Colombia, el país con las contraseñas más inseguras en Latinoamérica: consejos para crear una buena clave

El informe realizado por el Registro de Direcciones de Internet de América Latina y el Caribe, reveló que, a nivel mundial, los colombianos se ubican en el tercer puesto de las naciones con las claves más débiles.

Compartir
Compartir articulo
Imagen de referencia. De acuerdo con el Registro de Direcciones de Internet de América Latina y el Caribe, Colombia es el país con las claves más débiles en América Latina, seguido por Brasil y Argentina. Foto: iStock.
Imagen de referencia. De acuerdo con el Registro de Direcciones de Internet de América Latina y el Caribe, Colombia es el país con las claves más débiles en América Latina, seguido por Brasil y Argentina. Foto: iStock.

El Registro de Direcciones de Internet de América Latina y el Caribe (Lacnic, por sus siglas en inglés), reveló en un reciente informe que Colombia es el país de la región con las contraseñas más débiles para proteger el acceso a aplicaciones o identificarse como usuarios en sitios web.

“En el área, el país con mayor cantidad de contraseñas débiles es Colombia, con 8,8%, seguido por Brasil con 8,7%, mientras la proporción en la Argentina es de 1,6% y luego se ubica México, con 1,3%.”, dio a conocer la Lacnic en su informe.

La misma entidad además señaló que, a nivel mundial, nuestra nación está en el top 3 de los países con las contraseñas más débiles. Según detalló Lacnic, Reino Unido encabeza la lista, con un 13%, seguido por Rusia, con 9,8%, y en el tercer lugar, se ubica Colombia, con un 8,8%.

De acuerdo con el informe, la contraseña más usada a nivel mundial, y por ende la más débil, es 123456, la cual, según la organización, tan solo en 2020 fue usada 665.016 veces.

Entre tanto, el Registro de Direcciones de Internet de América Latina y el Caribe señaló que, las claves más usadas y, por lo tanto, las más vulnerables en los países latinoamericanos, son:

- 123456789 (usada 320.211 veces en 2020)

- password (usada 176.306 veces en 2020)

- senha (usada 167.140 veces en 2020)

- 12345678

- 1234567890

- qwerty

- 12345

- iloveyou

- onedirection

Al respecto del informe, en diálogo con la agencia argentina Télam, el director Nacional de Ciberseguridad de la Jefatura de Gabinete de ese país, Gustavo Sain, señaló que, el incremento del uso de las tecnologías de la información para el teletrabajo y la educación a distancia durante la pandemia, les ha enseñado a todas las personas a nivel mundial, la importancia de la ciberseguridad.

“El uso de contraseñas robustas es una de las tantas medidas de seguridad informática que puede exigir una organización para impedir el acceso indebido a sistemas y redes informáticas, limitándolos únicamente a los usuarios autorizados.”, indicó el especialista a la agencia de noticias.

¿Y como crear contraseñas más fuertes y seguras?

Google recomienda a los internautas crear contraseñas de mínimo 12 caracteres. Foto: Pixabay.
Google recomienda a los internautas crear contraseñas de mínimo 12 caracteres. Foto: Pixabay.

Frente al tema, el Centro de Ayuda de Google tiene algunos tips que le ayudarán a mejorar sus claves de acceso a alguna aplicación o para identificarse en un sitio web. Aquí el listado completo.

Tenga en cuenta: uno de los pasos fundamentales a la hora de crear una contraseña es que esta sea fácil de recordar para usted y difícil de adivinar para otras personas.

1. Use una contraseña diferente para cada cuenta, de tal manera que si una persona adivina su clave, esta no puede acceder a las demás.

2. Cree una contraseña larga, con 12 caracteres o más.

3. No cree claves que incluyan información personal, como apodos o iniciales, el nombre de su hijo o su mascota, años o fechas de nacimientos importantes, la calle en donde vive o los números de dirección.

4. Su contraseña puede ser una combinación entre letras, números y símbolos.

5. Si quiere ser más creativo puede intentar usar en su clave la letra de una canción o poema, una cita de una película o un discurso, el pasaje de un libro, una secuencia de palabras que tengan un significado para usted o una abreviatura.

6. No use contraseñas que empiecen o terminen con un espacio en blanco.

7. Evite frases, palabras o patrones comunes como “contraseña”, “acceder”, “abcd”, “1234”, “qwerty” o “qazwsx”.

- Para proteger sus contraseñas después de crearlas:

El Centro de Ayuda de Google además recomienda que, una vez cree sus claves, si necesita anotarlas en un papel o en algún documento, asegúrese de guardarlas bajo llave, y no dejarlas en un lugar visible como el computador o el escritorio.

Google igualmente sugiere a los internautas administrar las contraseñas con una herramienta de confianza, en caso de que le cueste recordarlas.

SEGUIR LEYENDO

Más leidas América

El ex presidente ruso Dmitri Medvedev amenazó con lanzar un misil hipersócino contra el Tribunal de La Haya: “Miren atentamente el cielo”

Tras la orden de detención emitida contra Vladimir Putin, su actual asesor de seguridad dio detalles de cómo Rusia podría atacar a la sede judicial. El jefe del Kremlin está acusado de un crimen de guerra por la deportación ilegal de niños ucranianos
El ex presidente ruso Dmitri Medvedev amenazó con lanzar un misil hipersócino contra el Tribunal de La Haya: “Miren atentamente el cielo”

Lasso declaró estado de excepción en Ecuador tras el terremoto que dejó 14 muertos y más de 126 heridos

El Gobierno afirmó que trabaja para coordinar acciones de manera articulada con las autoridades de las provincias afectadas
Lasso declaró estado de excepción en Ecuador tras el terremoto que dejó 14 muertos y más de 126 heridos

Macron advirtió que irá hasta el final con la reforma de las pensiones, pese a la moción de censura contra su gobierno

En medio de un clima de tensión entre protestas sociales y huelgas, el presidente de Francia manifestó a los responsables de ambas cámaras del Parlamento “su deseo de que el texto sobre las pensiones vaya hasta el final de su recorrido democrático dentro del respeto a todos”
Macron advirtió que irá hasta el final con la reforma de las pensiones, pese a la moción de censura contra su gobierno

Los secretos del “otro Piqué”: jugó al fútbol, maneja desde las sombras los negocios de su hermano y se casó en pleno escándalo con Shakira

Marc Piqué es cinco años menor que la leyenda del Barcelona y nunca le molestaron las comparaciones. Disfruta del bajo perfil y se convirtió en la mano derecha del ex zaguero devenido empresario
Los secretos del “otro Piqué”: jugó al fútbol, maneja desde las sombras los negocios de su hermano y se casó en pleno escándalo con Shakira

La Bombonera habló: los titulares de Boca Juniors reprobados por un público al que se le agotó la paciencia

Los hinchas se hicieron sentir con aliento en la derrota ante Instituto, pero también con el pedido de “huevos” y murmullos personalizados
La Bombonera habló: los titulares de Boca Juniors reprobados por un público al que se le agotó la paciencia
MÁS NOTICIAS