
El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió el viernes pasado con los líderes demócratas del Congreso, Nancy Pelosi (Cámara de Representantes) y Chuck Schumer (Senado), para definir los pasos que dará su Gobierno en los primeros 100 días al frente de la Casa Blanca.
Entre las prioridades mencionadas en el encuentro, del que también participó la futura vicepresidenta, Kamala Harris, se destaca el apoyo financiero a pequeños negocios y familias en dificultades económicas por la pandemia, así como una respuesta “contundente contra el coronavirus”.
Biden brindará algunos nombres que integrarán su Gobierno a comienzos de la próxima semana, según informaron medios estadounidenses. El pasado jueves, el presidente electo confirmó que ya sabe quién será su secretario del Tesoro.
El estímulo contra la enfermedad de COVID-19 en el aire
El equipo de Biden ha señalado en un comunicado tras la reunión que otro de los puntos claves para el demócrata es la aprobación de un paquete de estímulo económico en respuesta a la pandemia en la primera sesión del Congreso tras tomar posesión.

A falta de saber lo que ocurrirá en las apretadas carreras para el Senado en Georgia, el objetivo de Biden es llegar a un acuerdo entre demócratas y republicanos, según el comunicado.
La negociación del paquete de estímulos para combatir el coronavirus ha permanecido enquistada durante meses ante la falta de acuerdo entre la demócrata Pelosi, el líder republicano en el Senado, Mitch McConnel, y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
Este último ha anunciado que no mantendrá varios programas de préstamo dependientes de la Reserva Federal que facilitaban conseguir deudas a empresas y autoridades locales, algo que es visto por expertos en economía como un intento para limitar el margen de acción de Biden al llegar al poder. En su cuenta de Twitter, el premio Nobel de Economía Paul Krugman calificó la acción como un “sabotaje”.
A diferencia de Donald Trump, quien todavía no ha reconocido la derrota electoral ni ha mostrado colaboración para llevar a cabo una transición pacífica, el senador republicano Marco Rubio aseguró que se ha comunicado con Harris para iniciar el traspaso de mando, al que consideró “positivo para el país”.
Rubio señaló que si el resultado electoral termina siendo “lo que indican las cifras iniciales de que Joe Biden va a ser el presidente” empezar a facilitar la transición de poder “no le hace daño a nadie”.
“Al final del día es una decisión que van a tener que tomar, eso no es convencional, es una decisión que le corresponde al presidente decidir a quién le va a dar acceso a esa información y a quién no” agregó el senador por Florida.
El republicano aseguró que sigue confiando en el sistema electoral de Estados Unidos, al que calificó como “el mejor del mundo” y destacó que siempre se registran fraudes en los comicios pero que para solucionar esos asuntos están las instituciones que permitirán dirimir cualquier irregularidad que se haya suscitado.
CON INFORMACIÓN DE EUROPA PRESS
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Elecciones Edomex 2023: PRD denunció que no permiten a los representantes acreditarse en las casillas

Selección Mexicana sub-20 ganó el Premundial Femenil de Concacaf

Independiente descuenta y ahora pierde 2-1 ante Godoy Cruz en Mendoza por la Liga Profesional

Juan Camilo Restrepo advirtió a Gustavo Petro que los cafeteros y el Comité de Regla Fiscal no son subalternos suyos
Empresas de telecomunicaciones compensarán a los usuarios por interrupciones en el servicio

Con Sedena y Guardia Nacional Instalaron centro de vigilancia por elecciones en Edomex y Coahuila

Nueva polémica con Darío Herrera tras el Superclásico: el claro penal no sancionado con el que San Lorenzo pudo haberse acercado a River
Estas son las series de Disney+ que atraen al público de México

Celta de Vigo con Renato Tapia venció al Barcelona y aseguró su permanencia en la Liga española

Egan Bernal arrancó con pie derecho en la Critérium Dauphiné

Diálogos de paz con el ELN: organizaciones sociales, estudiantes y militares retirados podrían participar en las conversaciones

Karla Tarazona se identifica con Ale Venturo: Conductora recordó que también se separó al poco tiempo de dar a luz

El drama de un padre ucraniano que encontró a su hija de dos años muerta entre los escombros tras un bombardeo ruso

Alejandra del Moral se reunió con dirigentes de PAN, PRI y PRD para esperar resultados en Edomex

La historia de niños que se esconde detrás del vallenato “Entrégame tu amor”

Ricardo Gareca vive mal momento y se aleja de Vélez: posible renuncia y los malos resultados en la Liga Argentina

Luto en el deporte colombiano: ciclista Germán Chaves murió tras ser arrollado por un camión en Cundinamarca

Hombre tenía casa por cárcel, salió a robar y su víctima lo mató

A qué hora cierran las casillas para votar en Coahuila

El papel del voto desde el extranjero en las elecciones de Coahuila y Edomex
