Este lunes 8 de noviembre arribó a la ciudad de Nueva York el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), con el fin de participar en la próxima sesión de trabajo del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El mandatario mexicano arribó en punto de las 20:14 horas (tiempo del centro de México) en el aeropuerto internacional John F. Kennedy y fue recibido por una comitiva de aproximadamente 1,500 paisanos mexicanos, los cuales nombraron al evento como AMLO Fest NYC, mismos que se dividieron entre el centro aéreo, el hotel donde se hospedará y en el Times Square.
De acuerdo a la información que hasta el momento se conoce, el titular del Ejecutivo viajó a los Estados Unidos acompañado por el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, ambos se hospedarán en el Hotel Millennium Hilton, el cual se encuentra a unos pasos de la sede de la ONU. De igual forma, trascendió que la seguridad del tabasqueño estará a cargo del servicio secreto del país norteamericano; sin embargo, no ha sido confirmado por el Gobierno de México.
En punto de las 21:20 hrs, como se puede apreciar en el video, AMLO llegó a su hotel acompañado por seguridad; fue recibido por personas simpatizantes y medios de comunicación. No se paró a hablar con ninguno de los presentes, pero agradeció las muestras de cariño con un gesto de abrazo a sí mismo, mientras se escuchan porras a favor del originario de Macuspana.

El recibimiento para López Obrador fue organizado por Morena New York Comité1, quienes en redes sociales difundieron las diferentes actividades que realizarán para darle la bienvenida al jefe del Ejecutivo, el cual solo ha realizado dos viajes internacionales desde que asumió su cargo en diciembre de 2018.
Conviene recordar que durante la conferencia mañanera de este lunes en Palacio Nacional, el mandatario hizo un llamado a la ciudadanía para que estén al pendientes de su participación en el Consejo de Seguridad, en donde, además de emitir un discurso en torno a la desigualdad en el mundo, también dirigirá un mensaje a la comunidad migrante.

Al término de su conferencia, López Obrador fue cuestionado si durante su presencia en la sede de las Naciones Unidas daría un mensaje a los migrantes, a lo que contestó afirmativamente, pero precisó que sería grabado de manera previa y después se transmitirá durante su discurso.
“Sí, pero va a ser grabado. Va a ser desde la ONU voy a grabarles ahí y se va a transmitir en vivo el mensaje. Me van a grabar y me van a estar pasando en un enlace en vivo”, aclaró.

Agenda de México en el Consejo de Seguridad
Durante la presidencia de México en el organismo, se realizarán tres eventos “insignia”. El primero será el debate sobre corrupción, desigualdad, inclusión y conflictos armados que se será presidido por López Obrador el próximo 9 de noviembre.
Otro de los temas propuestos por México y avalados por el Consejo de la ONU es un debate abierto sobre el tráfico y desvío de armas pequeñas y ligeras, así como su impacto en la seguridad internacional. De acuerdo con la representación de México, se trata de un punto “de especial prioridad” para nuestro país por el impacto que tiene en la violencia de los grupos criminales. La delegación mexicana buscará acuerdos para combatir la problemática.
La tercera discusión propuesta por México es sobre la colaboración y coordinación entre los órganos principales de Naciones Unidas con la finalidad de hacer hacer más efectiva su labor preventiva en la agenda de paz y seguridad internacional.
Después de 10 años y por quinta ocasión, México vuelve a ser miembro no permanente en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Su participación finalizará el 31 de diciembre de 2022.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
