El ex líder soviético Mijaíl Gorbachov fue ingresado en un hospital de Rusia a causa de una neumonía

El último presidente de la Unión Soviética, de 88 años, aseguró que ya se está recuperando de la enfermedad

Guardar
Mijaíl Gorbachov (AP)
Mijaíl Gorbachov (AP)

El antiguo presidente de la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) Mijail Gorbachov fue ingresado en un hospital ruso a causa de una neumonía, según confirmó él mismo.

Gorbachov, de 88 años, ha indicado que se encuentra en un hospital recuperándose de una neumonía, al tiempo que ha agregado que está en las últimas etapas de su tratamiento, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Sputnik.

“Dicen (los médicos), y yo también estoy de acuerdo con eso, que logramos pillar (la enfermedad) a tiempo y por eso pude superarla”, aseguró el padre de la Perestroika.

Los medios rusos llevan varios meses especulando sobre el mal estado de salud del ex líder de la URSS, llegando a afirmar que suele pasar meses hospitalizado por un cúmulo de problemas de salud. Es que el antiguo mandatario -el único que ocupó el cargo de presidente de la Unión Soviética-, ya había sido hospitalizado durante el verano, durante las celebraciones de la victoria soviética sobre Alemania nazi.

Mijaíl Gorbavoch, último líder de
Mijaíl Gorbavoch, último líder de la URSS (AP)

De acuerdo al director de la emisora el Eco de Moscú, Alekséi Venediktov, los achaques impiden a Gorbachov caminar bien pero “no afectan a su cabeza”

Gorbachov presentó su renuncia en diciembre de 1991, después de que once de las antiguas repúblicas soviéticas crearan la Comunidad de Estados Independientes (CEI), desmantelando ‘de facto’ la URSS.

El ex dirigente soviético, ocasionalmente activo en su vida pública, recibió el Premio Nobel de la Paz en 1990 por los cambios en las relaciones entre la URSS y el bloque occidental, encabezado por Estados Unidos, en las últimas etapas de la Guerra Fría.

En vísperas del cumpleaños de Gorbachov, en marzo pasado, varios expertos se refirieron a su legado, para medios españoles. Según el analista político Leonid Gozman, Gorbachov tuvo que elegir en su momento la necesidad de “apretar más las tuercas” o iniciar un proceso de “liberalización” y “optó por lo segundo”.

Mijaíl Gorbachov, último líder de
Mijaíl Gorbachov, último líder de la URSS, a sus 88 años (AP)

“Estoy convencido de que no era plenamente consciente adónde iba a llevar ese camino”, consideró el experto en alusión a la desintegración de la URSS, pero agregó que agradece al artífice de la perestroika “la decisión de emprender la ruta hacia la libertad”.

Mientras, el senador ruso Oleg Morozov opinó que las tareas que afrontó Gorbachov al frente del imperio soviético en sus últimos años de vida requerían de unas cualidades que el político “no tenía”. “Asumió las riendas del país, pero no sabía qué hacer”, dijo el legislador.

Por su parte, el ex asesor de Gorbachov para asuntos económicos, Abel Aganbegyan, calificó al último líder soviético de una persona “extraordinaria” y “muy controvertida” que “dio derechos a la gente, pero también cometió muchos errores”.

Con información de AFP, EFE, EuropaPress

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Netanyahu advirtió que el alto al fuego en Gaza no comenzará hasta que Hamas facilite los nombres de los rehenes

“La oficina del primer ministro instruyó a las FDI que el alto el fuego, que está programado para entrar en vigor a las 8:30 am (hora local), no comenzará hasta que Israel haya recibido la lista de rehenes que Hamas se ha comprometido a proporcionar”, señala en un comunicado oficial

Netanyahu advirtió que el alto

Unos 200.000 refugiados sirios volvieron a su país tras la caída del régimen de Bashar al Assad

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados afirmó que se intensificó el apoyo a los retornados y a las comunidades receptoras

Unos 200.000 refugiados sirios volvieron

En un nuevo desafío a Occidente, el régimen de Irán presentó otra base subterránea de misiles navales en un lugar no revelado

A dos días de la asunción de Donald Trump en EEUU, la televisión estatal iraní exhibió una construcción con largas filas de embarcaciones militares

En un nuevo desafío a

Tres millones de perros callejeros podrían ser sacrificados en Marruecos para la Copa del Mundo de 2030

Activistas acusan a las autoridades marroquíes de preparar una campaña masiva para sacrificar animales. Además, criticaron a la FIFA y pretenden que el país pierda su rol de organizador

Tres millones de perros callejeros

Alemania no descartó enviar soldados a una eventual zona desmilitarizada si Ucrania y Rusia acuerdan un alto el fuego

“Somos el mayor socio de la OTAN en Europa. Es obvio que jugaremos un papel y que tendremos que asumir la responsabilidad por ello”, sostuvo el ministro de Defensa alemán Boris Pistorius

Alemania no descartó enviar soldados
MÁS NOTICIAS