Ciudad Universitaria: cómo nació el gran complejo, casa de la UNAM

Ciudad Universitaria es el campus central de la Universidad Nacional Autónoma de México, y se inauguró en 1952

Compartir
Compartir articulo
De la UNAM han egresado grandes personalidades de ámbitos como el cultural, el político y el científico. Fotos: @UNAM / Twitter
De la UNAM han egresado grandes personalidades de ámbitos como el cultural, el político y el científico. Fotos: @UNAM / Twitter

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es la universidad mejor calificada de México, tan es así que se le ha quedado el sobrenombre de “la máxima casa de estudios”.

De este centro escolar a nivel superior y medio superior, han egresado grandes personalidades que han destacado en diversos ámbitos de México, como el empresarial, el industrial, el musical, la literatura, la ciencia, e incluso, el político.

Un ejemplo de ellos es el empresario Carlos Slim, quien estudió la carrera de Ingeniería Civil en la UNAM. Slim es el hombre más rico de México y uno de los más ricos del mundo, y es dueño de empresas como América Móvil y Grupo Carso.

Mario Molina, quien fue Premio Nobel de Química en 1995, también fue una de las mentes más brillantes y destacadas del mundo científico egresado de la máxima casa de estudios. Molina estudió Química en la UNAM, aunque posteriormente realizó estudios de posgrado en la Universidad de Friburgo, Alemania y recibió un doctorado en Fisicoquímica de la Universidad de California, Berkeley, en Estados Unidos.

En 1943 se decidió que el Pedregal de San Ángel sería el lugar que albergaría Ciudad Universitaria.
En 1943 se decidió que el Pedregal de San Ángel sería el lugar que albergaría Ciudad Universitaria.

En el ámbito de la literatura, han destacado grandes escritores que estudiaron en la UNAM, como el acapulqueño José Agustín Ramírez Gómez, conocido solamente como José Agustín, quien se dice, inauguró la literatura de “la onda”, con obras como La Tumba, De perfil y Se está haciendo tarde. José Agustín estudió Letras clásicas, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, así como Dirección cinematográfico, también en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), de la misma casa de estudios.

Por esto, la UNAM es una de las universidades más destacadas incluso a nivel mundial.

La universidad que está posicionada en la mayoría de los rankings, como la mejor de México, tiene diversos campus, sin embargo, el más representativo y el principal es el de Ciudad Universitaria (CU), ubicado al sur de la Ciudad de México (CDMX).

El primer antecedente que se tiene de la creación de CU, se remonta a 1928, cuando los alumnos de la Escuela Nacional de Arquitectura, Mauricio de María y Campos y Marcial Gutiérrez Camarena, presentaron una propuesta al respecto como parte de su tesis de grado.

En 1950 se colocó la primera piedra de lo que sería CU.
En 1950 se colocó la primera piedra de lo que sería CU.

Fue hasta 15 años después, en 1943, que la idea comenzó a materializarse, cuando siendo rector de la UNAM Rodulfo Brito Foucher, se eligió al Pedregal de San Ángel como el lugar en el que se construiría la Ciudad Universitaria.

Durante el rectorado de Genaro Fernández McGregor, la Universidad presentó al gobierno federal una propuesta para la Ley sobre Fundación y Construcción de la Ciudad Universitaria, la cual fue aprobada por el Congreso de la Unión el 31 de diciembre de 1945, y al año siguiente, el rector Salvador Zubirán gestionó la adquisición de los terrenos requeridos, cuya extensión alcanzaba las 733 hectáreas, mientras que el presidente de la República, que en aquel año era Manuel Ávila Camacho, expidió el decreto de expropiación correspondiente, el 11 de septiembre de 1946.

Para finales del mismo año, siendo ya presidente Miguel Alemán Valdés se dispuso de los recursos financieros necesarios para continuar con el plan de construcción. Se organizó un concurso de anteproyectos, al que fueron convocados la Escuela Nacional de Arquitectura, la Sociedad de Arquitectos Mexicanos y el Colegio Nacional de Arquitectos de México.

Las propuestas de la Escuela Nacional de Arquitectura, junto con las realizadas por la Sociedad de Arquitectos, fueron presentadas ante el jurado conformado por el representante del rector de la UNAM y los presidentes del Colegio Nacional de Arquitectos de México y de la Sociedad de Arquitectos Mexicanos, quienes dictaminaron a favor del proyecto de la escuela universitaria. Se designó a Mario Pani y a Enrique del Moral como los encargados de la dirección del proyecto final.

Desde 2007, Ciudad Universitaria es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. (Foto: Cuartoscuro)
Desde 2007, Ciudad Universitaria es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. (Foto: Cuartoscuro)

En 1948 iniciaron las primeras obras de infraestructura y se instalaron drenajes, túneles y puentes. Sin embargo por diversos motivos, entre ellos la escasez de recursos económicos, las obras avanzaron lentamente. Gracias al interés expresado por Miguel Alemán, los esfuerzos fueron renovados.

El 5 de junio de 1950 se colocó formalmente la primera piedra de la Ciudad Universitaria —del edificio que posteriormente sería la Torre de Ciencias—, en una ceremonia presidida por el rector Luis Garrido y el secretario de Gobernación, Adolfo Ruiz Cortines. Predominaron el uso óptimo de los recursos, el orden y una rapidez inusual que permitió que las obras concluyeran en menos de tres años. En nuestro país nunca se había concentrado a tantos arquitectos e ingenieros, pues participaron más de sesenta proyectistas, doscientos residentes, contratistas y supervisores, y cerca de diez mil obreros trabajaron en esta magna construcción.

El 20 de noviembre de 1952 se efectuó la “Dedicación de la Ciudad Universitaria”, ceremonia encabezada por el presidente Miguel Alemán, con la que se inauguró oficialmente la Ciudad Universitaria. La mudanza de las escuelas dio comienzo en 1953 y fue coordinada por el doctor Nabor Carrillo, quien había tomado posesión como rector en febrero de ese año. En marzo de 1954 dieron inicio las actividades escolares. A casi setenta años de su creación, el Campus Central de Ciudad Universitaria sigue siendo un ejemplo de la gran arquitectura del siglo XX en México.

Cabe destacar que desde 2007, Ciudad Universitaria es una de las cinco universidades a nivel mundial que son consideradas Patrimonio de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)

SEGUIR LEYENDO:

Más Noticias

Elecciones Coahuila 2023: Manolo Jiménez reveló el “secreto” del PRI para vencer a Morena

Sigue lo más destacado de la jornada electoral por la gubernatura de Coahuila
Elecciones Coahuila 2023: Manolo Jiménez reveló el “secreto” del PRI para vencer a Morena

“Delfina será gobernadora y la queso”: así festejó Morena su virtual triunfo en las elecciones del Edomex

Desde el Centro de Toluca, dirigentes de Morena y sus partidos aliados celebraron el aparente triunfo de “La Maestra” en las elecciones
“Delfina será gobernadora y la queso”: así festejó Morena su virtual triunfo en las elecciones del Edomex

De qué habría muerto Ricardo Rocha

Diversos comunicadores externaron sus condolencias para los amigos y familiares del periodista, quien falleció este 4 de junio
De qué habría muerto Ricardo Rocha

Cayeron nueve presuntos sicarios en Aguililla, Michoacán

Cinco de los ahora capturados estaban dentro de un vehículo
Cayeron nueve presuntos sicarios en Aguililla, Michoacán

Elecciones Edomex 2023: Delfina Gómez celebró su victoria en Toluca

Sigue el minuto a minuto de las elecciones en el Estado de México
Elecciones Edomex 2023: Delfina Gómez celebró su victoria en Toluca

Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no me favorecen”

El IEEM señaló que la abanderada de Va por el Estado de México registró menos votos que la representante del Movimiento de Regeneración Nacional
Alejandra del Moral reconoció su derrota ante Delfina Gómez: “Los resultados no me favorecen”

La casa de los famosos México: Poncho De Nigris es el primer nominado

El reality show donde múltiples habitantes buscarán obtener 4 millones de pesos ha iniciado transmisiones
La casa de los famosos México: Poncho De Nigris es el primer nominado

Delfina Gómez, la mujer que logró arrebatarle el Edomex al PRI

El Estado de México siempre fue señalado como el bastión priista; sin embargo, el pasado 4 de junio, la 4T logró rebatarle otro territorio al partido que emanó de la Revolución Mexicana
Delfina Gómez, la mujer que logró arrebatarle el Edomex al PRI

Pronósticos: estos son los resultados de Melate

Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la lotería mexicana y descubra si ha sido uno de los ganadores
Pronósticos: estos son los resultados de Melate

Resultados Tris: ganadores del sorteo 30647 de hoy 4 de junio

El sorteo de Tris se hace cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora del sorteo 30647 dados a conocer por la lotería mexicana
Resultados Tris: ganadores del sorteo 30647 de hoy 4 de junio

Coahuila seguirá siendo priista: los retos de Manolo Jiménez

El PRI logró retener sólo uno de sus dos últimos bastiones, por lo que cumplirá 100 años al frente de la entidad del norte del país
Coahuila seguirá siendo priista: los retos de Manolo Jiménez

La moneda de Pino Suárez que vale hasta 20 mil pesos

La pieza se encuentra ofertada en una página de internet
La moneda de Pino Suárez que vale hasta 20 mil pesos

INE advirtió a Geraldine Ponce e Ildefonso Guajardo por violar la veda electoral

Los políticos habrían compartido encuestas durante el periodo de veda electoral
INE advirtió a Geraldine Ponce e Ildefonso Guajardo por violar la veda electoral

Alfredo del Mazo reconoció a Delfina Gómez como la ganadora del Edomex

El PREP y el Conteo Rápido perfilan a la morenista como la virtual ganadora del Estado de México
Alfredo del Mazo reconoció a Delfina Gómez como la ganadora del Edomex

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Chispazo

Aquí los resultados del sorteo Chispazo dados a conocer por la lotería mexicana y descubra si ha sido uno de los ganadores
Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Chispazo

Así quedó el mapa electoral de México rumbo al 2024 tras las elecciones de Edomex

La victoria de Morena en el Estado de México significó un duro golpe al PRI
Así quedó el mapa electoral de México rumbo al 2024 tras las elecciones de Edomex

Conteo rápido y PREP perfilan a Delfina Gómez como virtual ganadora en el Edomex

Tras la jornada electoral, salieron los primeros resultados por la gubernatura del Estado de México
Conteo rápido y PREP perfilan a Delfina Gómez como virtual ganadora en el Edomex

Elecciones Edomex: vocera del PRI tildó a Alfredo del Mazo de ser un “gobernador traicionero”

El conteo rápido dio ventaja a Delfina Gómez en los comicios por la gubernatura del Edomex
Elecciones Edomex: vocera del PRI tildó a Alfredo del Mazo de ser un “gobernador traicionero”

“Se los dice Mencho Oseguera”: presuntos miembros del CJNG lanzaron mensaje a Michoacán

Sujetos armados y con el rostro cubierto aparecieron en un video amenazando y mencionaron a Los Viagras
“Se los dice Mencho Oseguera”: presuntos miembros del CJNG lanzaron mensaje a Michoacán

Manolo Jiménez es el virtual ganador en Coahuila, según conteo rápido

El abanderado de la alianza Alianza Ciudadana por la Seguridad mantuvo el último bastión tricolor en las filas del PRI
Manolo Jiménez es el virtual ganador en Coahuila, según conteo rápido