Momentos de confusión y caos se vivieron ayer durante el traslado del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la Ciudad de México (CDMX), pues la falta de logística entre elementos de seguridad capitalina, Guardia Nacional y agentes de Estados Unidos ocasionaron que policías de tránsito tuvieran que pedir permiso a gritos para dar paso a la comitiva canadiense.
Lo anterior quedó en evidencia cuando, al arribo del ministro canadiense a su hotel en la avenida Paseo de la Reforma, un elemento de la policía de tránsito capitalina tuvo que recurrir a los gritos al no poder abrir paso con bocinazos y la apertura de sirena.
El momento quedó grabado en un video que pronto se viralizó en redes sociales por las palabras que el policía utilizó para pedir pasar al hotel Marriot, insistiendo en que “trae al de Canadá”, en referencia a Justin Trudeau.

El agente capitalino, quien encabezaba la formación, insiste en que tiene que llevar “al de Canadá” al hotel, pero no logra convencer a los elementos que mantienen bloqueada la vialidad como parte del dispositivo desplegado para la seguridad del presidente estadounidense, Joe Biden.
Segundos después, y ante la negativa de los elementos para dar acceso, el policía bajó de la motocicleta para explicar la situación, momento en que permiten la entrada de la comitiva de canadiense.
El audiovisual, de poco más de minuto y medio, generó críticas y burlas en redes sociales, pues varios usuarios indicaron que ese tipo de comentarios eran típicos de los “chilangos”, mientras que otros reprocharon la logística de las autoridades capitalinas.
“Chilango moment”, “Amo México un montón”, “Le clonaron su boleto a Justin Trudeau y no lo dejaban pasar. Ya basta Ticketmaster” y “Mi México mágico, cómico, musical”, fueron algunas de las bromas que realizaron los cibernautas.
En tanto, otros manifestaron su desacuerdo con la actuación de las autoridades: “Alto nivel de logística”, “Así es la organización y la logística en toda la 4T, pensada con las patas” y” ¡Gobierno de 4Ta, la ineficiencia a todo lo que da!”.
Cabe recordar que la logística y dispositivo de seguridad en visitas de Estados estaban a cargo del Estado Mayor Presidencial, un cuerpo de élite que fue desintegrado al iniciar la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
AMLO recibió a Justin Trudeau en el AIFA

La mañana de ese lunes el presidente López Obrador acudió al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para recibir al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien llegó a México para participar en la X Cumbre de Líderes de América del Norte.
El mandatario canadiense arribó al AIFA poco antes de las 15:00 horas acompañado de su esposa, Sophie Grégoire Trudeau, que recibió un ramo de flores por parte de la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, presente en la recepción junto con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
