Régimen venezolano califica de “provocación” la visita del jefe del Comando sur de EE.UU a Colombia

El ministro de Defensa de Nicolás Maduro “repudió” la llegada de Craig Faller, la cual llamó “irónica” e “inverosímil”.

Compartir
Compartir articulo
Foto de archivo. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla con el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, y con Remigio Ceballos, comandante estratégico de operaciones de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas, mientras el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello, habla con Cilia Flores, esposa de Maduro, durante una ceremonia para conmemorar el 17 aniversario del regreso al poder del difunto presidente de Venezuela, Hugo Chávez. 13 de abril de 2019. REUTERS/Carlos García Rawlins
Foto de archivo. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla con el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, y con Remigio Ceballos, comandante estratégico de operaciones de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas, mientras el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela, Diosdado Cabello, habla con Cilia Flores, esposa de Maduro, durante una ceremonia para conmemorar el 17 aniversario del regreso al poder del difunto presidente de Venezuela, Hugo Chávez. 13 de abril de 2019. REUTERS/Carlos García Rawlins

El pasado domingo 20 de junio arribó a Colombia el jefe del Comando Sur de Estados Unidos, Craig Faller, visita que no le gustó para nada al régimen venezolano. En las últimas horas calificaron como “provocación” y acto de “injerencismo” la llegada de Faller al país; las críticas fueron hechas por el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino.

En la imagen, el jefe del Comando Sur de EE.UU., Craig Faller. EFE/Alberto Peña/Archivo
En la imagen, el jefe del Comando Sur de EE.UU., Craig Faller. EFE/Alberto Peña/Archivo

El jefe de las fuerzas militares del país vecino emitió un comunicado a la opinión pública en el que repudió que el funcionario estadounidense llegara a Puerto Carreño, Vichada, departamento fronterizo con Venezuela y en el que, según Padrino, delinque la guerrilla colombiana con la ‘venia’ del gobierno de Iván Duque.

“(...) Los grupos irregulares armados colombianos operan desde hace décadas con la aquiescencia del Gobierno colombiano y la deliberada ausencia de sus fuerzas militares”, criticó el MinDefensa de Nicolás Maduro.
FOTO DE ARCHIVO: El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, se dirige a los medios de comunicación en el Palacio de Miraflores, en Caracas, Venezuela, el 5 de abril de 2021. REUTERS / Manaure Quintero / Foto de archivo
FOTO DE ARCHIVO: El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, se dirige a los medios de comunicación en el Palacio de Miraflores, en Caracas, Venezuela, el 5 de abril de 2021. REUTERS / Manaure Quintero / Foto de archivo

Tal y como informó hace unos días la administración de Joe Biden, la visita de Craig Faller a territorio colombiano es con el fin de fortalecer la cooperación bilateral entre ambas naciones.

Sin embargo, Vladimir Padrino desestimó dichas intenciones y envió duros cuestionamientos: “Sin duda alguna, esta visita no obedece a razones de cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa con el vecino país, sino que se constituye en un acto más de injerencismo y provocación por parte del imperio norteamericano, cuyas acciones siempre tienen oscuros intereses como telón de fondo”, sentenció el funcionario venezolano.

En otros apartes del duro pronunciamiento, Padrino se fue contra el militar estadounidense y aseguró que le preocupa la “recurrencia” con la que Craig Faller está visitando América del Sur pues quiere entrometerse “sistemáticamente” en los “asuntos internos” de Venezuela “mediante actuaciones y opiniones que persiguen su desestabilización”.

Además, enfatizó que el régimen establecerá todo los protocolos de “alerta para garantizar la integridad territorial, la soberanía e independencia de la patria”, concluyó Padrino.

infobae

Sobre la visita de Faller a Colombia, las fuerzas militares del país destacaron la cooperación internacional y, mediante una publicación en Twitter, aseguraron que “esta visita a nuestro país refuerza la continuidad de la fuerte alianza en seguridad y defensa existente entre Estados Unidos y Colombia”.

Además, en compañía del mensaje se observan fotos del militar norteamericano junto a oficiales del Ejército colombiano y al viceministro nacional de Defensa para la Estrategia y la Planeación, Jairo García.

En otros apartes de la publicación también se mencionó que desde Puerto Carreño se “verificarán las capacidades en lucha contra amenazas transnacionales en el marco de cooperación binacional”.

infobae

Recordemos que Faller había expresado anteriormente su rechazo al gobierno de Nicolás Maduro, al que tacha de “ilegítimo” y al que acusa de dar refugio a organizaciones criminales como los disidentes de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y también al Ejército de Liberación (ELN).

Tras las declaraciones de Faller, Padrino publicó un trino, acompañado del comunicado en mención en el que escribió más cuestionamientos contra el oficial de Estados Unidos:

“Mientras el Jefe del Comando Sur visita Puerto Carreño en Colombia, se realizan ejercicios Tradewinds 2021 en Guyana con presencia de militares estadounidenses ¿Casual? No debe verse sino como un acto injerencista en medio de la sistemática desestabilización contra Venezuela”, sentenció.
infobae

El 13 de junio comenzó la “Operación Tradewinds”, unas maniobras militares en las que participan efectivos de Estados Unidos, Surinam, Holanda, Bahamas, Bermuda y Canadá, entre otros países.

SEGUIR LEYENDO:

Más Noticias

Gaula liberó a ciudadano extranjero: secuestradores pedían casi 2 mil millones de pesos

En el municipio de Timbío fue secuestrado desde el pasado 22 de mayo
Gaula liberó a ciudadano extranjero: secuestradores pedían casi 2 mil millones de pesos

Cuáles son las enfermedades que más padecen los bogotanos: una clínica hizo el estudio

Una clínica de la ciudad presentó un informe sobre el presente y futuro de los ciudadanos de Bogotá
Cuáles son las enfermedades que más padecen los bogotanos: una clínica hizo el estudio

Centrales obreras anuncian marchas para apoyar las reformas del gobierno Petro: le contamos dónde y cuándo

En los próximos días marcharan para presionar al Congreso a aprobar las reformas en curso: a la salud, pensional y laboral
Centrales obreras anuncian marchas para apoyar las reformas del gobierno Petro: le contamos dónde y cuándo

“Hoy no podemos seguir trabajando y legislando a favor del empresariado”: Ministra de Trabajo

Gloria Inés Ramírez aseguró que la reforma laboral pretende devolver derechos a los trabajadores del país
“Hoy no podemos seguir trabajando y legislando a favor del empresariado”: Ministra de Trabajo

Paso a paso para generar factura de impuesto vehicular 2023 y pagar en línea en Bogotá: hasta este viernes tiene descuento

Desde la oficina virtual se puede declarar, descargar factura y pagar el impuesto
Paso a paso para generar factura de impuesto vehicular 2023 y pagar en línea en Bogotá: hasta este viernes tiene descuento

Marialejandra Manotas se quejó del sistema de salud: “En cuatro horas no me atendieron, ni a mí ni a un montón de gente”

En cuatro horas no me atendieron, ni a mí ni a un montón de gente
Marialejandra Manotas se quejó del sistema de salud: “En cuatro horas no me atendieron, ni a mí ni a un montón de gente”

Sebastián Villa en el ojo del huracán por video que grabó en pleno juzgado

El exjugador del Deportes Tolima tiene un proceso judicial abierto en Argentina por el caso de violencia de género contra su expareja Daniela Cortés
Sebastián Villa en el ojo del huracán por video que grabó en pleno juzgado

A Sara la quieren sacar del Desafío y le hiciero pesada broma: “Ella no vino a competir”

La participante de 21 años ha manifestado su deseo de dejar el juego y sus compañeros aseguraron que su salida sería lo mejor para el equipo
A Sara la quieren sacar del Desafío y le hiciero pesada broma: “Ella no vino a competir”

Descubrieron un laboratorio de drogas sintéticas en una casa de Álamos, en Bogotá

La comunidad alertó a las autoridades por los fuertes olores que emanaban de la vivienda en el noroccidente de la capital
Descubrieron un laboratorio de drogas sintéticas en una casa de Álamos, en Bogotá

El expresidente Álvaro Uribe se negó a recibir otra camioneta para su protección, reveló el director de la UNP: “Es un gesto de generosidad”

El funcionario del Gobierno Petro reveló pormenores de lo que habló con el expresidente y aprovechó para responder algunas polémicas
El expresidente Álvaro Uribe se negó a recibir otra camioneta para su protección, reveló el director de la UNP: “Es un gesto de generosidad”

Cuidado cuando contrate seguridad privada: Superintendencia de Vigilancia investiga empresas falsas que operan en todo el país

Al menos 27 empresas estarían siendo investigadas en todo el país por funcionar de forma irregular. Hay alerta de posible lavado de activos y presencia de grupos ilegales
Cuidado cuando contrate seguridad privada: Superintendencia de Vigilancia investiga empresas falsas que operan en todo el país

Reforma a la salud: alertan por posible riesgo de corrupción en el nuevo modelo

Un informe de Transparencia por Colombia y Así Vamos advierte de los riesgos de corrupción en la reforma. Lo mismo hace un comunicado que publicó la representante Catherine Juvinao
Reforma a la salud: alertan por posible riesgo de corrupción en el nuevo modelo

Juicio a Sebastián Villa por violencia de género: cuándo se sabrá si el futbolista colombiano va a prisión

El extremo de Boca Juniors está a la espera de la decisión final de la jueza Claudia Dávalos, la fiscalía exige dos años y tres meses de prisión para el colombiano
Juicio a Sebastián Villa por violencia de género: cuándo se sabrá si el futbolista colombiano va a prisión

Natalia Durán contó que ya no tiene cáncer y por qué no ha celebrado su sanación

Tras un largo proceso, la actriz entró en remisión y superó la enfermedad
Natalia Durán contó que ya no tiene cáncer y por qué no ha celebrado su sanación

Por qué un almacen de cadena está vendiendo celulares iPhone desde $500.000 y cómo comprarlos

Estos teléfonos se pueden comprar por medio de la página web y pagar con tarjeta de crédito o débito
Por qué un almacen de cadena está vendiendo celulares iPhone desde $500.000 y cómo comprarlos

Gustavo Petro furioso con representantes de Colombia que no votaron apoyo de la OMS a Palestina: “Es una ignominia”

La delegación del país se abstuvo de votar, como otros 13 países, para brindar apoyo sanitario a la población ocupada por Israel
Gustavo Petro furioso con representantes de Colombia que no votaron apoyo de la OMS a Palestina: “Es una ignominia”

Capo del clan del Golfo lavaba activos con un hotel avaluado en más de 6 mil millones de pesos

Según estimaciones de las autoridades, la mafia en el país, anualmente, logra tener ganancias de $250 billones anuales, lo que es equivalente al 62% del presupuesto nacional
Capo del clan del Golfo lavaba activos con un hotel avaluado en más de 6 mil millones de pesos

Nicolás Maduro aseguró que Petro es “casi”un garante del diálogo entre el régimen y la oposición venezolana

Las declaraciones las hizo el jefe del régimen venezolano en medio de la Cumbre Sudamericana en Brasil, donde se encuentran reunidos varios presidentes de la región Latinoamericana
Nicolás Maduro aseguró que Petro es “casi”un garante del diálogo entre el régimen y la oposición venezolana

Acusan al embajador Armando Benedetti de chantajear a Laura Sarabia

Antes de que Marelbys Meza trabajará con la jefe del gabinete de Gustavo Petro, estuvo por un bien tiempo colaborando con el político barranquillero. De acuerdo con nueva información sobre el caso, la niñera ya había sido sometida a polígrafo y por un caso similar
Acusan al embajador Armando Benedetti de chantajear a Laura Sarabia

Estas son las cinco localidades que tienen el peor internet de Bogotá

Para el ranking, se tomaron en cuenta aquellas zonas en las que la conexión es menor a 0,5 megas de velocidad
Estas son las cinco localidades que tienen el peor internet de Bogotá
MÁS NOTICIAS