
Joe Biden se reunió este miércoles con su equipo de seguridad nacional para estudiar una respuesta a los ciberataques como el de este fin de semana contra la firma estadounidense Kaseya, que afectó a más de 1.500 empresas en todo el mundo.
Aunque la inteligencia estadounidense no ha hecho pública por ahora ninguna conclusión sobre la responsabilidad del ciberataque, el presidente de Estados Unidos respondió de forma críptica a la pregunta de un periodista de si tiene algún mensaje para el presidente ruso, Vladimir Putin. “Se lo entregaré (el mensaje) a él”, dijo el jefe de Estado, después de la reunión en la Casa Blanca.
El mandatario no dio detalles sobre a qué se refería ni hizo más declaraciones sobre el encuentro que acababa de mantener, al que asistieron responsables de los departamentos de Estado, Justicia y Seguridad Nacional, además de la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, y en el que también se abordó la información que indica que presuntos piratas informáticos rusos habían intentado irrumpir en los sistemas del Comité Nacional del opositor Partido Republicano.
La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró después que la reunión sirvió para “poner al día” a Biden sobre “los esfuerzos de todo el Gobierno para hacer frente a los ataques de ‘ransomware’”, un programa que secuestra los datos del usuario a cambio de un pago para liberarlos.
“Lo pusieron al día de su trabajo, el refuerzo de nuestra capacidad de búsqueda (de ciberataques), nuestra resiliencia y capacidad de informar sobre ellos, de hacer frente a los sistemas de pago y El presidente mantuvo una reunión con los responsables de los departamentos de Estado, Justicia y Seguridad Nacional, además de la vicepresidenta Kamala Harris, tras los últimos hackeos que afectaron a más de mil compañías norteamericanas”, dijo Psaki durante una rueda de prensa a bordo del avión presidencial Air Force One rumbo a Illinois.
De la reunión no salió ninguna medida inmediata que la Casa Blanca haya decidido hacer pública, pero sí se habló “del hecho de que el presidente se reserva el derecho a responder contra cualquier red de ‘ransomware’ y contra quienes las albergan”, afirmó la portavoz, quien reconoció que “el presidente tiene un abanico de opciones si decide tomar acción”.

El último ciberataque se produjo este sábado a través de Kaseya, una empresa de software con sede en Miami (Florida), que brinda servicios a más de 40.000 organizaciones en todo el mundo, aunque Biden aseguró este martes que los daños a compañías estadounidenses han sido “mínimos”.
El grupo REvil, de origen ruso y a quien los expertos apuntan como responsable, ha solicitado una recompensa de 70 millones de dólares para permitir que las corporaciones afectadas puedan retomar las operaciones.
Psaki afirmó este martes que REvil “opera desde Rusia con filiales en todo el mundo”, y subrayó que Estados Unidos ha sido “claro” en sus conversaciones con el Gobierno ruso, al que acusa de no responder de forma contundente a los ciberataques contra sus compañías.
“Si el Gobierno ruso no puede o no quiere tomar medidas contra los actores criminales que residen en Rusia, nosotros lo haremos, o al menos nos reservamos el derecho de tomar medidas por nuestra cuenta”, advirtió la portavoz.
El portavoz del Pentágono, John Kirby, adelantó el martes que no hablarían sobre las capacidades o acciones específicas de su Cyber Command, que puede llevar a cabo ataques ofensivos y de represalia en línea. “Todos somos conscientes de estas crecientes amenazas a la seguridad nacional, así como a la infraestructura civil. Creemos que una respuesta de Estados Unidos a esas amenazas tiene que ser de todo el gobierno” y que no puede ser apenas una responsabilidad militar.

El ciberataque de Kaseya se produce después de los sufridos en los últimos meses en Estados Unidos como el de Colonial, la mayor red de oleoductos del país, y JBS, el procesador de carne más grande del mundo, que fueron víctimas de operaciones similares por piratas informáticos.
Pero a medida que los ataques continuaron tres semanas después de que Biden planteó el tema en conversaciones directas con Putin en una cumbre en Ginebra, hubo más pedidos para que el gobernante estadounidense tomara represalias.
(Con información de EFE y AFP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Vive Latino 2023: Grupo Pesado fue la banda encargada de cerrar la 23a edición del festival

El video que muestra la violencia en las vacaciones del Spring Break antes del inicio del toque de queda en Miami Beach
Operativo en Zacatecas: rescataron a 14 personas secuestradas y detuvieron a 14 presuntos criminales

Lasso declaró estado de excepción en Ecuador tras el terremoto que dejó 14 muertos y más de 126 heridos

Pemex aseguró que columna de humo en Cadereyta fue un desfogue controlado; Samuel García no descartó sanciones
