
Aunque parezca paradójico —decía Oscar Wilde—, "la vida imita al arte mucho más que el arte imita a la vida". En tiempos de masiva circulación de información por Internet, se cumple esta sentencia con la acción de cientos de miles de usuarios en redes sociales. Por eso ahora el estadounidense Wes Anderson, famoso por el particular universo visual que contextualiza sus películas, es un poderoso influencer.
Más bien, debería decirse que la estética de sus elogiadas obras cinematográficas (Los excéntricos Tenembaum, Vida acuática, Gran Hotel Budapest, entre otras) es tendencia en Reddit e Instagram, en donde miles de usuarios postean en la cuenta @AccidentallyWesAnderson aquellos paisajes, construcciones y diseño de interiores que les recuerdan, y caben perfectamente en el patrón estético del director, productor y guionista de 48 años. El pequeño fenómeno derivó en la construcción de la página web que lleva el mismo nombre y que se presenta como "un libro de imágenes para viajeros ávidos y aspirantes a aventureros: una muestra de las infinitas oportunidades de experimentar un diseño distintivo y narrativas inesperadas".
Wes Anderson es, desde hace dos décadas, un cineasta original y distintivo por crear escenas que desdibujan las líneas entre lo real y lo irreal, con un toque retro que sin embargo, siempre se dispara hacia el futuro. Su extrema simetría y paletas de colores a veces desconcertantes (pero que nunca desentonan) dan la impresión de un mundo único e irrepetible. Es un toque de distinción tan reconocible que influye en la creación artística occidental de las últimas dos décadas, al punto de generar la certeza de una conexión de sensibilidad estética con toda una generación. Edificios de una detallada simetría, interiores de grandiosa decadencia, excéntricos estampados y una paleta cromática desacompasada con un atractivo estilo retro, parecen haber avanzado sobre el cine, la moda y el diseño de interiores de este tiempo. Y todo por las películas de Wes Anderson.
El propósito de estas cuentas "de culto" es que los usuarios publiquen fotos de arquitectura del mundo real y escenas con las que tropezaron -de ahí viene lo de "accidental"- que parecen ser una toma fija en una de las películas de Anderson. Están en todo el mundo: desde baños y escaleras hasta calles y edificios de una ciudad. Incluso un espectador no familiarizado con el estilo-Anderson puede navegar por la colección de fotos y entender fácilmente el sentido de las imágenes puestas a disposición.
Todo comenzó con una foto los príncipes de Austria Ivonne y Alexander que data de 1955. El moderador de Reddit Simon Harris se topó con ella hace unos seis meses y tuvo una iluminación. "Alguien escribió en los comentarios que parecía sacada de una de las películas de Wes Anderson… Comenzó de a poco, durante semanas sumó pocas visitas pero una mañana explotó". La cuenta de Reddit suma en la actualidad más de 165 mil suscriptores, y en Instagram más de 110 mil seguidores. "Comencé la cuenta una vez que la descubrí en Reddit, alrededor de junio de este año", cuenta Wally Koval, ejecutivo de marketing neoyorquino que tuvo la visión. "Pensé que sería interesante contar con lo mejor de lo mejor en el contenido diario del Subreddit, y también proporcionar un poco más de información sobre las ubicaciones que se presentaban. La respuesta fue abrumadora, cuanto menos. La cuenta creció enormemente en un corto período de tiempo, y ahora recibo múltiples posteos a diario".

A partir de esas presentaciones, Koval trabaja con una intrigante colección de imágenes aspirantes a integrar el "mundo Anderson" seleccionados de todo el mundo: un juzgado de color vainilla con un patio de verdísimo césped en Texas; una piscina cubierta enmarcada por ventanas arqueadas y paredes de color amarillo limón en la India; un par de escaleras mecánicas rosas en una estación de metro en Singapur. Y, como es verdad para cada película emblemática de Anderson, los ajustes pueden ser diferentes pero un hilo común los conecta: "Cada fotografía debe tener una composición simétrica, una paleta de colores típicamente pastel y un toque de nostalgia", explica Koval. "Realmente, no se trata solo de un detalle en particular, sino de que todos se combinen en una toma que te mueva de alguna manera, y creo que eso ocurre en todo lo que el produce".
Hay más. La sala de conferencias del estadio 1 de Mayo de Pyongyang, Corea del Norte; un bistró de Ciudad de Guatemala llamado "Madero Café"; un parque infantil bautizado "Moomin World" ubicado al sudoeste de Islandia; una centenaria pastelería de Varsovia; un palacio azul y amarillo de San Petersburgo y Misurina, un pequeño pueblo del Norte de Italia, cerca de la frontera con Austria, son algunas de las locaciones que usuarios de todo el mundo postearon con evidente complicidad. Todos saben de qué se trata, y a qué se refieren las imágenes. "Estamos preparados para explorar el diseño único, simétrico, atípico, distintivo de una sorprendente arquitectura que nos inspira a todos", reza el texto que da la bienvenida a los visitantes de la web. E invita: "simplemente tomá una foto, subila e inspiranos". No resulta casual que en la lista aparezcan Islandia y Corea del Norte, dos de los países cuyas imágenes de paisajes y construcciones arquitectónicas resultan las más posteadas porque, al contrario de la denominación "accidental" que recibe esta nueva religión, parecen completamente "intencionales". Tal es la popularidad e influencia de la obra de Anderson en el arte de las primeras décadas del siglo XXI.
El mismísimo director, de quién en marzo 2018 en Estados Unidos se estrenará la película realizada con la técnica stop-motion Isle of Dogs -la primera en cuatro años, desde Gran Hotel Budapest-, ya lo hizo. Viajó por el mundo, tomó fotos y encontró las mejores locaciones para sus películas. Se cuenta que para Gran Hotel… visitó cinco países hasta encontrar el lugar indicado: Görlitz, un área de la ex República Democrática Alemania, que tuvo su momento de gloria a partir de ahí. Luego del "descubrimiento" de Anderson, allí se filmaron Bastardos sin gloria, Operación Monumento, El lector y La ladrona de libros.
Ahora sus fans están haciendo el mismo trabajo. "Creo que la gente se muestra intrigada con estos lugares porque te transportan a una película de Wes Anderson que quizás aún no exista", explica Koval, el iniciador de la tendencia. "O tal vez es lo que algunos de nosotros hemos sospechado desde un principio: este es el mundo de Wes Anderson y simplemente todos nosotros estamos viviendo en él".
LEA MÁS
_____________
Vea más notas de Cultura
Últimas Noticias
Dura pérdida en la familia de Miguel Varoni y Catherine Siachoque: esto fue lo que les pasó
Se conoció que la pareja de celebridades está atravesando por un momento complicado debido a que falleció uno de los integrantes más importantes de su hogar

Petro estuvo solo en fotos: su ausencia marcó el lanzamiento de un programa de educación superior en Bolívar
Más de 1.100 jóvenes del sur de Bolívar esperaban al presidente en el lanzamiento de la estrategia ‘Educación Superior en Tu Colegio’, pero solo su imagen en una pantalla estuvo presente

Petro trató de “cochinos y asesinos” a entidades farmacéuticas por retención de 113.000 dosis de insulina
El jefe de Estado también se refirió a los posibles efectos políticos y judiciales que podría tener esta intervención, señalando que son acciones que incomodan a sectores con poder económico

Senadora Paola Holguín afirmó que se están desviando recursos estatales “para financiar estructuras criminales”
Según la congresista del Centro Democrático, los fondos gubernamentales podrían estar financiando organizaciones criminales, lo que sería un factor clave detrás del aumento de su control territorial

Ésta es la millonaria cantidad que Gerardo Ortíz habría cobrado por los presuntos conciertos ligados al narco
El cantante de regional mexicano se encuentra en medio de problemas legales por ser testigo en el juicio contra Ángel del Villar
