James Cameron ya está en Argentina y participará de un foro de sustentabilidad

El exitoso cineasta y activista medioambiental visita el país para participar de un foro de desarrollo sostenible. El evento tendrá lugar en La Rural el viernes 9 a las 15, con entrada libre y gratuita. De paso por la provincia de Jujuy, se interesó por las energías renovables y la producción de litio

Compartir
Compartir articulo
Cameron es colaborador del programa de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático, inversor en empresas sostenibles y un referente internacional en materia de regeneración de los océanos
Cameron es colaborador del programa de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático, inversor en empresas sostenibles y un referente internacional en materia de regeneración de los océanos

Cada vez que un director o actor de cine famoso llega a la Argentina, el interés por este tipo de visita resuena en boca de muchos, sobre todo de quienes siguen la carrea artística del ilustre visitante. En este caso, se trata de James Cameron y hay una arista más que es protagonista: el medio ambiente.

Es que el director de Titanic no se encuentra filmando una película, ni tampoco vino de vacaciones; su visita obedece a una cuestión que le interesa desde ya hace un tiempo, y que tiene que ver con temáticas sustentables.

El galardonado director de cine visita la Argentina el 8 y 9 de junio para participar en el Foro Sustentabilizando organizado por la Fundación Advanced Leadership y el grupo Media Hub. El evento tendrá lugar en La Rural de Buenos Aires el viernes 9 a las 15 hs. La entrada es libre y gratuita, previa acreditación.

Durante su viaje, Cameron aprovechó la ocasión para visitar la provincia de Jujuy y recorrer las transformadoras iniciativas que, en materia de energías renovables, producción de litio y emprendimientos sostenibles, se han puesto en marcha allí.

infobae

Cameron quiso conocer de primera mano el desarrollo productivo sustentable de esta provincia vinculado con el despliegue en materia energética: el parque fotovoltaico más extenso de América Latina, las plantas termo-solares y el potencial que tiene en materia de litio que progresivamente lo acerca a la autosuficiencia energética, al tiempo que contribuye a la red energética nacional.

“El cuidado del medio ambiente debe ser una causa de la humanidad y la columna vertebral de toda acción de gobierno y humana. Es el eje que mueve la agenda del mundo” expresó el gobernador Morales.

En esa línea Morales explicó que: “desde 2015 el gobierno provincial ha implementado el plan “Jujuy Verde” con el objetivo de desarrollar proyectos de energías renovables y sustentables en toda la provincia, para revertir la matriz energética y cumplir con los objetivos de ser Carbono Neutral para el año 2050. También hemos sido pioneros en la diversidad de normativas, cumpliendo con la Ley de Bosques, desarrollando un sistema de abordaje de incendios forestales, con un Centro de protección a la fauna autóctona, entre otras acciones para garantizar una política ambiental activa, bajo la premisa que el Desarrollo Sostenible debe ser una política transversal para garantizar el derechos de las personas a un ambiente sano, que es un Derecho Humano”.

Durante su viaje, Cameron aprovechó la ocasión para visitar la provincia de Jujuy donde se reunió con el gobernador Gerardo Morales. Allí recorrió las transformadoras iniciativas en materia de energías renovables, producción de litio y emprendimientos sostenibles
Durante su viaje, Cameron aprovechó la ocasión para visitar la provincia de Jujuy donde se reunió con el gobernador Gerardo Morales. Allí recorrió las transformadoras iniciativas en materia de energías renovables, producción de litio y emprendimientos sostenibles

El foro por dentro

Con el objetivo de sensibilizar a la sociedad acerca del impacto del cambio climático y analizar oportunidades de transformación a través de la economía sustentable, Sustentabilizando llega a La Rural. El actor será entrevistado por Iván de Pineda como orador central.

El Foro de Desarrollo Sustentable contará con la presencia de oradores nacionales e internacionales que analizarán y debatirán cómo impulsar procesos de transformación sostenible a través de la comunicación, el desarrollo productivo y el turismo.

La apertura de Sustentabilizando está prevista para las 15 y sus paneles contarán con diferentes temáticas y sesiones tales como:

● El turismo como dinamizador social y motor de desarrollo para cuidar y regenerar el medio ambiente.

● Web 3 - Blockchain y el impulso de los negocios sustentables.

● El poder de la comunicación audiovisual para movilizar transformaciones en la lucha contra el cambio climático.

James Cameron en los premios AFI (American Film Institute) en los Ángeles, California, EE.UU. 13 de enero de 2023. REUTERS/Mario Anzuoni
James Cameron en los premios AFI (American Film Institute) en los Ángeles, California, EE.UU. 13 de enero de 2023. REUTERS/Mario Anzuoni

Entre las figuras que participarán en el foro Sustentabilizando se encuentran: Jorge Brown, Vice Pte. de Advanced Leadership Foundation y presidente del Global Institute of Future Tourism; Juliana Salles Almeida, Representante del Banco Interamericano de Desarrollo; Federico Posadas, Ministro de Turismo y Cultura de la Provincia de Jujuy; Alejandro Spinello, Pte. MediaHub, Marina Cantera, Pte. de la Federación Sudamericana de Turismo y empresaria de turismo sustentable y Carlos Melgar, Founder Web3beach Gitcoin Climate Solutions Team.

James Cameron, director de algunas de las películas más taquilleras de la historia de Hollywoo es un incansable activista medio ambiental, colaborador del programa de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático, inversor en empresas sostenibles y un referente internacional en materia de regeneración de los océanos.

Apasionado por la sustentabilidad, creó la Avatar Alliance Foundation para trabajar en temas de cambio climático, política energética, deforestación, derechos de los indígenas, la conservación de los océanos y la ganadería.

Seguir Leyendo:

Últimas Noticias

Las localidades con mayor riesgo electoral: fraude, amenazas a candidatos y otras irregularidades

A parte de las cinco localidades que presentan riesgos en la próxima jornada electoral en Colombia, la MOE advierte que de 1104 municipios que conforman el país, 166 presentan algún tipo de riesgo electoral
Las localidades con mayor riesgo electoral: fraude, amenazas a candidatos y otras irregularidades

Yiddá Eslava y Julián Zucchi terminaron su relación luego de 11 años: “Lo mejor que nos pasó fue tener a nuestros hijos”

Los actores han decidido seguir caminos separados, abriendo un nuevo capítulo en sus vidas, sin descuidar su rol como padres de dos pequeños.
Yiddá Eslava y Julián Zucchi terminaron su relación luego de 11 años: “Lo mejor que nos pasó fue tener a nuestros hijos”

Madrugada de disturbios en Bogotá: Policía hizo una redada contra el contrabando en San Victorino y comerciantes reaccionaron

El operativo se adelantó en el centro de Bogotá y la furia de algunos manifestantes acabó con varias puertas de la estación Jiménez de Transmilenio y algunas canecas de basura fueron incendiadas
Madrugada de disturbios en Bogotá: Policía hizo una redada contra el contrabando en San Victorino y comerciantes reaccionaron

Por qué el Nápoles deberá pagar 13.000 euros al ayuntamiento por jugar el partido ante el Real Madrid

El club italiano tendrá que sufragar los gastos de movilización de la policía municipal de tráfico. Es la primera vez que se pide que la institución comparta los costes de servicios
Por qué el Nápoles deberá pagar 13.000 euros al ayuntamiento por jugar el partido ante el Real Madrid

Beto Ortiz aclara que Andrés Hurtado no es ni será su amigo: “Me parece repugnante, su programa es mediocre”

El conductor de TV cuestionó que se le haya permitido conducir la Teletón este 2023. Asimismo, recordó la vez que recaudó dinero para los niños con cáncer y jamás entregó la suma.
Beto Ortiz aclara que Andrés Hurtado no es ni será su amigo: “Me parece repugnante, su programa es mediocre”
MÁS NOTICIAS