
La vacuna desarrollada por los laboratorios Pfizer/BioNTech contra el coronavirus no está relacionada con las muertes de personas que habían recibido la inyección y no presenta ningún efecto secundario nuevo, concluyó este viernes la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
El regulador europeo dijo en un comunicado que había examinado los fallecimientos de personas que habían recibido una inyección y concluyó que “los datos no mostraban relación con la vacuna y que estos casos no muestran que haya un problema de seguridad” con este fármaco.
La EMA concluyó que los datos recabados “coinciden con la información relativa a la seguridad de la vacuna que ya estaba en sus manos y que no se ha identificado ningún otro efecto secundario”.
Ha habido reacciones alérgicas esporádicas graves que no van más allá de las que se habían previsto como efecto secundario, dijo la agencia, con sede en Ámsterdam.
“Las ventajas (de la vacuna) en la prevención del COVID-19 siguen siendo superiores a cualquier riesgo y no hay ningún cambio de recomendación en su uso”, indicó.

Hasta ahora, el regulador europeo aprobó dos vacunas: la de Pfizer/BioNTech y la del laboratorio estadounidense Moderna. Este viernes se pronunciará sobre una tercera, la desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este viernes que desea publicar el contrato firmado con la compañía farmacéutica AstraZeneca para recibir vacunas contra el COVID-19, a raíz de la controversia por la demora en las entregas.
“Deseamos publicarlo hoy [viernes], estamos en discusiones con la empresa sobre partes del contrato que deberían permanecer ocultas”, dijo la funcionaria a la radio alemana Deutschlandfunk.
Algunos países, entre ellos Noruega, Dinamarca, Finlandia, Islandia o Suecia, señalaron la muerte de personas que habían recibido la inyección de Pfizer/BioNTech, pero no se había establecido ninguna relación con la vacuna.
Alemania espera una aprobación con límites de la vacuna AstraZeneca en la Unión Europea
El gobierno alemán espera que la vacuna desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca se apruebe con “restricciones” en la Unión Europea este viernes, dijo el ministro de Salud, Jens Spahn
“No prevemos una aprobación sin restricciones”, dijo Spahn en una rueda de prensa el viernes, explicando que “no hay suficientes datos” para una homologación total, sobre todo debido a las cuestiones sobre su eficacia en personas mayores de 65 años.
El jueves, la comisión alemana encargada de la vacunación indicó que solo recomienda la vacuna de AstraZeneca para los menores de 65 años, explicando que “los datos disponibles hasta el momento no bastan para evaluar la eficacia de las vacunas en personas de más edad”.
(Con información de AFP)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Un ex asesor presidencial de EEUU alertó sobre las tres grandes amenazas para la seguridad de América Latina

La Fiscalía surcoreana investigará a ex directores de inteligencia de Seúl por hacer “favores” al régimen de Pyongyang

Tamaulipas: estas son las rutas alternativas ante bloqueo vial de Columna Armada

Policía fue ejecutado en Zacatecas; sumaron 26 agentes asesinados en el estado durante 2022

El régimen de Beijing exigirá una prueba de vacunación contra el COVID para poder acceder a lugares públicos
