
Karime Macías, esposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, rechazó las acusaciones en su contra por presunto fraude.
Este jueves se llevó a cabo la segunda audiencia del juicio de extradición que se realiza en la Corte de Magistrados de Westminster, en Londres, Inglaterra.
Durante la audiencia, Karime Macías rechazó ser responsable del presunto desvío de dinero cuando presidió la Oficina estatal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el gobierno de su esposo entre 2011 y 2012, por un monto de 112 millones de pesos.
La defensa legal de Macías Tubilla presentó como testigo a Juan Antonio Nemi Dib, exsecretario de Salud de Veracruz, quien dijo que la exprimera dama es inocente y aseguró que es víctima de una persecución política.
El pasado lunes 23 de noviembre, Karime Macías enfrentó su primera audiencia de extradición en la Corte de Magistrados de Westminster, luego de que el tribunal retrasó varias veces el asunto a causa de la pandemia de COVID-19, según reportó el diario británico Byline Time.
La expresidenta del DIF veracruzano enfrenta cargos penales por su participación en el delito de fraude específico y se encuentra en Londres desde hace ya cuatro años. De acuerdo con las indagatorias, Karime Macías presentó una solicitud de asilo político luego de que en México se le acusara de un presunto fraude por alrededor de 122 millones de pesos.
Mácías Tubilla se enfrenta a una pena que va de cinco a 12 años de prisión, pues los señalamientos que tiene en su contra fueron cometidos en agravio del erario público estatal, motivo por el que desde 2018 se giró una orden de aprehensión en su contra, misma que no ha podido ser cumplimentada pues, en un principio, se desconocía su paradero.

Finalmente, la exfuncionaria fue localizada en Inglaterra, lugar donde ha llevado su caso en libertad tras haber pagado una fianza de 150,000 libras esterlinas (alrededor de 3.5 millones de pesos mexicanos) y adoptado medidas preventivas.
Cabe destacar que el proceso de extradición de Macías Tubilla, fue iniciado por la Fiscalía General de la República (FGR) desde el año 2018, cuando el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inició su administración. De este modo, se espera que la próxima semana se dé a conocer el veredicto del juicio de extradición de la exfuncionaria.
Desde enero del 2020, las autoridades británicas impusieron medidas cautelares contra Macías, entre ellas las de presentarse diariamente en la estación de policía más cercana a su domicilio, portar un brazalete electrónico, entregar su pasaporte a las autoridades, no poder presentarse en ningún puerto internacional de salida y no comprar vuelos.

Su esposo, el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, está preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México tras haberse declarado culpable de los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero. Sin embargo, podría salir de prisión argumentando “buena conducta”.
El exmandatario estatal fue el operador principal de una trama corrupta que desvió y blanqueó cientos de millones de pesos del erario, por lo que tras huir del país y permanecer varios meses prófugo, fue detenido en Guatemala el 15 de abril de 2017 y extraditado a México el 17 de julio del mismo año.
El 26 de septiembre se declaró culpable luego de negociar con la Procuraduría General de la República (hoy FGR) para obtener una pena menor, fue sentenciado a nueve años de prisión, aunque originalmente se buscaba una sentencia de 25 años por los delitos cometidos.
El pasado 15 de octubre, Duarte de Ochoa cumplió 4 años con seis meses en la cárcel —lo que significa que ya pasó la mitad de su proceso— por lo que buscará su libertad anticipada.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
