
Cuatro niños de la mano. Sonríen y corren. Están desnudos. Dos son varones. Uno tiene pene, el otro, vulva. Otras dos son mujeres. Una tiene vulva, la otra, pene.
"Hay niñas con pene y niños con vulva", dice el mensaje que acompaña a la ilustración. Que se tratara de una campaña para generar conciencia de la necesidad de respetar las elecciones sexuales de los niños no impidió que Facebook decidiera borrarla por considerarla "contenido inadecuado".
Se trata de una iniciativa conjunta de las comunidades vasca y navarra en España. Se apoya en la lucha de Chrysallis, una organización de familias de menores disconformes con su sexualidad. Esta entidad denunció la censura de Facebook en un comunicado.

"Recientes estudios han demostrado que la tasa de intento de suicidio de los adultos transexuales a quienes en su infancia se les negó su identidad es considerablemente superior a la media, mientras que en los que sí son apoyados, los indicadores de calidad de vida y felicidad son similares a los del resto de la población", dice el texto difundido.
Chrysallis instó a la red social a permitir la publicación de la ilustración y de la campaña, ya que es necesario que se comprenda la realidad de los niños trans. "De esta comprensión depende su calidad de vida y felicidad", apuntó.
LEA MÁS:
Facebook censuró un video sobre cáncer de mama por ser "ofensivo" y recibió una lapidaria réplica
Facebook levantó la censura a la célebre foto de la niña desnuda en la guerra de Vietnam
La ley anti-LGBT que pone en peligro el All Star de la NBA
Últimas Noticias
AIFA sigue sin “despegar” por completo a un año de iniciar operaciones

Cillian Murphy protagonizará y producirá una nueva película respaldada por Matt Damon y Ben Affleck

Cómo se realizará el sorteo de la fase de grupos de Copa Libertadores 2023

Profepa deberá informar sobre la tala ilegal en bosques de la CDMX por instrucción del INAI

Poncho de Nigris reaccionó a críticas por su estilo de crianza: “Si te pegan, defiéndete”
