Ómicron produciría más reinfecciones que otras variantes del coronavirus

Las personas que ya cursaron la infección por COVID-19 estarían menos protegidas frente a la nueva variante. Un reciente estudio científico explica la razón del escape inmunitario

Compartir
Compartir articulo
El coronavirus se expande en el mundo y las infecciones crecen (Getty)
El coronavirus se expande en el mundo y las infecciones crecen (Getty)

Tanto la variante Delta, como Ómicron no ceden y se ha visto una mayor cantidad de contagios en el mundo, e inclusive de reinfecciones, es decir, contagios en personas que ya pasaron por la enfermedad y hasta se habían vacunado. En este contexto, los expertos realizan estudios a contrarreloj para determinar con certeza si Ómicron es más contagiosa, mortal o tiene la capacidad de evadir las vacunas existentes para combatir la pandemia.

En un nuevo trabajo revisaron datos de casi 2,8 millones de personas infectadas en Sudáfrica, país donde se reportó por primera vez la existencia de Ómicron y comprobaron que los supervivientes de una infección con coronavirus pueden tener un mayor riesgo de reinfección con la nueva variante, que con variantes anteriores del virus.

El estudio llamado “Mayor riesgo de reinfección por SARS-CoV-2 asociado con aparición de la variante Ómicron en Sudáfrica”, fue publicado en la revista medRxiv, y sugiere que la variante Ómicron podría contar con cierta capacidad de escape inmunitario en relación a la protección generada por las personas que superaron el COVID-19. A pesar de que los resultados del estudio son preliminares, estos se suman a la evidencia que aumenta la preocupación sobre las mutaciones identificadas en esta variante y que apuntan a un mayor riesgo de provocar reinfecciones.

Si bien la nueva variante puede eludir la inmunidad, el paciente tiene cierto grado de protección (REUTERS/Gaelen Morse/)
Si bien la nueva variante puede eludir la inmunidad, el paciente tiene cierto grado de protección (REUTERS/Gaelen Morse/)

Contrariamente a las expectativas y experiencia con las variantes anteriores, ahora se está experimentando un aumento en el riesgo de reinfección que excede la experiencia previa”, explicó la doctora Juliet Pulliam, directora del Centro Sudafricano de Análisis y modelado Epidemiológico de la Universidad de Stellenboshc y a través de un comunicado.

Y agregó: “Identificamos a 35.670 personas con al menos dos infecciones sospechosas hasta el 27 de noviembre de 2021, 332 personas con una tercera infección sospechadas y una persona con cuatro infecciones sospechosas”.

Entre las personas que tuvieron más de una reinfección, 47 (14,2%) experimentaron su tercera infección en noviembre de 2021, lo que sugiere que muchas terceras infecciones están asociadas con la expansión de la variante Ómicron, destacaron los investigadores en el estudio que se encuentra a la espera de ser revisado por pares.

Los científicos buscan respuestas a qué tan grave es la nueva variante Ómicron (REUTERS/Dado Ruvic/)
Los científicos buscan respuestas a qué tan grave es la nueva variante Ómicron (REUTERS/Dado Ruvic/)

“Es muy interesante el artículo científico que habla de la posibilidad de Ómicron de reinfectar a gente que ya pasó la enfermedad con otras variantes como Gamma, Alpha, Beta, etc. Es importante destacar que en ese tipo de reinfecciones se observaron cuadros leves de COVID-19 y no graves”, explicó a Infobae el doctor Ricardo Teijeiro, médico infectólogo, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

Y agregó: “Eso quiere decir que si bien la nueva variante puede eludir la inmunidad, el paciente tiene cierto grado de protección para que no lo afecte y comprometa en forma grave. Igualmente esta afirmación requiere más investigación, ya que se trata de un estudio preliminar”.

La doctora Romina Mauas, médica especialista en Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas (MN 100.075) y coordinadora médica en Consultorios Infectológicos Helios Salud de la Ciudad de Buenos Aires, afirmó a Infobae que el objetivo del trabajo fue evaluar el riesgo de reinfección por SARS-CoV-2 a lo largo del tiempo, en contexto de la circulación de las variantes Beta, Delta y Ómicron. “Al referirnos a reinfección, hablamos de aquella infección que se da en un individuo que tuvo COVID-19 hace más de 3 meses. Esto implica un escape a la respuesta inmune «natural», generada por la infección primaria por el SARS-CoV-2″, indicó Mauas.

Y completó: “Se muestra en este trabajo cómo la variante Ómicron está asociada con una importante capacidad de evadir la inmunidad generada por una infección previa. De las variantes Beta y Delta no tenemos pruebas de que estén asociadas con el escape inmunológico”.

Los expertos insisten en vacunar más frente a la llegada de la nueva variante (REUTERS/Hannah McKay)
Los expertos insisten en vacunar más frente a la llegada de la nueva variante (REUTERS/Hannah McKay)

Caos en alza

Sudáfrica viene registrando un alza sostenido en casos de COVID-19. Ayer sumó más de 23.000 contagios. En base a esto, los expertos indican que el reciente aumento de casos experimentado en Sudáfrica refleja la propagación de esta variante y no respondería a una disminución de la inmunidad. El estudio apunta como limitación la necesidad de aumentar la secuenciación de las nuevas infecciones detectadas para determinar si detrás de estas se encuentra la variante Ómicron.

Este hallazgo tiene importantes implicaciones para la planificación de las políticas de salud pública, especialmente en países como Sudáfrica con altas tasas de inmunidad debido a infecciones previas, población que teóricamente estaba más protegida ante el COVID-19. Sin embargo, sigue habiendo preguntas sobre si Ómicron también es capaz de evadir la inmunidad inducida por las vacunas y las posibles implicaciones de que el hecho de que haya una inmunidad más baja a la infección conduzca a un mayor riesgo de enfermedad grave y muerte.

Las infecciones por SARS-CoV-2 generalmente se diagnostican sin una secuenciación genética para confirmar la variante responsable, por lo que este estudio no demuestra que Ómicron sea más capaz de evadir las defensas inmunitarias creadas por el cuerpo en respuesta a una infección previa. Tampoco prueba nada sobre las defensas generadas por la vacunación

Una persona se somete a una prueba para detectar la covid-19, en una fotografía de archivo (EFE/Narendra Shrestha)
Una persona se somete a una prueba para detectar la covid-19, en una fotografía de archivo (EFE/Narendra Shrestha)

Aún así, escriben los investigadores, debido al aumento en las reinfecciones, los datos “sugieren que están impulsadas por la aparición de la variante Ómicron”. De acuerdo con los datos aportados por las autoridades de salud pública sudafricanas, Ómicron es ya la variante dominante en el país por encima de Delta, y representa el 74% de todas las muestras secuenciadas. “La evidencia a nivel población sugiere que la variante Ómicron está asociada con una capacidad sustancial para evadir la inmunidad de una infección previa, por el contrario, no hay evidencia epidemiológica en toda la población de un escape inmunológico asociado con las variantes Beta o Delta”, añadieron los investigadores en las conclusiones del estudio.

“Nuestra prioridad más urgente es cuantificar el alcance del escape de Ómicron para la inmunidad natural y derivada de las vacunas, así como su transmisibilidad en relación con otras variantes y su impacto en la gravedad de la enfermedad”, concluyó Harry Moultrie, epidemiólogo en el Centro de Tuberculosis del Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles de Sudáfrica y coautor de la investigación.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: transmisión en vivo, horario, cierres y rutas alternas

El concierto de la icónica banda argentina será este 3 de junio a las 20:00 horas en el Zócalos de la CDMX
Los Fabulosos Cadillacs en el Zócalo: transmisión en vivo, horario, cierres y rutas alternas

Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

El expreso de Coromandel, el principal ferrocarril involucrado en el desastre, abandonó inesperadamente la vía principal minutos antes de la tragedia, según los datos del centro de control inicial analizados por responsables de transportes
Tragedia en la India: un fallo humano podría ser la causa del choque de trenes que dejó casi 300 muertos

Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Arequipa

El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales
Perú: se registró un sismo de magnitud 4 en Arequipa

EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

El Departamento de Defensa estadounidense precisó que el mecanismo, que busca mejorar la detección de misiles lanzados por Pyongyang , deberá entrar en vigor antes de finales de este año
EEUU, Japón y Corea del Sur acordaron compartir datos de radar para frenar las agresiones del régimen de Kim Jong-un

EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

El funcionario está señalado de haber participado de la trama de malversación de los fondos de Petrocaribe y de hacerse con más de 2.000 millones de dólares
EEUU le prohibió la entrada a su territorio al ex primer ministro de Haití, Laurent Lamothe, acusado de corrupción

La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Un análisis detallado de las últimas imágenes del dictador revela que Pyongyang habría logrado miniaturizar ojivas atómicas. El hallazgo eleva al máximo la tensión. INFOGRAFÍAS
La foto de Kim Jong-un que alarma al mundo: Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Es por el expansionismo de China y su amenaza a Taiwán mientras Estados Unidos busca profundizar su alianza económica y militar como pieza estratégica en su rivalidad con Beijing
Cincuenta años después y un gran éxito económico, Vietnam teme quedar atrapado en una nueva guerra

Tribunal Electoral del Edomex sancionó a Morena por difundir encuestas falsas a favor de su candidata

La supuesta ventaja desde 20 y hasta 26 puntos porcentuales a la abanderada de la autollamada “Cuarta Transformación” (4T).
Tribunal Electoral del Edomex sancionó a Morena por difundir encuestas falsas a favor de su candidata

El Pentágono condenó la falta de compromiso del régimen chino en un diálogo efectivo para prevenir conflictos

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, acusó a Xi Jinping de “continuar llevando a cabo maniobras arriesgadas”, después de que un caza chino interceptara un supuesto avión espía estadounidense sobre el mar de China Meridional
El Pentágono condenó la falta de compromiso del régimen chino en un diálogo efectivo para prevenir conflictos

La historia de Denis Law, el ídolo de Manchester United que lo mandó al descenso tras marcarle un gol con el City

El escocés fue uno de los mejores futbolistas de la década del 60 y, junto con George Best y Bobby Charlton, llevó al conjunto rojo a ganar su primera Copa de Europa. Hoy, su estatua está en la puerta de Old Trafford, pese a haber sido su verdugo
La historia de Denis Law, el ídolo de Manchester United que lo mandó al descenso tras marcarle un gol con el City

United-City, la final de la FA Cup que mantendrá a Manchester en vilo: hora, TV, formaciones y todo lo que hay que saber

Los Ciudadanos y los Diablos Rojos se toparán en Wembley para definir al campeón del certamen más antiguo del planeta. Desde las 11, con televisación de ESPN y Star +
United-City, la final de la FA Cup que mantendrá a Manchester en vilo: hora, TV, formaciones y todo lo que hay que saber

La lupa sobre la polémica por las pelotas en Roland Garros: de los favorecidos por su estilo de juego a los que las calificaron como “basura”

El segundo Grand Slam del año ofrece una controversia por el tipo de bolas elegido, que tiene detractores y beneficiados
La lupa sobre la polémica por las pelotas en Roland Garros: de los favorecidos por su estilo de juego a los que las calificaron como “basura”

El futuro de Franco Armani y la decisión que tomó River Plate con Augusto Batalla

El arquero titular del puntero del campeonato argentino atraviesa el semestre más flojo desde que llegó al club en 2018
El futuro de Franco Armani y la decisión que tomó River Plate con Augusto Batalla

Los secretos de Alejo Véliz, el goleador de Rosario Central que se destacó en el Mundial Sub 20 y es buscado desde Europa

Hugo Galloni, coordinador de inferiores del Canalla, habló sobre cómo fue el proceso de captación del atacante de 19 años
Los secretos de Alejo Véliz, el goleador de Rosario Central que se destacó en el Mundial Sub 20 y es buscado desde Europa

Fenómeno El Niño Costero: Temperaturas serán hasta 5 grados más de lo normal en Trujillo

Cambio en el clima se sentirá durante las dos primeras semanas de junio, alertó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Fenómeno El Niño Costero: Temperaturas serán hasta 5 grados más de lo normal en Trujillo

Arequipa registró un sismo de magnitud 3.6

El movimiento comenzó a las 00:01 hora local
Arequipa registró un sismo de magnitud 3.6

Enfrentamiento en Chiapas terminó en balacera; el saldo fue de una persona muerta y un lesionado

Dos grupos rivales protagonizaron una disputa en el municipio de Chenaló, Chiapas
Enfrentamiento en Chiapas terminó en balacera; el saldo fue de una persona muerta y un lesionado

Estos son los ganadores del sorteo 4681 de la Lotería de Medellín de este viernes 2 de junio

Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores
Estos son los ganadores del sorteo 4681 de la Lotería de Medellín de este viernes 2 de junio

Capturaron en Argentina a Manuel Lozano, ex funcionario de Segalmex, acusado por desfalco millonario

La FGR ya inició los tramites para solicitar al país sudamericano la extradición del ex director comerial del organismo público
Capturaron en Argentina a Manuel Lozano, ex funcionario de Segalmex, acusado por desfalco millonario

Por qué una invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

Ambos países, junto con Estados Unidos, son dos actores esenciales en la extensa cadena de suministros tecnológicos
Por qué una invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial
MÁS NOTICIAS