Coronavirus, en directo: el avance de la pandemia y la búsqueda de la vacuna

La enfermedad se expande por más de 180 países y amenaza a los sistemas de salud menos desarrollados. Tras un declive en China, los principales focos de contagio están en Europa y Estados Unidos

Guardar

Nuevo

Un hombre gesticula mientras los médicos insertan un hisopo para realizar un test de diagnótico de coronavirus (Reuters)
Un hombre gesticula mientras los médicos insertan un hisopo para realizar un test de diagnótico de coronavirus (Reuters)

El coronavirus continúa expandiéndose por el mundo, con nuevos casos de contagios y víctimas fatales, principalmente en Europa y Estados Unidos. Los Gobiernos despliegan medidas más drásticas para intentar frenar el avance de la cepa, que aunque no tiene una alta tasa de mortalidad, presenta dificultades para una temprana detección que ayude a frenar la propagación. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado al coronavirus como una pandemia.

Los horarios están expresados en GMT:

07:03: La pandemia de coronavirus supera los 1,6 millones de casos y los 95.000 muertos

06:20: Prefecturas japonesas piden a Abe extender el estado de emergencia por el coronavirus

05:13: Los casos de COVID-19 se elevan a 117 en El Salvador con 14 nuevos contagios

04:59: Costa Rica reporta 37 casos del COVID-19 en 24 horas, el aumento más alto

04:10: Yemen confirma su primer caso de coronavirus

03:15: Bares y restaurantes de Tokio tendrán que cerrar a las 8 pm

02:20: UNICEF entrega alimento a casi mil niños y mujeres embarazadas en Argentina para combatir el coronavirus

01:40: Corea del Sur registra sólo 27 nuevos casos de coronavirus, la cifra más baja en 50 días

00:31: China informa de 42 nuevos casos de coronavirus, 38 de ellos importados

Filipinos se auto flagelan por la entrada del Covid 19 a su país
Filipinos se auto flagelan por la entrada del Covid 19 a su país

00:00: Cuba suspende el transporte público urbano y rural a partir de este sábado por el coronavirus

jueves:

23:32: El gobernador de Nueva York permitirá que personal funerario de todo EEUU trabaje en el estado

22:57: Trump afirma que se han realizado “más de dos millones” de pruebas para diagnosticar el coronavirus en EEUU

22:21: Presos en cárceles de Ecuador comienzan a fabricar ataúdes para los muertos por coronavirus en Guayaquil

22:14: Bolivia indulta a los presos mayores de 58 años para descongestionar las cárceles por el coronavirus

21:58: Justin Trudeau, sobre el coronavirus: “Esta es la nueva realidad hasta que encontremos una vacuna”

21:35: UNICEF reclama un esfuerzo internacional para proteger a la infancia más vulnerable durante la crisis

21:07: El Consejo de Seguridad de la ONU aborda el coronavirus por primera vez desde el inicio de la pandemia

21:00: El Eurogrupo logra un acuerdo para movilizar 500.000 millones en préstamos como respuesta al coronavirus

20:47: El Eurogrupo examina un borrador de acuerdo pactado entre Alemania, Francia, Países Bajos, Italia y España

20:26: EEUU se aproxima a los 16.000 muertos por coronavirus con Nueva York registrando más de 7.000

20:21: Boris Johnson abandona la unidad de cuidados intensivos y pasará a estar bajo observación

20:03: Ascienden a 12.000 los muertos en Francia, que registra una disminución de los pacientes en la UCI

19:41: Reino Unido suma otras 881 muertes por coronavirus y ronda los 8.000 fallecidos con más de 65.000 casos

19:30: La OMS advierte de que algunos países de África podrían registrar “muy pronto” un pico en la pandemia

19:21: El Ministerio de Asuntos Exteriores asiste a 35 españoles para salir de Sudáfrica

19:18: Italia supera los 140.000 contagios y los 18.000 muertos por coronavirus tras un nuevo repunte

19:06: Centeno ve “muy cerca” el acuerdo en la reunión del Eurogrupo, cuyo inicio se vuelve a retrasar

18:52: Bruselas insta al Eurogrupo a “superar las diferencias” y mostrar solidaridad

18:48: Países Bajos registra otras 148 muertes por coronavirus y suma 2.396 fallecidos y más de 20.000 casos

18:30: Merkel reitera que no hay “consenso político” sobre los ‘coronabonos’ y se muestra optimista ante la crisis

18:15: Lagarde (BCE) asegura que no se puede responder a la crisis del coronavirus con “recetas del pasado”

17:40: El coronavirus destruye otros 6,6 millones de empleos en EEUU en una semana

17:00: Bachelet avisa de que la pandemia del coronavirus “no es un cheque en blanco para obviar los DDHH”

16.40: La cifra de muertos por coronavirus en todo el mundo superó la barrera de las 90 mil víctimas

16.10: Italia reportó otras 610 muertes, para un total de 18.279 víctimas fatales. En tanto, los contagios aumentaron en 4.204 y llegaron a 143.626 casos.

16.05: Reino Unido reportó 881 nuevas muertes por coronavirus, un descenso con respecto a los 938 fallecimientos informados en la víspera.

15.55: Nueva York alcanzó un nuevo récord de muertes en un día, con 799 fallecimientos (20 más que en la víspera), para un total de 7.067.

15.50: Hungría prolongó “indefinidamente” la cuarentena.

15.50: Ecuador reportó 515 nuevos contagios, para un total de 4.965. En tanto los muertos suman 272 confirmados y otros 284 fallecidos bajo sospecha de portar el virus.

15.20: El gobierno de México compró insumos médicos a China por un valor de 56,4 millones de dólares, incluyendo 11,5 millones de máscaras respiradoras KN95

14.40: Chile reportó otras nueve muertes por COVID-19, el peor dato diario desde que llegó la pandemia al país y lo que eleva la cifra total de fallecidos hasta 57. Además, el número de contagiados ascendió hasta los 5.972, tras detectarse 426 nuevos casos en las últimas 24 horas.

14.00: El gobierno de Canadá proyecta entre 11.000 y 22.000 muertes en el país por Covid-19.

13.10: Más de 100 médicos han muerto en Italia por coronavirus, según reportó un sindicato del sector.

12.45: El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se mostró convencido de que habrá que extender el periodo de confinamiento en España hasta el 11 de mayo, es decir 15 días más del 26 de abril, el último plazo establecido.

12.30: Por la crisis del coronavirus, 6,6 millones de estadounidenses solicitaron un subsidio de desempleo en la última semana. El total sube a 17 millones de pedidos en 21 días, desde el inicio del impacto económico por las medidas de distanciamiento social.

Por su parte, en Canadá la tasa de desempleo subió 2,2 puntos hasta el 7,8% en marzo, el aumento mensual más fuerte en más de 40 años.

12.20: Tras muchas horas de tensas e infructuosas negociaciones en los días pasados, los ministros europeos de Finanzas se reúnen nuevamente para intentar evitar un nuevo fracaso y forjar una respuesta económica común ante la crisis del coronavirus.

12.10: El Vaticano recibió desde China un cargamento con ayuda sanitaria contra el coronavirus, según confirmó el vocero de la Santa Sede. Es un gesto más de acercamiento entre ambos Estados, que no tienen relaciones diplomáticas desde 1951.

11.50: El estado de salud de Boris Johnson “continúa mejorando”, según informó el gobierno británico. El premier continúa en Cuidados Intensivos.

10.40: El primer ministro italiano, Giusseppe Conte, indicó que podría reducir el confinamiento social a fines de abril. “Si los científicos lo confirman, deberíamos empezar a relajar algunas medidas hacia finales de este mes”, dijo a la BBC.

10.00: Irán anunció 117 muertes adicionales por el nuevo coronavirus, lo que eleva a 4.110 el balance oficial total de decesos en el país. Además, registró 1.634 nuevos casos de infección, lo que eleva el número total de contagios contabilizados a 66.220,

9.45: Fuerte brote en Hungría. El gobierno reportó más de 100 casos en un centro para ancianos en Budapest.

9.35: España reportó 683 nuevas muertes, un descenso con respecto al reporte de la víspera (757), pero ya superó los 15 mil fallecimientos por coronavirus. En tanto, los contagiados aumentaron en 5.756 y llegaron a los 152.446.

9.20: Terminó la cuarentena en Wuhan, pero no volvió a la normalidad: los temores a una segunda ola de la pandemia.

9.00: La pandemia alcanzó los 1,5 millones de infectados a nivel mundial, registrados oficialmente en 192 países y territorios, según el balance de la agencia AFP. El virus ha causado al menos 87.320 muertes.

8:20: Rusia suma cerca de 1.460 nuevos casos en un solo día y supera los 10.000

6.00: Japón registró más de 500 casos nuevos del coronavirus por primera vez, con lo que el total a nivel nacional subió a 4.768, excluyendo a cientos de personas de un crucero que fue puesto en cuarentena cerca de Tokio hace algunas semanas.

5.30: Alemania registra 108.202 casos de contagio y 2.107 muertes desde el inicio del brote.

5:20: Bolsonaro anuncia que llegará a Brasil “materia prima” de India para producir hidroxicloroquina

4:00: Perú restringe la entrada de más reclusos a las cárceles para evitar más contagios de coronavirus

3:30: Panamá impone la “cuarentena total” el fin de semana prohibiendo salir a la calle

3:00: Corea del Sur registra 39 casos de coronavirus, las cifra más baja desde finales de febrero

2:45: China confirma dos nuevos casos de coronavirus de transmisión local y 61 importados

Trabajadores médicos se abrazan en el aeropuerto de Wuhan, en el primer día tras el levantamiento de las restricciones de viajes que pesaron durante meses en la ciudad (Reuters)
Trabajadores médicos se abrazan en el aeropuerto de Wuhan, en el primer día tras el levantamiento de las restricciones de viajes que pesaron durante meses en la ciudad (Reuters)

2:14: Trump no pone fecha para el fin de las medidas contra el Covid-19 y vuelve a criticar a la OMS

2:03: El ministro de Salud brasileño admite “diferencias internas” con Bolsonaro, pero niega presiones

1.30: El gobierno de México calcula que las personas contagiadas de COVID-19 ascienden a poco más de 26.000, ocho veces los casos confirmados en el país, que suman 3.181, dijo el subsecretario de Salud de México

1:10:_Guatemala impone el uso de mascarillas para prevenir los contagios por coronavirus

00.40: Estados Unidos registró 1.882 nuevas muertes por coronavirus en las últimas 24 horas y el total asciende a 14.695.

00.20: La cifra de contagiados en todo el mundo superó el millón y medio, con cerca de 90.000 muertos.

El Gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, usa una mascarilla durante el brote de coronavirus en una reunión trimestral de los gerentes de las sucursales regionales del Banco de Japón en Tokio
El Gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, usa una mascarilla durante el brote de coronavirus en una reunión trimestral de los gerentes de las sucursales regionales del Banco de Japón en Tokio

MIÉRCOLES

23.15: Argentina reportó cinco muertes y 80 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. El total de fallecidos asciende a 65, con 1.795 contagiados.

20.25: La coalición liderada por Arabia Saudita declaró un alto al fuego en Yemen debido al coronavirus. El país se encuentra en guerra civil desde el 2015.

20.20: Brasil reportó 133 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, nuevo récord diario.

17.50: Francia reportó 541 muertes en hospitales en las últimas 24 horas, una leve baja con respecto al día anterior, cuando se registraron 607 decesos. Aunque no hubo lista de muertes en los geriátricos debido a una “falla técnica”.

17.00: Europa registra ya más de 60.000 muertes.

16.45: Nueva York reportó 779 nuevas muertes, un récord diario para el estado, foco de la epidemia en Norteamérica. Sin embargo, el gobernador destacó que la curva de contagios comenzó a bajar.

16.40: Florida superó las 300 muertes. El estado reportó 709 nuevos contagios y llegó a 15.456 casos.

16.25: Estados Unidos superó los 400 mil casos positivos, según el balance de la Universidad Johns Hopkins. El conteo arroja también 12.936 muertes en el país.

16.15: Italia informó que hubo 542 nuevas muertes y 3.836 contagios en la última jornada

16.10: El titular de la OMS pidió “no politizar el virus”, luego de las críticas de Donald Trump al organismo. Además, instó a EEUU y China unir fuerzas contra el coronavirus

16.00: Boris Johnson, internado en Cuidados Intensivos, está “mejorando”, según informó el gobierno británico. Está “sentado en la cama y conversando de forma positiva con el equipo médico”, afirmó Rishi Sunak, secretario de Finanzas.

15.55: Récord de muertes en Reino Unido. El gobierno registró otras 938 víctimas fatales y el total llegó a 7.097, mientras que la cifra de contagiados superó los 60 mil.

15.45: Las autoridades sanitarias de Chile reportaron 430 casos nuevos de coronavirus, la cifra más alta registrada hasta ahora en un día, elevando los contagios totales a 5.546. Los fallecidos ascienden a 48, tras confirmarse cinco nuevas muertes

15.40: En medio de la pandemia, Bolivia reemplazó a su ministro de Salud: se fue Aníbal Cruz y asumió Marcelo Navajas.

15.30: Paraguay amplía la cuarentena. El presidente Mario Abdo Benítez anunció el confinamiento absoluto que regía hasta este domingo 12 de abril va a continuar “una semana más”. El saldo oficial de fallecidos es de cinco desde que se reportó el primer caso el 7 de marzo. La cantidad de contagios es de 119.

15.20: El gobierno de EEUU firmó un contrato de casi 500 millones de dólares con la compañía automovilística General Motors y con el fabricante de equipos médicos Ventec Life Systems para la producción de 30.000 respiradores asistidos para luchar contra la pandemia del coronavirus.

14.50: Donald Trump dijo en Twitter que una vez que EEUU reanude su actividad económica, “l ehrror del Enemigo Invisible, excepto para aquellos que perdieron un familiar un familiar o amigo, debe ser olvidado rápidamente”

14.10: La Unión Europea anunció que dedicará 918 millones de euros a la región de América Latina y el Caribe para ayudar a hacer frente a la crisis sanitaria y las necesidades humanitarias inmediatas causadas por la pandemia de coronavirus.

14.00: Inglaterra reportó un aumento diario de 828 muertes, lo que anticipa una nueva cifra récord para el Reino Unido.

13.20: Alemania llegó al millón de tests realizados, lo que supone el 1,2% de su población. El 90% de estas pruebas ha resultado negativo, según datos oficiales del gobierno.

Entre los países que más pruebas han hecho en relación a su población están Islandia (81,23 por cada mil habitantes), Noruega (20,42), Suiza (18,74), Austria (13,12), Australia (12,24 ) Alemania (10,02) y Corea del Sur (9,06).

13.00: Un hombre que robó tres mascarillas de protección en un hospital de Londres fue condenado a tres meses de prisión.

12.50: La OMC prevé una caída del comercio mundial este año de entre el 13% y el 32%. El director de la Organización dijo que la pandemia puede provocar la “recesión más profunda de nuestra existencia”.

12.30: El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, permanece “clínicamente estable” y “responde al tratamiento”, según informó un vocero del gobierno, luego de que el mandatario pase su segunda noche en la Unidad de Cuidados Intensivos.

12.00: Amnistía Internacional reclamó al gobierno estadounidense que libere a los cerca de 40.000 migrantes que están detenidos en el país en medio de la pandemia

11.45: Europa superó los 750 mil contagios de coronavirus, según el balance de la agencia AFP. Dos tercios de los más de 52.000 fallecidos el en continente son hombres, y un 95% tenían más de 65 años, reportó la OMS

11.00: Los ministros de Finanzas de la Unión Europea no lograron un acuerdo sobre una respuesta económica común a la pandemia tras una noche entera de negociaciones en la que los países del norte, especialmente Holanda, seguían oponiéndose a los del sur, que reclaman un esfuerzo financiero sin precedentes.

10.20: Más de 4.00 muertos en Irán. Las autoridades reportaron un aumento diario de 121 fallecidos. Los contagios suman un total de 68.200.

10.00: Rusia reportó un récord de casos diarios por tercer día consecutivo. Los 1.175 contagios elevaron el total a más de 8.600.

9.30: España reportó 757 muertos y 6.180 nuevos casos en las últimas 24 horas

9.20: Bélgica registró 205 nuevas muertes, lo que eleva el balance total de fallecidos a 2.240, y confirmó un total de 23.403 contagios.

8.00: Alemania supera los 100.000 contagios y suma casi 1.900 muertos. Es el quinto país en cuanto a casos, por detrás de EEUU, España, Italia y Francia, aunque la metodología de cada país tiene variaciones.

7:30: La ONU defiende el “enorme trabajo” de la OMS tras las críticas de Trump al organismo de salud.

6:30: Cuba entra en la fase de transmisión local del coronavirus.

6:00: La pandemia de coronavirus acumula más de 82.000 víctimas fatales tras sumar EEUU casi 2.000 fallecidos en un día.

5:30: Un tribunal falla a favor de Texas y permite que restrinja el acceso al aborto durante la pandemia

5:00: Colombia anuncia un “Ingreso Solidario” para más de tres millones de familias para hacer frente al Covid-19

4:35: Los Ángeles ordena a empleados y ciudadanos cubrirse la cara para evitar la expansión del coronavirus

4:20: México continuará con las grandes obras en medio de la pandemia porque el Ejército vigila la seguridad

4:00; El OCDH propone a Cuba que derive a la Policía a “labores de asistencia” de ancianos y personas necesitadas

3:47: Corea del Sur registra 53 nuevos casos de coronavirus

03:20: China confirma tres casos de coronaviris de transmisión local y 59 importados

2:46: La cifra de muertos por la pandemia de coronavirus sobrepasa los 80.000 a nivel global

02:15: Condenada a ocho meses de prisión una mujer inglesa que escupió a un policía y dijo tener el coronavirus

Personal médico en Indonesia (Reuters)
Personal médico en Indonesia (Reuters)

01:40: Maduro ordena la hospitalización de todas las personas con coronavirus para evitar más contagios

00.30: Estados Unidos reportó la cifra récord de 1.942 muertes en las últimas 24 horas y el total asciende a 12.813, con 396.416 casos.

MARTES

23.45: Confirmaron seis muertes y 87 nuevos casos de coronavirus en la Argentina. El total de caso asciende a 1715 con 60 fallecidos.

22.00: Trump volvió a criticar la respuesta de la OMS al coronavirus y dijo que suspenderá la contribución financiera de EEUU al organismo.

20.20: Brasil reportó 114 muertes en las últimas 24 horas, récord desde el inicio de la pandemia. El total asciende a 667.

17.40: Francia reportó 607 muertos en hospitales en las últimas 24 horas y el total ya supera la barrera de los 10.000.

16.25: Italia reportó 604 muertes en las últimas 24 horas y la tasa de contagios continúa en descenso.

16.05: Las estaciones de tren de Wuhan lucen llenas de pasajeros en los primeros minutos del miércoles, día en el que se levanta la restricción de viajes luego de meses de confinamiento obligatorio. El gobierno de China ha reportado escasos contagios domésticos en las últimas semanas, pero teme una segunda ola por infecciones de personas que regresan del extranjero.

15.20: Donald Trump, sobre la pandemia de coronavirus “La OMS lo arruinó”. El mandatario dijo que revisará los fondos que EEUU aporta para el funcionamiento del organismo.

15.00: El estado de Nueva York registra su mayor número de muertes por coronavirus en 24 horas, con 731 fallecimientos.

14.20: Reino Unido registró su cifra diaria más alta de muertes por coronavirus: 854 fallecidos en las últimas 24 horas.

14.00: Irán reabrió el parlamento, luego de que las autoridades reporten descensos en los contagios por séptimo día consecutivo. Más de dos tercios de los 290 miembros se reunieron sin la presencia del titular de la Asamblea, Ali Larijani, quien dio positivo la semana pasada.

13.40: La bolsa de Nueva York abrió con fuertes alzas por segunda jornada consecutiva, alentada por reportes optimistas sobre el control de la pandemia.

13.30: El gobierno de México contrató 3.000 médicos para hacer frente al coronavirus tras reconocer en días pasados un déficit de especialistas para enfrentar la pandemia. “Se inscribieron 7.000 médicos en general para (los institutos de salud) INSABI y para el IMSS, y de esos 7.000 ya fueron contratados 3.000”, dijo el presidente en su habitual conferencia de prensa matutina.

13.20: Arabia Saudita prevé hasta 200.000 casos de coronavirus en pocas semanas, según reportó el Ministerio de Salud local.

13.00: El presidente de la Liga de fútbol española, Javier Tebas, dijo que el campeonato podría reanudarse el 29 de mayo o el 6 de junio, insistiendo en que no acabarla temporada “no es una opción”.

12.30: Diez recién nacidos han sido diagnosticados con coronavirus en una maternidad de la ciudad rumana de Timisoara pese a que sus madres han dado negativo en el test, por lo que las autoridades creen posible que hayan sido contagiados por el personal de la clínica.

12.05: Suecia reportó un balance diario de más de 100 muertes, un salto de 24%, y llegó a los 591 fallecimientos. Tras haber aplicado políticas laxas frente a la pandemia, los casos ya superan los 7.000.

11.40: Israel ordenó el cierre total de las ciudades del país durante dos días y medio, a partir de esta tarde, y toque de queda general mañana y hasta el jueves por la mañana para evitar desplazamientos en los días de Pésaj, la Pascua judía.

11.15: Irán suma ya más de 62.000 casos del nuevo coronavirus, mientras que la cifra de muertos se aproxima a los 3.900, según los últimos datos anunciados este martes por el portavoz del Ministerio de Salud.

10.50: Rusia informó por primera vez más de mil contagios diarios por coronavirus, en un balance que da cuenta de casi 7.500 casos de Covid-19 en el país.

10.30: Alemania reportó 3.834 nuevos contagios y llegó a los 99.225, por lo que se espera que sea el cuarto país a nivel mundial en llegar a los 100 mil casos. Además, se han contabilizado 173 víctimas mortales, un dato que prácticamente duplica los 92 fallecidos del lunes y sitúa el total en 1.607 muertos

10.20: Bélgica registró 162 nuevos fallecidos por coronavirus y llegó a las 2.035 muertes.

10.00: La pandemia ya causó 75 mil muertes a nivel mundial, según el balance de la agencia AFP.

9.30: España reportó 743 nuevas muertes por coronavirus, lo que interrumpió la serie de cuatro descensos consecutivos en la cifra de víctimas mortales, y llegó a los 140 mil casos.

9.00: El primer ministro japonés Shinzo Abe declaró el estado de emergencia de una duración inicial de un mes para Tokio y otras seis regiones del archipiélago, frente a la reciente aceleración del número de casos de covid-19 en el archipiélago

7:50: Más de 10.000 personas han dado positivo por coronavirus en África, según el balance difundido por el los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) de la Unión Africana, que da cuenta de al menos 487 fallecidos por la enfermedad Covid-19.

6:30: Unas 75.000 personas han perdido la vida por la pandemia de Covid-19, la enfermedad derivada del nuevo coronavirus originado en China y que ha afectado ya a 184 países y territorios, hasta dejar más de 1.300 millones de casos en todo el mundo.

6:15: El Ministerio del Interior de Arabia Saudí ha anunciado este lunes que impondrá un toque de queda de 24 horas al día en varias ciudades, incluida la capital, Riad, para frenar el avance del coronavirus en el país.

5:00: El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Corea del Sur informó que se han registrado por segundo día consecutivo 47 nuevos casos de Covid-19, por lo que el número total de afectados ha ascendido a 10.331.

4.00: China no registró nuevas muertes por primera vez desde la publicación de estadísticas de coronavirus

3:10: El gobernador de Carolina del Sur ordenó a los ciudadanos del estado permanecer en sus hogares como medida para frenar la expansión del coronavirus.

2:40: El presidente de Colombia, Iván duque, anunció una prórroga de la cuarentena hasta el 27 de abril, y hasta el 30 de mayo en el caso de los mayores de 70 años, después de que el Gobierno destacara cierto descenso en el número de contagios, que hasta el momento son 1.579 y 46 muertos.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias