La secretaria de prensa del vicepresidente estadounidense Mike Pence dio positivo por coronavirus

Se trata del segundo entre sus colaboradores cercano que se contagia con COVID-19, lo que ha generado un refuerzos en los controlest testeos a todo el personal en la Casa Blanca

Compartir
Compartir articulo
El vicepresidente Mike Pence portando un barbijo durante una visita a una planta de General Motors en Indiana (REUTERS/Chris Bergin)
El vicepresidente Mike Pence portando un barbijo durante una visita a una planta de General Motors en Indiana (REUTERS/Chris Bergin)

Katie Miller, secretaria de prensa del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, dio este viernes positivo al COVID-19, un día después de conocerse que un asistente personal del gobernante, Donald Trump, resultó también contagiado del coronavirus, lo que llevó a que se ordenara practicar exámenes diarios en la Casa Blanca.

“Hay un miembro del equipo del vicepresidente que es positivo para el coronavirus”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, en un conferencia de prensa en la que señaló que el presidente se somete al test para el COVID-19 “regularmente” y que será él quien tomará una decisión sobre si usar o no máscarilla sanitaria en público.

Sin abundar en detalles, la portavoz aseguró que “él o ella”, en alusión al asistente de Pence, “posiblemente había estado en contacto con seis personas que tenían programado volar” este viernes junto al vicepresidente a Des Moines, la capital de Iowa, pero “fueron retirados del vuelo”.

Tiempo después, la cadena CBS News confirmó que se trataba de la vocera Katie Miller.

Medios locales indicaron que la salida del avión de Pence desde la Base Andrews de la Fuerza Aérea sufrió un retraso de casi una hora este viernes y que los reporteros dijeron que varios miembros del equipo del vicepresidente desembarcaron justo antes de que despegaran.

Este es el segundo colaborador de Pence que resulta contagiado con la enfermedad, después de que el pasado 21 de marzo el propio vicepresidente anunciara que un integrante de su equipo había dado positivo a COVID-19 y confirmara que él y su esposa, Karen, se someterían a una prueba que finalmente resultó negativa.

Katie Miller, secretaria de prensa del vicepressidente Mike Pence (Twitter)
Katie Miller, secretaria de prensa del vicepressidente Mike Pence (Twitter)

Este jueves, la Casa Blanca informó que Trump volvió a dar negativo en el test de coronavirus luego de que uno de sus asistentes personales diese positivo.

“Fuimos recientemente notificados por la Unidad Médica de la Casa Blanca de que un miembro de las Fuerzas Amadas de EE.UU., que trabaja en la Casa Blanca, dio positivo por coronavirus”, indicó Hogan Gidley, portavoz presidencial adjunto en un comunicado,

“Desde entonces, el presidente y el vicepresidente han vuelto a ser sometidos al test y han dado negativo, y ambos se mantienen con buena salud”, agregó Gidley.

Posteriormente, en declaraciones a los periodistas durante una reunión con el gobernador de Texas, Greg Abbott, el mandatario estadounidense indicó que había ordenado que los exámenes al personal interno de la Casa Blanca se hagan diariamente, en lugar de semanalmente, como se venían haciendo hasta ahora.

Los asistentes personales forman parte de unidades militares de élite destinadas a la Casa Blanca y a menudo trabajan de cerca tanto con el presidente como con la primera dama.

Según datos de la Universidad Johns Hopkins. Estados Unidos acumula 1.268.520 casos positivos y 76.101 muertes por el coronavirus, lo que lo convierte en el país más afectado por la pandemia.

Con información de EFE

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

“Vendrán tiempos de persecución”: advirtió Lorenzo Córdova tras declaraciones de Adán Augusto sobre el INE

El titular de la Segob aseguró que podrían abrirse investigaciones en contra de Córdova Vianello y Edmundo Jacobo tras su salida del INE
“Vendrán tiempos de persecución”: advirtió Lorenzo Córdova tras declaraciones de Adán Augusto sobre el INE

El tío se quedó con los pantalones bajos: cómo cayó la estatua y el régimen de Saddam Hussein

Se cumplen 20 años desde la caída de Bagdad y el fin de la dictadura en Irak. Este es el relato de un corresponsal, testigo directo de lo que sucedió ese mediodía en el centro de la capital iraquí. Todos los detalles de lo que aconteció en la plaza de Firdos. Cómo quedaron flotando en el aire las piernas de la estatua
El tío se quedó con los pantalones bajos: cómo cayó la estatua y el régimen de Saddam Hussein

Metropolitano: usuarios pagan en efectivo por falta de luz en Matellini

En Chorrillos, usuarios del Metropolitano reportaron que no pudieron usar los cajeros para recargar dinero.
Metropolitano: usuarios pagan en efectivo por falta de luz en Matellini

La ONU alertó sobre el impacto del narcotráfico y el crimen organizado en América Latina: “Es la peor región a nivel de homicidios”

En diálogo con Infobae, Candice Welsch, representante de la Oficina contra la Droga y el Delito para la región Andina y el Cono Sur, se refirió también a otros desafíos como la corrupción y el aumento de la producción de drogas sintéticas
La ONU alertó sobre el impacto del narcotráfico y el crimen organizado en América Latina: “Es la peor región a nivel de homicidios”

Cómo El Salvador maquilló las cifras de homicidios para justificar el régimen de excepción

La medida cumple un año cuestionada por serias violaciones a los derechos humanos y por la veracidad de las cifras que el presidente Nayib Bukele vende para justificarlo
Cómo El Salvador maquilló las cifras de homicidios para justificar el régimen de excepción
MÁS NOTICIAS