 miembros de su personal en Israel como medida de precaución ante la violencia que se está produciendo en el país. Según informó el secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, el grupo había llegado a Israel para planificar un futuro ejercicio bilateral y partió el jueves en un avión de transporte C-17 de la Fuerza Aérea estadounidense. Kirby dijo que estaba previsto que el encuentro terminara esta semana, pero la salida se aceleró unos días.

Con información de AFP y AP

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Rusia persigue a la prensa crítica en todo el mundo: declaró en busca y captura a la periodista exiliada Masha Gessen

A finales de noviembre se supo que los investigadores rusos abrieron una causa penal en su contra por hablar en una entrevista de los “crímenes de guerra” de las tropas de Vladimir Putin en la ciudad ucraniana de Bucha
Rusia persigue a la prensa crítica en todo el mundo: declaró en busca y captura a la periodista exiliada Masha Gessen

Conoce más sobre La lactación de Santo Domingo de Villalpando en la foto del día

Todos los días el INAH se encarga de publicar una imagen que muestra la belleza y cultura de las distintas regiones de México
Conoce más sobre La lactación de Santo Domingo de Villalpando en la foto del día

Ovy On The Drums, productor de Karol G, hace balance de 2023: “Fue el mejor año de mi carrera”

La mente detrás las producciones de la “Bichota” que han coreado y bailado millones alrededor del mundo habló con Infobae Colombia acerca de un año que lo vio
Ovy On The Drums, productor de Karol G, hace balance de 2023: “Fue el mejor año de mi carrera”

¡Protege tu aguinaldo! Las claves para evitar el robo en Navidad

Un análisis de la unidad de investigación de SILIKN, se ha registrado un aumento en el volumen de correos electrónicos de phishing diseñados para engañar a los compradores, antes de la temporada de compras navideñas, que inicia a finales de noviembre y se extiende hasta el último día de diciembre (y en diversos casos, todavía los primeros días de enero)
¡Protege tu aguinaldo! Las claves para evitar el robo en Navidad

Parques de Miraflores en la mira de delincuentes: asaltan a turistas en segundos y denuncian incremento de robos en el distrito

El hecho ocurrió el pasado miércoles 6 de diciembre a las 11 de la noche, cuando un grupo de cuatro turistas transitaba por el lugar y de una camioneta de alta gama descendieron tres sujetos armados
Parques de Miraflores en la mira de delincuentes: asaltan a turistas en segundos y denuncian incremento de robos en el distrito
MÁS NOTICIAS