Hallaron una espada medieval perfectamente conservada en una alcantarilla de Dinamarca

Un inesperado hallazgo subterráneo en Aalborg reveló una pieza histórica excepcionalmente preservada, generando curiosidad entre arqueólogos

Guardar
La espada, que podría datar
La espada, que podría datar del siglo XII, destaca por su elaboración de alta calidad, sugiriendo que perteneció a la nobleza o a la élite guerrera medieval (The Historical Museum of Northern Jutland)

Un hallazgo inesperado ocurrió en Aalborg, la cuarta ciudad más grande de Dinamarca: apareció una espada medieval en una alcantarilla, bajo la capa de lodo que cubría una de las principales calles. Según The Local, el descubrimiento de la espada ocurrió mientras los trabajadores Jannick Vestergaard y Henning Nøhr realizaban reparaciones en la calle Algade, una de las más antiguas. Tras encontrar este objeto, decidieron contactar al Museo Histórico de Jutlandia del Norte, que rápidamente envió al arqueólogo Kenneth Nielsen para evaluar el hallazgo. Según contó a ese medio, Nielsen, la espada data del siglo XIV, aunque algunos expertos creen que podría ser aún más antigua, posiblemente del siglo XII, lo que añadiría una historia aún más rica a la pieza.

Según Smithsonian, la espada mide 1,1 metros de largo y pesa 1 kilogramo, lo que muestra una construcción refinada y de alta calidad. La pieza tiene un “blodrille” o “ranura de sangre”, una característica común en las espadas medievales, diseñada para reducir el peso del arma sin comprometer su resistencia. Este detalle es muy importante, ya que no era una característica común en la fabricación de la época, lo que sugiere que la pieza fue creada por un artesano altamente cualificado. El diseño también incluye un pomo en la empuñadura y un protector metálico sobre la hoja, lo que denota que la espada estaba pensada para el combate y para proporcionar seguridad a su portador.

El alto nivel de manufactura de la espada sugiere que probablemente perteneció a un miembro de la nobleza o de la élite guerrera medieval, quienes podían permitirse armas de lujo. Sin embargo, lo que resulta más intrigante es el hecho de que la espada no fue encontrada en un sitio funerario, como es habitual con objetos de este tipo. En lugar de ser enterrada junto a su propietario, la fue hallada en una alcantarilla.

Una posible explicación es que la espada fue perdida durante un conflicto violento, ya que el siglo XIV fue un período de inestabilidad para Dinamarca, marcado por luchas internas y conflictos bélicos. La espada podría haber caído en medio de una batalla y, debido al caos, haberse hundido en la capa de barro que cubría la calle, donde permaneció olvidada durante siglos. Esta teoría se ve respaldada por la ubicación del hallazgo, en una capa de residuos sobre el pavimento más antiguo de la ciudad

El descubrimiento en la antigua
El descubrimiento en la antigua calle Algade podría ofrecer nuevas perspectivas sobre los conflictos y la vida en Aalborg durante el período medieval (The Historical Museum of Northern Jutland)

Según Enjoy Nordjylland, la pieza está sorprendentemente bien preservada, lo que ha permitido a los arqueólogos examinarla a fondo. La espada se encuentra actualmente en tratamiento para su conservación, y se espera que sea exhibida en el Museo Histórico de Jutlandia del Norte, que se encuentra en el mismo barrio donde la espada fue perdida en la Edad Media.

Este descubrimiento se suma a una serie de hallazgos en la ciudad, que ha sido un importante centro de excavaciones arqueológicas, como las realizadas entre 2007 y 2008, que desenterraron restos de la Edad Media. Estos hallazgos permiten a los historiadores y arqueólogos obtener una visión más clara sobre la vida en la región durante los períodos medieval y renacentista. En este sentido, la espada es solo una pieza más de un rompecabezas histórico que sigue revelando detalles sobre la vida en Aalborg durante tiempos tumultuosos.

El hallazgo de la espada representa un aporte al conocimiento histórico del país y conecta a la ciudad con su pasado medieval. La espada, que fue perdida en las turbulentas calles de Aalborg hace siglos, hoy se erige como testimonio de la habilidad de los artesanos medievales y de las difíciles condiciones sociales y políticas que marcaron la historia de la región.

Guardar

Últimas Noticias

Células espejo: los riesgos de una biología que podría afectar ecosistemas y la salud humana

Destacados científicos alertan sobre los peligros asociados a organismos sintéticos con quiralidad opuesta. La revista Smithsonian retomó una advertencia que destaca la posibilidad de una desestabilización ecológica al buscar terapias revolucionarias

Células espejo: los riesgos de

Un diente en una cueva en Laos cambia lo que sabemos de la prehistoria

Una muela humana de 160.000 años, según National Geographic, aporta claves inéditas sobre los Denisovanos y su adaptación a diversos climas

Un diente en una cueva

Los volcanes ocultos podrían activarse por el deshielo que produce el cambio climático, alerta un estudio

Un reciente trabajo científico asegura que el derretimiento alivia la presión que estas inmensas masas congeladas ejercen sobre las cámaras magmáticas situadas a kilómetros de profundidad. Los detalles

Los volcanes ocultos podrían activarse

La curiosa vida amorosa de los pingüinos azules: un estudio revela su tendencia al “divorcio”

En el Día Mundial de la Concientización sobre esta especie, los detalles de una investigación según la cual el tipo más pequeños de estas aves desafía la noción tradicional que indica que tienen una sola pareja en la vida y las implicancias para su conservación

La curiosa vida amorosa de

Un ejército de hormigas, la sorprendente defensa natural de los bosques

Equipadas con ácido fórmico y habilidades de ingeniería únicas, según National Geographic, estas especies desempeñan un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas forestales

Un ejército de hormigas, la
MÁS NOTICIAS