Científicos usaron ADN del cabello de Beethoven para esclarecer detalles sobre su mala salud y descubrieron un secreto familiar

Durante gran parte de su vida adulta, el artista se vio atormentado por los dolores y la pérdida de audición. El compositor alemán pensaba angustiosamente en estas aflicciones, especialmente en su sordera, y esperaba que algún día se comprendiera y se hiciera pública la explicación

Compartir
Compartir articulo
Un mural de Ludwig van Beethoven. REUTERS/Leon Kuegeler
Un mural de Ludwig van Beethoven. REUTERS/Leon Kuegeler

Las vidas de muchas personas asombrosamente creativas se vieron trágicamente truncadas por la enfermedad: Johannes Vermeer, Wolfgang Amadeus Mozart, Jane Austen, Franz Schubert y Emily Brontë son algunos ejemplos famosos. La de Ludwig van Beethoven no fue tan corta: tenía 56 años cuando murió en 1827. Sin embargo, fue lo suficientemente corta como para preguntarnos qué más podría haber logrado si hubiera tenido mejor salud.

Durante gran parte de su vida adulta, Beethoven se vio frecuentemente atormentado por el dolor y la mala salud, por no hablar de la pérdida de audición. El compositor alemán pensaba angustiosamente en estas aflicciones, especialmente en su sordera, y esperaba que algún día se comprendieran y se hiciera pública la explicación.

A veces se desesperaba y pensaba en el suicidio; a veces dejaba de componer.

Se han escrito libros enteros sobre la salud de Beethoven, basados en registros de la época. Sin embargo, mis colegas y yo abordamos el tema desde una perspectiva diferente. Nos preguntamos qué pistas podría aportar el genoma de Beethoven, es decir, su ADN.

Beethoven vivió de 1770 a 1827. Wikimedia

Y hemos encontrado algunas respuestas y algunas sorpresas, como explicamos en una nueva investigación publicada en Current Biology.

¿De dónde procede el ADN?

Extraer y analizar el ADN de los restos de una persona muerta (u otro animal) es todo un reto, mucho más que hacerlo de tejidos vivos. No obstante, los enormes avances técnicos han transformado el campo de los estudios del ADN antiguo.

Por lo general, las mejores fuentes de ADN a partir de restos humanos son los dientes y el hueso petroso del cráneo, pero no disponíamos de ninguno de los huesos o dientes de Beethoven.

Lo que había era pelo. En la época de Beethoven, era habitual coleccionar mechones de personas famosas o seres queridos. Decenas de mechones atribuidos a Beethoven se conservan en colecciones públicas y privadas.

Esta foto proporcionada en marzo de 2023 por investigadores muestra un mechón de cabello del compositor Ludwig van Beethoven, en un laboratorio del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana en Alemania. Cientos de años después de la muerte de Beethoven, los investigadores extrajeron ADN del cabello y encontraron pistas sobre lo que lo mató, según un estudio publicado el miércoles 22 de marzo de 2023. (Anthi Tiliakou vía AP)
Esta foto proporcionada en marzo de 2023 por investigadores muestra un mechón de cabello del compositor Ludwig van Beethoven, en un laboratorio del Instituto Max Planck para la Ciencia de la Historia Humana en Alemania. Cientos de años después de la muerte de Beethoven, los investigadores extrajeron ADN del cabello y encontraron pistas sobre lo que lo mató, según un estudio publicado el miércoles 22 de marzo de 2023. (Anthi Tiliakou vía AP)

Sin embargo, el pelo sin raíces es una fuente de ADN menos manejable. Este ADN suele existir en secuencias cortas y a veces degradadas. Hay que reconstruirlas minuciosamente con programas informáticos especializados para obtener una secuencia genómica lo más completa posible.

¿Cómo sabemos que las muestras son de Beethoven?

Nuestro proyecto utilizó muestras de ocho mechones de pelo atribuidos a Beethoven y obtenidos de fuentes independientes. De ellas, cinco contenían ADN de la misma persona de sexo masculino, con un grado de deterioro acorde con su origen a principios del siglo XIX.

En colaboración con la empresa de ancestros FamilyTreeDNA, hemos rastreado la ascendencia de esta persona hasta Europa central y occidental. Estamos seguros de que se trata de Beethoven, ya que dos de los mechones existen junto a registros de procedencia ininterrumpida que se remontan a la década de 1820.

Otros tres restos, genéticamente idénticos a los otros dos, también tenían buenos registros de procedencia (aunque no completamente ininterrumpidos).

La combinación de procedencias excelentemente documentadas con una perfecta concordancia genética entre cinco muestras de origen independiente hacía muy difícil dudar de que estas muestras de cabello procedieran de Beethoven.

Quedaban tres mechones de pelo. Dos de ellos eran claramente diferentes genéticamente de los otros cinco: uno es de mujer. No sabemos cómo llegaron a atribuirse a Beethoven.

Ludwig van Beethoven (1770-1827), compositor alemán. (Foto de The Print Collector/Print Collector/Getty Images)
Ludwig van Beethoven (1770-1827), compositor alemán. (Foto de The Print Collector/Print Collector/Getty Images)

Una de las atribuciones erróneas es significativa en sí misma, porque fue la base de investigaciones anteriores que concluían que Beethoven había sufrido envenenamiento por plomo. Nuestros resultados demuestran que esta conclusión ya no es válida.

El octavo mechón contenía demasiado poco ADN como para declararlo auténtico o no.

Lo que aprendimos sobre la salud de Beethoven

No esperábamos encontrar una base genética para el problema de salud más conocido de Beethoven, su sordera, y así fue. Beethoven padecía pérdida de audición de inicio en la edad adulta, que sólo en raras ocasiones puede atribuirse a causas principalmente genéticas.

Sin embargo, durante muchos años sufrió otros problemas de salud, sobre todo gastrointestinales (dolor y diarrea) y hepáticos.

Trabajando con el equipo de genética médica de la Universidad de Bonn, no descubrimos que Beethoven fuera especialmente susceptible genéticamente a ninguna afección gastrointestinal en particular, como la enfermedad inflamatoria intestinal, el síndrome del intestino irritable, la enfermedad celíaca o la intolerancia a la lactosa (como algunos han hipotetizado). Nuestros principales hallazgos se referían a las enfermedades hepáticas.

Ya sabíamos por la documentación que Beethoven sufría ataques de ictericia. La investigación ha demostrado ahora que tenía dos copias de una variante particular del gen PNPLA3, que está relacionada con la cirrosis hepática. También tenía copias únicas de dos variantes de un gen que causa hemocromatosis, una enfermedad que daña el hígado.

Sorprendentemente, los análisis también revelaron que Beethoven se infectó con el virus de la hepatitis B en los últimos meses de su vida (y quizá antes). La infección por hepatitis B pudo haber sido común en Europa en aquella época, pero los detalles al respecto son escasos.

Además, el consumo de alcohol pudo haber agravado el riesgo de enfermedad hepática de Beethoven. Ha habido controversia sobre el alcance y la naturaleza de su consumo de alcohol, al que se hace referencia –pero no se cuantifica– en los registros conservados.

Los recuerdos de Ludwig van Beethoven. REUTERS/Leon Kuegeler/Foto de archivo
Los recuerdos de Ludwig van Beethoven. REUTERS/Leon Kuegeler/Foto de archivo

Revisamos detenidamente los registros y llegamos a la conclusión de que el consumo de alcohol de Beethoven probablemente no era excepcional para la época y el lugar, pero aún así podría haber alcanzado niveles que ahora se consideran perjudiciales.

Revelaciones de la familia Beethoven

Nos esperaba una sorpresa más. Como parte de nuestro trabajo, intentamos relacionar el genoma de Beethoven con los de los miembros vivos del linaje Beethoven. Para ello nos centramos en el cromosoma Y, que sólo se hereda en la línea masculina (siguiendo un patrón similar al de los apellidos en la mayoría de las tradiciones europeas).

Cinco hombres apellidados Beethoven aportaron sus muestras de ADN. No estaban estrechamente emparentados entre sí y vivían en la actual Bélgica, de donde procede el apellido. Todos compartían esencialmente el mismo cromosoma Y, lo que podría atribuirse a la descendencia de un antepasado masculino común: Aert van Beethoven (1535-1609).

La sorpresa fue que los mechones de Ludwig van Beethoven tenían un cromosoma Y diferente. Tras considerar otras explicaciones, dedujimos que en algún momento de las siete generaciones entre Aert y Ludwig, el padre de alguien a efectos sociales y legales no era su padre biológico.

Pero no pudimos descifrar, basándonos en las pruebas disponibles, de qué generación podría haber sido.

¿Y ahora qué?

Pondremos a disposición del público el genoma que hemos secuenciado, ya que puede haber más cosas que descubrir a partir de nuevos análisis.

Más allá de Beethoven, nuestro proyecto es un ejemplo de las amplias posibilidades que se abren en el campo del análisis del ADN. Demuestra que pueden obtenerse resultados significativos incluso de fuentes de ADN tan poco prometedoras como los mechones de pelo históricos.

Hasta la fecha, la genética de poblaciones rara vez ha llevado sus análisis al nivel de un solo individuo. Esto es difícil, pero nosotros demostramos que no es imposible.

¿Quién podría ser el próximo? Tal vez otra persona sobre la que haya una pregunta concreta que responder, o incluso alguien que haya querido responder a esa pregunta.

Artículo publicado originalmente por The Conversation - Robert Attenborough es profesor titular honorario de Bioantropología, Universidad Nacional de Australia

Seguir leyend

Últimas Noticias

Volcán Popocatépetl hoy 1 de junio: alertan caída de ceniza en alcaldías de la CDMX

Las autoridades hicieron un llamado a la población a no acercarse al volcán debido a los riesgos que esto representa, la alerta permanece en Amarillo Fase 3
Volcán Popocatépetl hoy 1 de junio: alertan caída de ceniza en alcaldías de la CDMX

Dos jovenes murieron en mina de carbón del municipio de Socotá, en Boyacá

De acuerdo con las autoridades, la mina no cumplia con los reglamentos de seguridad
Dos jovenes murieron en mina de carbón del municipio de Socotá, en Boyacá

Tomás Ángel, el goleador que sigue el legado: el recuerdo del tridente de su padre con Aimar y Saviola y las repercusiones tras sus dichos sobre River

El delantero colombiano alcanzó su tercer tanto en el Mundial Sub 20 y es uno de los apellidos destacados de su selección. El vínculo con su padre Juan Pablo Ángel, las reacciones en redes tras su frase sobre el Millonario y la frase sobre el ataque histórico que formó su mentor
Tomás Ángel, el goleador que sigue el legado: el recuerdo del tridente de su padre con Aimar y Saviola y las repercusiones tras sus dichos sobre River

El mensaje al plantel tras la eliminación, qué fue lo que más le dolió y la lupa sobre Luka Romero: las frases de Javier Mascherano tras la caída de Argentina

El Jefecito aseguró que no le reprochó nada a sus dirigidos y aseguró que tras una derrota de estas características deben tener más convicción en sus ideas. También elogió el nivel del delantero de Lazio: “Creo que Luka ha tenido un gran Mundial, ha estado al nivel”
El mensaje al plantel tras la eliminación, qué fue lo que más le dolió y la lupa sobre Luka Romero: las frases de Javier Mascherano tras la caída de Argentina

Volodimir Zelensky con Infobae: “Los rusos están cansados, los derrotamos moralmente”

En su primera entrevista con medios de América Latina, el presidente ucraniano recibió a Infobae en su oficina y dio definciones sobre el estado de la guerra, sus charlas con el papa Francisco y sus complejas relaciones con los gobiernos de la región
Volodimir Zelensky con Infobae: “Los rusos están cansados, los derrotamos moralmente”

Veda electoral en Coahuila: Estos fueron los últimos mensajes de los candidatos a la gubernatura

Los aspirantes ya no pueden hacer pronunciamientos sobre sus candidaturas en los próximos días
Veda electoral en Coahuila: Estos fueron los últimos mensajes de los candidatos a la gubernatura

Se inauguró el acuario más grande de América Latina en Mazatlán

Más de 200 especies entre tiburones, caballos de mar y peces, habitarán el Gran Acuario de Mazatlán, Mar de Cortés en Sinaloa
Se inauguró el acuario más grande de América Latina en Mazatlán

Escándalo por niñera de Laura Sarabia: Gustavo Bolívar cuestionó a Armando Benedetti

Le reprochó que con sus actuaciones no estaba desprestigiando sólo a la funcionaria, sino también a toda la administración de Gustavo Petro
Escándalo por niñera de Laura Sarabia: Gustavo Bolívar cuestionó a Armando Benedetti

17 muertos y más de 100 heridos dejaron nuevos combates entre el Ejército y las fuerzas paramilitares de Sudán

Las partes acordaron el lunes prorrogar por cinco días el último alto al fuego, pero durante las jornadas del martes y miércoles se registraron intensos enfrentamientos en la capital, Jartum, y otras localidades
17 muertos y más de 100 heridos dejaron nuevos combates entre el Ejército y las fuerzas paramilitares de Sudán

Quién es Mickey Santana, ex actor infantil de Televisa señalado de trata de personas

Cuando niño formó parte de Amigos X Siempre, Cómplices al rescate, Alegrijes y rebujos, y Plaza Sésamo, pero hoy es sospechoso de participar en una red de trata vinculada a la desaparición de la joven Ana Victoria Ruiz Palacios
Quién es Mickey Santana, ex actor infantil de Televisa señalado de trata de personas

Tras la reelección de Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía para impulsar la adhesión de Suecia a la Alianza

El líder de la alianza atlántica también se refirió a la invasión rusa a Ucrania y señaló que se debe proporcionar a Kiev “garantías” para su seguridad una vez que termine la guerra que le ha declarado Putin, para que “la historia no vuelva a repetirse”
Tras la reelección de Erdogan, el secretario de la OTAN viajará a Turquía para impulsar la adhesión de Suecia a la Alianza

Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.0 en Oaxaca

Conoce todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos a lo largo del país este jueves
Temblor hoy 1 de junio en México: se registró sismo de 4.0 en Oaxaca

Independencia: Disparan a trabajadora sexual en plena vía pública y el móvil sería el cobro de cupos

Dos sujetos con casco en una moto balearon a una mujer en plena zona comercial del distrito, a pocas cuadras de la Panamericana Norte.
Independencia: Disparan a trabajadora sexual en plena vía pública y el móvil sería el cobro de cupos

Ataque machista a Catalina Ortiz: alcaldes de Medellín y Cali aseguran que es un montaje

Daniel Quintero presentó pruebas de que el supuesto agresor es un actor. Mientras que Jorge Iván Ospina señaló que la precandidata banalizó a la violencia de género
Ataque machista a Catalina Ortiz: alcaldes de Medellín y Cali aseguran que es un montaje

Trujillo: intervienen a escolares denunciadas por vender pastillas rosadas en colegio

Madre de menor alertó a las autoridades que tres estudiantes vendieron pastillas a su hija.
Trujillo: intervienen a escolares denunciadas por vender pastillas rosadas en colegio

Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar al inicio de junio en Lima?

Entérate en este artículo en cuánto se cotiza el billete verde en la actual sesión del mercado cambiario y otros detalles más sobre su evolución.
Tipo de cambio: ¿En cuánto se cotiza el dólar al inicio de junio en Lima?

Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea

El mandatario ucraniano fue recibido en el castillo de Mimi, en Bulboaca, por la presidenta Maia Sandu, en una reunión concebida como muestra de la fuerza diplomática frente a Rusia
Zelensky llegó a Moldavia para participar en la segunda cumbre de la Comunidad Política Europea

Guardia Nacional incautó en tres estados del país mil dosis con cocaína, cristal y marihuana

Durante patrullajes, elementos de la Guardia Nacional localizaron diversos narcóticos en los estados de Sonora, Michoacán y Guanajuato
Guardia Nacional incautó en tres estados del país mil dosis con cocaína, cristal y marihuana

Una de las discípulas de Charles Manson califica para pedir libertad condicional, según una corte de California

Leslie Van Houten, de 73 años, fue condenada a cadena perpetua en 1978, pena que cumple en la prisión de mujeres de Corona
Una de las discípulas de Charles Manson califica para pedir libertad condicional, según una corte de California

Junin registra un temblor de magnitud 3.9

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
Junin registra un temblor de magnitud 3.9
MÁS NOTICIAS