
Este martes 7 de junio, el representante a la Cámara por Bogotá del Partido Verde, Mauricio Toro, denunció que fue recusado en el Congreso por su orientación sexual, en un aparente acto de discriminación.
En la solicitud de recusación señalaron que Toro habría incurrido en supuesto conflicto de intereses porque él, en su condición de hombre homosexual, presentó un proyecto de ley que busca prohibir las torturas que se cometen contra personas de la comunidad LGBTI, bajo la justificación de “terapias de reconversión”.
El parlamentario señaló que la recusación, que fue radicada por un ciudadano identificado como Johnatan Stiven Silva, apela a argumentos “homofóbicos y discriminatorios”, con los cuales busca dejarlo por fuera del debate del proyecto de ley, de su autoría, que se opone a “electrocutamientos, violaciones, mutilaciones y afectaciones con ácido” en contra de los miembros de la comunidad LGBTI, con falsas promesas de “reconversión”.
En ese sentido, aseguró que el Congreso no se ha recusado a una mujer, afrodescendiente o campesino por defender a su comunidad, y rechazó los argumentos que contempla la solicitud de recusación, como que el proyecto “solo prohíbe las terapias contra los LGBTI, pero ‘no prohíbe los ECOSIEG para personas heterosexuales cuando las tratan de reconvertir en personas homosexuales’”.
A la vez, señaló que, por recomendación de sus abogados, solicitó suspender el debate, debido a que participar de la discusión del proyecto, teniendo impedimentos, podría generar graves consecuencias jurídicas como la pérdida de la investidura, señalando que a pesar de que los argumentos que se utilizaron en la recusación son claramente homofóbicos, la Comisión Ética era la que debía decidirlo de fondo.
Por su parte, el representante a la Cámara por el partido Dignidad, Jorge Gómez Gallego, respaldó al representante Mauricio Toro, señalando que era lamentable que se le hubiera recusado por su orientación sexual y aseveró que se estaba cometiendo un exceso digno de una posición homofóbica.
“Yo creo que aquí sí hay una cosa absurda y la decisión de la mayoría de compañeros de oponerse al proyecto es prácticamente una posición supremamente reaccionaria y retardataria, pero están en el derecho de hacerlo”, señaló el parlamentario.
Estas declaraciones se presentaron minutos después que el representante del Colombia Justas Libres, Carlos Acosta, movimiento cristiano, presentara una solicitud de archivo y advirtiera que el parlamentario de la alianza verde podría perder su curul si participaba del debate, que fue suspendido.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
