Chile dice que se prepara para ir a Qatar 2022 pese a que la FIFA todavía analiza su denuncia contra Ecuador por la inclusión de Byron Castillo

Así lo aseguró el presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile. En Ecuador aseguran que “hay cero chance” de que prospere la demanda

Compartir
Compartir articulo
Chile que intenta clasificar sobre la mesa al Mundial de Qatar 2022 espera que el fallo de la FIFA sea favorable para su selección (Foto: Jose Jacome / POOL / AFP)
Chile que intenta clasificar sobre la mesa al Mundial de Qatar 2022 espera que el fallo de la FIFA sea favorable para su selección (Foto: Jose Jacome / POOL / AFP)

La Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) aún no ha resuelto la denuncia que presentó Chile sobre la nacionalidad de Byron Castillo, seleccionado de Ecuador. Chile, que intenta clasificar sobre la mesa al Mundial de Qatar 2022 espera que el fallo de la FIFA sea favorable para su selección, por lo que ya trabajan en la logística que les permita viajar a Qatar.

El presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), Pablo Milad, dijo en una entrevista reciente que: “Tenemos que esperar la recopilación de todos los datos que ha pedido la FIFA. Fue positivo que aceptaran la denuncia por el tribunal disciplinario y no por el tribunal de ética, porque puede dictaminar procesos de castigo y tiene la autonomía para lo que venga a continuación”.

Milad también dijo que esperan que la FIFA llegue a una decisión lo antes posible y reitero que están trabajando “en caso de que sea favorable para Chile, en la logística para adelantar en un proceso que se presente”, agregó.

En una conversación con Infobae, el abogado de Byron Castillo, José Massú, dijo que “hay cero por ciento de chance de que a Ecuador lo sancionen y al jugador también”. Según el abogado, “esos documentos que tiene Chile no son pruebas, son indicios que nunca se han tramitado en un juicio. La FIFA no tiene capacidad de registro civil ni de fiscalía. Si alguien aduce que un acta es falsa, tiene que probarlo en un juicio penal”, comentó Massú.

A inicios de mayo se conoció que la FIFA investigaría la denuncia de Chile contra Ecuador por la nacionalidad de Castillo. Según la entidad chilena, Byron Castillo, quien juega en el Barcelona de Guayaquil, nació el 25 de julio de 1995 en la ciudad colombiana de Tumaco, y no en General Villamil Playas, Ecuador, el 10 de noviembre de 1998.

Perú y el caso Byron Castillo: preguntas y respuestas para entender el proceso de la FIFA
Perú y el caso Byron Castillo: preguntas y respuestas para entender el proceso de la FIFA

Los primeros rumores sobre la nacionalidad del jugador Byron Castillo comenzaron el año 2017, cuando fue separado, por precaución, del seleccionado ecuatoriano sub 20 que disputó el mundial en Corea del Sur.

Una vez que se hizo pública la denuncia, la FEF también se sumó y dejó su postura sobre la polémica que se generó en la recta final de cara a la Copa del Mundo. “Ante los infundados rumores esparcidos a la opinión pública, con el claro objetivo de desestabilizar a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, por medio de la presente rechazamos categóricamente cualquier intento de quienes pretenden evitar su participación en el Mundial de Fútbol de Qatar 2022, la cual fue obtenida legítimamente en la cancha y respetando todos los principios y valores que emanan del deporte, así como todas las normas jurídicas vigentes en el Estado ecuatoriano y el derecho deportivo internacional”, fue la primera parte del comunicado de la federación ecuatoriana.

Con relación a nuestro seleccionado, el señor Byron Castillo, debemos ser enfáticos en que el futbolista es ciudadano ecuatoriano a todos los efectos legales, tanto en la esfera civil como en la deportiva, encontrándose debidamente inscrito en la autoridad nacional competente y contando con toda la documentación nacional en regla”, agregaron.

Hay que destacar que Ecuador logró la clasificación al Mundial tras acabar en la cuarta posición de la clasificación con 26 puntos. A pesar que Chile sólo sumó 19 unidades (terminó en el 7° lugar), la intención de este reclamo de la ANFP sería que su selección pueda asistir a Qatar, algo que sería posible si Ecuador pierde todos los puntos que cosechó en los ocho partidos de las Eliminatorias que Castillo estuvo presente.

“En Ecuador nunca hubo un juicio penal en contra de Byron Castillo, pese a que siempre hubo esta polémica si era o no ecuatoriano. Se trata de una partida de nacimiento de un homónimo, que ni siquiera se escribe igual, ya que es Bayron Javier Castillo, cuando el jugador se llama Byron David Castillo”, explicó Massú.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Donald Trump fue declarado responsable de fraude financiero para construir su imperio inmobiliario

La decisión fue emitida por el juez Arthur Engoron sobre la demanda civil de la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien había acusado al ex presidente de Estados Unidos de inflar ilegalmente sus activos y su patrimonio neto para cerrar acuerdos y obtener financiación
Donald Trump fue declarado responsable de fraude financiero para construir su imperio inmobiliario

Abren convocatoria de becas Martin Luther King Jr. para los interesados en aprender inglés: conozca los requisitos

Hasta el 20 de noviembre de 2023 se recibirá inscripciones. Los beneficiarios tendrán 800 horas de formación orientadas por el Centro Cultural Colombo Americano
Abren convocatoria de becas Martin Luther King Jr. para los interesados en aprender inglés: conozca los requisitos

Sorpresa: en Europa aseguran que una estrella del Real Madrid podría sumarse al Inter Miami de Lionel Messi

La operación se realizaría después de la Eurocopa, cuando la figura internacional culmine su participación en su selección. Los detalles
Sorpresa: en Europa aseguran que una estrella del Real Madrid podría sumarse al Inter Miami de Lionel Messi

Antonio García Pye se opuso a que Universitario arme un superequipo para el centenario: “No quebraremos el club”

El ex gerente de selecciones de la Federación Peruana de Fútbol, fue presentado en el cuadro ‘crema’, en el que asumirá la función de asesor y vocero del club hasta finales del 2023, cuando tomará un cargo más importante.
Antonio García Pye se opuso a que Universitario arme un superequipo para el centenario: “No quebraremos el club”

Petro le respondió a la procuradora por marchas del 27 de septiembre y puso de ejemplo a Biden en Estados Unidos

La vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, se sumó a la convocatoria e invitó a la ciudadanía a las manifestaciones del 27 de septiembre
Petro le respondió a la procuradora por marchas del 27 de septiembre y puso de ejemplo a Biden en Estados Unidos
MÁS NOTICIAS