La contaminación interfiere en el apareamiento de los insectos y temen la extinción de especies

Una investigación del Instituto Max Planck de Alemania probó que los altos niveles de ozono a nivel del suelo destruyen la señal química, entre machos y hembras de mosca, para el apareamiento. Por qué esta situación puede generar una disminución global de insectos

Compartir
Compartir articulo
El estudio proporciona una explicación adicional de por qué las poblaciones de insectos están disminuyendo drásticamente en todo el mundo
El estudio proporciona una explicación adicional de por qué las poblaciones de insectos están disminuyendo drásticamente en todo el mundo

La comunicación sexual de los insectos depende en gran medida de las feromonas, atrayentes químicos que permiten que los machos y las hembras de una especie se apareen. Esa sustancia química es distintiva de cada especie. Incluso las diferencias más pequeñas hacen que el apareamiento ya no se produzca, ya que machos y hembras solo se encuentran a través del olor inconfundible de sus congéneres.

La mayoría de las feromonas de insectos son moléculas de olor que contienen dobles enlaces carbono-carbono. Estos dobles enlaces se destruyen fácilmente con el ozono. “Ya sabíamos que los contaminantes ambientales como el ozono y el óxido nítrico degradan los aromas florales, lo que hace que los capullos sean menos atractivos para sus polinizadores. Dado que los compuestos con dobles enlaces de carbono son particularmente sensibles a la degradación del ozono, y casi todas las feromonas sexuales de insectos tienen estos dobles enlaces, nos preguntamos si la contaminación del aire también afecta el modo en que las hembras y los machos de insectos se encuentran e identifican entre sí durante el apareamiento”, explicó Markus Knaden, quien dirige el Grupo de Comportamiento Guiado por Olores en el Departamento de Neuroetología Evolutiva del Instituto Max Planck en Jena, Alemania, y autor principal del estudio que se publicó Nature el 14 de marzo último.

Al estudiar los efectos del ozono en el comportamiento de apareamiento de la mosca modelo Drosophila melanogaster, los científicos desarrollaron por primera vez un sistema de exposición al ozono para ellas que podía imitar los niveles de ozono en el aire. Para hacer esto, los investigadores tuvieron que crear una corriente de aire continua con niveles de ozono definidos con precisión, un propósito complicado porque el ozono no es un compuesto químico estable y se descompone fácilmente.

Al mismo tiempo, las moscas suelen transportar cantidades muy pequeñas de feromonas incluso en condiciones normales. “Por lo tanto —afirmó Knaden—, necesitábamos una técnica que nos permitiera medir incluso pequeñas cantidades de feromonas en moscas individuales que habían estado o no expuestas al ozono antes de las mediciones. Para hacer esto, usamos lo que se conoce como unidad de desorción térmica acoplada a un cromatógrafo de gases/espectrómetro de masas, que nos permitió medir pequeñas cantidades de olores emitidos por moscas individuales”.

Es poco probable que los sistemas de comunicación de los insectos, que han evolucionado a lo largo del tiempo, sean capaces de adaptarse a las nuevas condiciones en un corto tiempo
Es poco probable que los sistemas de comunicación de los insectos, que han evolucionado a lo largo del tiempo, sean capaces de adaptarse a las nuevas condiciones en un corto tiempo

El ozono cambia el cortejo

En los experimentos, las moscas macho estuvieron expuestas a concentraciones de ozono ligeramente elevadas. Luego, los científicos midieron si aún emitían su feromona. Cuando fueron expuestas a 100 ppb (partes por mil millones, correspondientes a una concentración de 10-9 ) de ozono durante dos horas, los niveles de feromonas medidos disminuyeron significativamente en comparación con un grupo de control que solo había estado expuesto al aire ambiente. Además de los machos de la mosca modelo Drosophila melanogaster, los investigadores también probaron moscas macho de ocho especies relacionadas del género Drosophila. En una sola especie, Drosophila busckii, la liberación de feromonas masculinas específicas no se vio afectada después de la exposición al ozono, pero estos compuestos tampoco contienen dobles enlaces carbono-carbono y, por lo tanto, no reaccionan tan fácilmente con el ozono.

Luego, los investigadores probaron el atractivo de las moscas macho para sus congéneres. Las observaciones que hicieron fueron inquietantes, lo que puede deberse principalmente al papel de las feromonas respectivas. Son emitidas por los machos para aumentar su atractivo para las hembras. Al mismo tiempo, los machos usan el olor para distinguir a las hembras de otros machos: mientras que su feromona atrae a las hembras, repele a otros machos. Durante el apareamiento, éstos transfieren su feromona a las hembras. Ellas, recién apareadas, como huelen a la feromona recibida, ya no son atractivas para otros machos durante las próximas dos horas.

En consecuencia, los niveles elevados de ozono no solo hicieron que las hembras se sintieran menos atraídas por los machos; más bien, los machos ozonizados de repente resultaron interesantes para sus homólogos masculinos. “Sabíamos que los niveles elevados de ozono podrían afectar los sistemas de apareamiento de los insectos por la descomposición de los dobles enlaces de carbono y, por lo tanto, de las feromonas —continuó Knaden—. Sin embargo, nos sorprendió que incluso concentraciones de ozono ligeramente elevadas tuvieran efectos tan fuertes en las moscas”.

Al estudiar los efectos del ozono en el comportamiento de apareamiento de la mosca modelo Drosophila melanogaster, los científicos desarrollaron por primera vez un sistema de exposición al ozono para ellas que podía imitar los niveles de ozono en el aire
Al estudiar los efectos del ozono en el comportamiento de apareamiento de la mosca modelo Drosophila melanogaster, los científicos desarrollaron por primera vez un sistema de exposición al ozono para ellas que podía imitar los niveles de ozono en el aire

Según Nanji Jiang, especialista del Departamento de Neuroetología Evolutiva del Instituto Max Planck de Ecología Química, también autor del documento, agregó: “Inicialmente queríamos centrarnos en las interacciones entre machos y hembras. Podríamos explicar que los machos comenzaron a cortejarse después de una breve exposición al ozono, porque obviamente no podían distinguir a los machos ozonizados de las hembras. Sin embargo, no habíamos pensado en esto antes. Por lo tanto, nos desconcertó bastante el comportamiento de los machos expuestos al ozono, que se alinearon en largas cadenas de cortejo”.

Por qué pueden desaparecer

El equipo de investigación también observó los efectos de los altos niveles de ozono en el aire sobre el comportamiento de apareamiento de otras especies de Drosophila. Incluso los machos de la especie Drosophila busckii tuvieron menos éxito en el apareamiento después de la exposición al ozono, aunque éste no altera las feromonas que emiten los machos de esta especie. Sin embargo, otros compuestos químicos sensibles al ozono no identificados hasta ahora también pueden desempeñar un papel adicional en su comportamiento de apareamiento.

En ocho de las otras nueve especies estudiadas, el equipo de investigación observó un comportamiento de cortejo inusual de los machos hacia otros machos expuestos al ozono. Curiosamente, una especie, Drosophila suzukii, que se sabe que carece de feromonas pero que se basa en señales visuales, no se vio afectado en absoluto por el aumento de los niveles de ozono.

La mayoría de las feromonas de insectos son moléculas de olor que contienen dobles enlaces carbono-carbono (©Tim Hermanns)
La mayoría de las feromonas de insectos son moléculas de olor que contienen dobles enlaces carbono-carbono (©Tim Hermanns)

Se cree que el ozono interfiere con la comunicación sexual en muchas especies de insectos. “Los insectos y sus feromonas han evolucionado a lo largo de millones de años”, indicó Bill Hansson, jefe del Departamento de Neuroetología Evolutiva y cofundador de la Ecología química de insectos de próxima generación del Centro Max Planck, que se dedica a estudiar los efectos de los cambios climáticos y la contaminación atmosférica sobre los insectos y su comunicación química y también autor del documento.

“Por el contrario, la concentración de contaminantes del aire solo ha aumentado drásticamente desde la industrialización. Es poco probable que los sistemas de comunicación de los insectos, que han evolucionado a lo largo del tiempo, sean capaces de adaptarse a las nuevas condiciones en un corto tiempo si las feromonas, de repente, ya no están allí. La única solución a este dilema es reducir de inmediato los contaminantes en la atmósfera”, destacó Planck.

El mismo equipo de científicos quiere estudiar los efectos del ozono en una gama más amplia de insectos, incluidas las polillas que suelen seguir los indicios de feromonas a largas distancias. “Nos gustaría saber si los altos niveles de ozono conducen a mayores tasas de hibridación cuando las especies de moscas estrechamente relacionadas comparten su hábitat”, indicó Hansson.

La comunicación sexual de los insectos depende en gran medida de las feromonas, atrayentes químicos que permiten que los machos y las hembras de una especie se apareen
La comunicación sexual de los insectos depende en gran medida de las feromonas, atrayentes químicos que permiten que los machos y las hembras de una especie se apareen

“Finalmente, la comunicación química en los insectos no se limita al comportamiento de apareamiento. Todos los insectos sociales como las abejas, las hormigas y las avispas, usan señales químicas para identificar a los miembros de su colonia. También estudiamos si la estructura social dentro de las colonias de hormigas se ve afectada cuando las hormigas regresan de sus viajes de búsqueda de alimento durante los cuales quedaron expuestas a mayores niveles de contaminantes”.

Los altos niveles de ozono no solo son dañinos para la salud humana. El presente estudio proporciona una explicación adicional de por qué las poblaciones de insectos están disminuyendo drásticamente en todo el mundo, además de que suceda por la aplicación de insecticidas y la eliminación de hábitats. Si la comunicación química se ve interrumpida por contaminantes en el aire, no pueden reproducirse a un ritmo suficiente. Esto también puede afectar a muchos polinizadores, como las abejas y las mariposas. “El hecho de que el 80% de nuestros cultivos necesiten ser polinizados por insectos deja claro qué escala puede tomar este problema en el futuro, si no conseguimos reducir drásticamente la contaminación del aire”, concluye Hansson.

De esta investigación también participaron Hetan Chang, Jerrit Weißflog, Franziska Eberl, Daniel Veit y Kerstin Weniger.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Marcos Rojo quedó descartado ante Colo Colo: los motivos y cómo formaría Boca para el duelo clave por la Copa Libertadores

El defensor había vuelto a jugar luego de casi nueve meses, pero en la práctica de este lunes presentó problemas. El Xeneize se juega el pase a los octavos de final en La Bombonera
Marcos Rojo quedó descartado ante Colo Colo: los motivos y cómo formaría Boca para el duelo clave por la Copa Libertadores

Falso veterinario fue condenado luego de causar la muerte de un perro en Antioquia

Al sindicado, identificado como Juan Esteban García Arango, se le imputó el delito de maltrato animal y tendrá que pagar una multa de 2,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes
Falso veterinario fue condenado luego de causar la muerte de un perro en Antioquia

Ampay a Rodrigo Cuba: Quién es Gianella Rázuri, la joven modelo que viene siendo vinculada al futbolista

El deportista habría olvidado a Ale Venturo con una candidata al Miss Perú Universe. 'Magaly TV La Firme' logró captar al futbolista en una fiesta con la bella joven.
Ampay a Rodrigo Cuba: Quién es Gianella Rázuri, la joven modelo que viene siendo vinculada al futbolista

Las tropas disidentes que se oponen a Putin aseguraron haber tomado una localidad rusa en Belgorod

El Cuerpo de Voluntarios Rusos anunció que ha tomado el control de Novaya Tavolzhanka, que antes de la guerra tenía 5 mil habitantes pero ahora está vacía
Las tropas disidentes que se oponen a Putin aseguraron haber tomado una localidad rusa en Belgorod

Fanáticos del Colo Colo quisieron colgar una bandera en La Bombonera y se trenzaron con los hinchas de Boca Juniors

Los aficionados de ambos clubes tuvieron un cruce que no pasó a mayores por el rápido accionar de la Policía de la Ciudad. Este martes se enfrentarán por la Copa Libertadores
Fanáticos del Colo Colo quisieron colgar una bandera en La Bombonera y se trenzaron con los hinchas de Boca Juniors

Quién es Lewis Hamilton, el piloto con el que relacionan a Shakira

En redes sociales circuló una imagen de la barranquillera disfrutando de una cena con el británico, sonriente y con un “look” que dejó a más de uno boquiabierto
Quién es Lewis Hamilton, el piloto con el que relacionan a Shakira

Un tribunal de Estados Unidos examinará si el príncipe Harry obtuvo su visa de forma irregular

Después de que las revelaciones sobre su consumo de drogas en el libro hayan generado dudas sobre el proceso, un laboratorio de ideas de ideología conservadora interpuso una denuncia para que se investigue cómo le otorgaron el visado
Un tribunal de Estados Unidos examinará si el príncipe Harry obtuvo su visa de forma irregular

Programa Hoy No Circula: martes 6 de junio en la CDMX y Edomex

Conozca si su auto puede circular por Ciudad de México y el Estado de México, según las restricciones vigentes del Hoy No Circula
Programa Hoy No Circula: martes 6 de junio en la CDMX y Edomex

Ventaneando criticó a Fey por cancelar entrevista de último momento

La compositora optó por no brindarle un a entrevista a Ricardo Manjarrez, quien calificó a Fey como “inaccesible”
Ventaneando criticó a Fey por cancelar entrevista de último momento

Balacera en tianguis de Cancún dejó cinco detenidos y varios heridos

Las autoridades confirmaron la captura de los individuos
Balacera en tianguis de Cancún dejó cinco detenidos y varios heridos

Desde Challapalca, a 5 mil metros sobre el nivel del mar, ‘Mamut’ sigue vigente: sus “soldados” ahora tienen la batuta

El legado criminal del líder del Tren Aragua en Perú se mantiene gracias a los peligrosos delincuentes venezolanos ‘La Sombra’, ‘Wilker’ y ‘John’, quienes lo han reemplazado en los negocios ilícitos de la explotación sexual y el narcotráfico, según un informe de Panorama.
Desde Challapalca, a 5 mil metros sobre el nivel del mar, ‘Mamut’ sigue vigente: sus “soldados” ahora tienen la batuta

Petro le respondió a Benedetti y volvió a hablar de “golpe blando” contra su Gobierno

El jefe de Estado calificó el escándalo en el que está involucrado el exembajador de Colombia en Venezuela como un intento de sus detractores para “detener la lucha contra la impunidad”
Petro le respondió a Benedetti y volvió a hablar de “golpe blando” contra su Gobierno

Jorge Luis Pinto se despachó por los incumplimientos del Cali

El entrenador del cuadro Azucarero también confirmó que su equipo disputará dos partidos amistosos fuera del país
Jorge Luis Pinto se despachó por los incumplimientos del Cali

Los soldados de los F-16 aseguraron que vieron desplomarse al piloto del avión que se estrelló cerca de Washington

Una aeronave Cessna Citation se estrelló el domingo en el suroeste de Virginia, cerca de la capital de Estados Unidos, en una “zona montañosa, escasamente poblada”
Los soldados de los F-16 aseguraron que vieron desplomarse al piloto del avión que se estrelló cerca de Washington

El Tren de Aragua en Perú: su ascenso meteórico y su afán por coparlo todo, principalmente en Lima

La temida banda venezolana viene derrotando a agrupaciones criminales peruanas y de otros países por la cantidad de sicarios y armamento de guerra que posee para sembrar terror en sus oponentes.
El Tren de Aragua en Perú: su ascenso meteórico y su afán por coparlo todo, principalmente en Lima

Por caso de Odebrecht inhabilitan a Roberto Prieto, gerente de la campaña de Juan Manuel Santos

La Procuraduría sancionó a Prieto con una multa millonaria tras establecerse que mintió en un informe de contratación con la empresa brasileña
Por caso de Odebrecht inhabilitan a Roberto Prieto, gerente de la campaña de Juan Manuel Santos

Alejandra Azcárate le mandó un mensaje al gobierno Petro: “Alquilo pieza en los sótanos del infierno”

La comediante recordó una frase con la que describió lo vivido luego de que se conociera que un cargamento de cocaína había sido incautado en el avión privado cuya propiedad incluía el nombre de su esposo
Alejandra Azcárate le mandó un mensaje al gobierno Petro: “Alquilo pieza en los sótanos del infierno”

Abogado de Edgar Tello negó que su cliente haya pedido dádivas y aclaró que “sigue trabajando en el Congreso”

David Mujica aseguró que el parlamentario del Bloque Magisterial no declarará a la prensa hasta que la Fiscalía les notifique sobre la denuncia de un supuesto recorte de sueldos.
Abogado de Edgar Tello negó que su cliente haya pedido dádivas y aclaró que “sigue trabajando en el Congreso”

Quién ganó las elecciones de Edomex: concluyó el conteo del PREP

Según los resultados del Programa de Resultados Preliminares, se consiguió el 50.13% de participación ciudadana
Quién ganó las elecciones de Edomex: concluyó el conteo del PREP

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora

Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora
MÁS NOTICIAS