El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sugirió “poner en pausa” las relaciones diplomáticas con España tras exponer las irregularidades que algunas empresas energéticas españolas habrían perpetrado en sexenios pasados dentro de territorio nacional.
“Necesitamos un respiro (...) Es nada más irnos despacio, darnos una pausa. Nos conviene una pausa por un tiempo”, comentó en su conferencia matutina.
El mandatario afirmó que, en el hipotético de llevarse a cabo dicho receso, sería con el objetivo de que “no nos vean como tierra de conquista” y, por lo tanto, no continúen los desfalcos en tierra azteca.

Sin embargo, aseguró que su postura se limita a “un simple comentario; una conversación”, por lo cual descartó que signifique un pronunciamiento formal para romper las relaciones con el país Europeo.
“No se puede hacer. Imagínense los internacionalistas, los diplomáticos (...) Es un comentario. ¿Ya no puedo hacer ningún comentario entonces? Es una plática aquí, una conversación”, expresó entre risas en la mañanera de este 09 de febrero.
Asimismo, destacó que la sugerencia no involucra a la nación per se, si no a las élites, quienes llevan los “contratos arriba”. En ese tenor, reconoció a su ciudadanía al evocar la labor que sus líderes llevaron a cabo en parajes históricos, tales como el Franquismo, apuntó.
España dio su beneplácito a Quirino Ordaz como embajador de México.

El pasado 28 de enero, el canciller Marcelo Ebrard, informó que España ya había dado su beneplácito al Gobierno mexicano para que Quirino Ordaz, exgobernador de Sinaloa, sea el nuevo embajador de nuestro país en el país europeo.
A través de su cuenta de Twitter, el funcionario mostró una fotografía de la carta de beneplácito del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, del Gobierno español.
“Les comparto, por instrucciones del Presidente López Obrador, el beneplácito otorgado a Quirino Ordaz como Embajador de nuestro país ante el Reino de España. Procedo a turnarlo a la Secretaría de Gobernación para los efectos de ley”, escribió el también Secretario de Relaciones Exteriores.
Cabe recordar que en octubre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó al exgobernador priista a representar a México en España, lo cual generó una fuerte polémica, dentro y fuera del partido tricolor. El anuncio se dio tras la renuncia de María Carmen Oñate Muñoz al frente de la representación diplomática mexicana en Madrid.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
