
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, denunció este jueves el encarcelamiento de un grupo de activistas prodemocracia de Hong Kong que trataron de huir por mar, asegurando que muestra la verdadera cara de China hacia sus ciudadanos.
“Un régimen que evita que sus propios ciudadanos se vayan no puede pretender ningún tipo de grandeza o liderazgo global. Es simplemente una frágil dictadura, con miedo de su propia gente”, dijo Pompeo en un comunicado.
Un tribunal de Shenzhen encarceló el miércoles a 10 activistas por la democracia de Hong Kong con hasta tres años de prisión después de que intentaron huir en lancha rápida a Taiwán, una democracia autónoma reclamada por Beijing.
La condena por cruzar ilegalmente la frontera se produce cuando China reprime la disidencia en Hong Kong, imponiendo una estricta ley de seguridad a pesar de las promesas anteriores de garantizar un sistema separado en la antigua colonia británica y centro financiero.
Pompeo, un feroz crítico del régimen de Beijing, pidió que las 12 personas arrestadas en agosto en su intento de huir a Taiwán sean “liberadas de inmediato e incondicionalmente”.

El caso “expone una vez más la brutalidad de Beijing, el flagrante desprecio por los tratados internacionales que ha firmado y su desprecio por los derechos del pueblo de Hong Kong”, dijo Pompeo.
Pompeo, quien deja el cargo el 20 de enero luego de la derrota electoral del presidente Donald Trump, ha catalogado a Beijing como un adversario global y prometió poner fin a décadas de intentos de Estados Unidos de involucrar al liderazgo comunista.
Un juicio bajo sospecha
Durante los 130 días que los activistas permanecieron bajo custodia en la China continental, ninguno de los 12 pudo ponerse en contacto con sus familias o representantes legales de su elección, y los abogados contratados por las familias habrían rechazado encargarse del caso tras haber recibido amenazas por parte de las autoridades chinas.
Asimismo, y a pesar de que el tribunal anunció que el juicio era en audiencia pública, varios periodistas, familiares y diplomáticos extranjeros no pudieron acceder.
Para la organización defensora de los derechos humanos Amnistía Internacional, “estas sentencias emitidas tras un juicio injusto dejan claros los peligros a los que se enfrenta cualquiera que sea juzgado por el sistema penal chino”.
“Este grupo de jóvenes hongkoneses -agregó la directora regional de la ONG para Asia-Pacífico, Yamini Mishra- corre riesgo de ser torturado y recibir malos tratos en las cárceles chinas”.
Por su parte, la Unión Europea pidió este martes “la liberación inmediata de los 12 individuos y su regreso a Hong Kong” y consideró que no estaban siendo juzgados de manera acorde ni a las leyes internacionales ni a las propias leyes chinas.
Desde el pasado 30 de junio, momento de entrada en vigor de la polémica ley de seguridad nacional que Beijing impuso en Hong Kong -y que contempla penas de hasta cadena perpetua para supuestos de “secesión” o “confabulación con fuerzas extranjeras”, entre otros-, se han sucedido numerosas redadas policiales y detenciones de varios destacados activistas hongkoneses.
Algunos de ellos, al igual que intentaron los condenados, han optado por el exilio para tratar de evitar represalias por actividades que, bajo la nueva legislación, podrían ser constitutivas de delito.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
¿Qué hacer en Miami cuando llueve? Las mejores actividades
La ciudad mágica ofrece mucho más que mar y vistas suntuosas. Aquí te proponemos cosas para los días que no se puede ir a la playa

Cómo conocer gente en Miami: ¿qué hacer y dónde ir?
La Ciudad Mágica ofrece una vida social variada y activa que brinda montones de posibilidades para que te diviertas y descubras personas interesantes

“Tina”: el conmovedor documental con el que Tina Turner se despidió del público
En esa producción de HBO la cantante norteamericana contó los oscuros episodios de un matrimonio abusivo y los embates del duro camino hacia el éxito artístico
Las 6 mejores playas de Miami donde puedes llevar a tu perro
El sur de la Florida cuenta con algunas de las mejores del mundo, y algunas son dog-friendly. Una guía de parques, arena y mar para que tu amigo de cuatro patas corra y disfrute del aire libre

El Festival Gay8, en la Pequeña Habana de Miami, une orgullo latino y LGBT+
Esta celebración anual transforma la famosa Calle Ocho con una combinación vibrante de música, comida, arte y cultura. DJ como Alex Gutiérrez, Glovibes y Joe Pacheco, las estrellas drag de Wigwood y un homenaje a ABBA, además de puestos de comidas y actividades para todas las edades, son algunas de sus opciones
