
El director de la web Amadnews, Rouhollah Zam, ha sido detenido en Irán por el servicio de inteligencia del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución acusado de incitar los disturbios de 2017 en el país.
Zam fue arrestado en el marco de una “operación muy elaborada y profesional”, según un comunicado del ejército ideológico y de élite de la República islámica de Irán, sin precisar el lugar y fecha de su arresto, que califica a la página Amadnews como un “sitio antirrevolucionario”. El comunicador, residente en Francia, fue arrestado tras caer “en una trampa” de los Guardianes, que consiguieron que viajara a Irán, según la nota.
El canal de Telegram administrado por Zam ha sido acusado por Teherán de desempeñar un papel activo en las protestas del invierno 2017-18, calificada por Irán de “sedición”.
En unas imágenes divulgadas por la televisión iraní, Zam expresó su “arrepentimiento” por las entrevistas que ha llevado a cabo en los últimos años con medios y por “confiar en los gobiernos, en concreto el gobierno de Francia”.
“Fue un error, aceptaron protegerme y dijeron ‘es por la protección de tu vida y la de tu familia’”, sostuvo. “No es correcto confiar en los gobiernos, sobre todo los gobiernos que muestran que no tienen buenos lazos con el gobierno de la república islámica como el de Estados Unidos, el de Israel, el de Arabia Saudita, el de Turquía”, agregó. Zam pidió disculpas a Irán y expresó su esperanza en “poder recompensar” de algún modo.
La Guardia Revolucionaria en su comunicado consideran esta detención “el fracaso de los servicios de inteligencia de EEUU y Europa ante el servicio de inteligencia” de ese cuerpo iraní.
Zam es hijo del clérigo Mohamad Ali Zam, lo que le permitió acercarse a hijos de altos responsables del país. A finales de 2017, tuvieron lugar en Irán manifestaciones y protestas contra las políticas económicas del Gobierno, donde las autoridades, como medida de control, bloquearon Telegram.
Con el inicio de las protestas, que se prolongaron durante semanas, se bloqueó el canal en Telegram de Amadnews, que publicaba informaciones e imágenes de las manifestaciones y fue acusado de incitar a la violencia.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Lima Major 2023 lanza concurso de cosplay para doteros: cómo participar y ganar hasta 1500 dólares

Así va la liga de fútbol Betplay en Colombia: los grandes no convencen

México y Ucrania encabezaron la lista de países con más periodistas asesinados en 2022

Atentado contra el Club El Nogal: así fue la tragedia hace 20 años

Regias se afianzaron en la cima y Chivas se atascó con Toluca; lo que dejó la J5 de la Liga MX Femenil
