
Un estudio científico finlandés publicado este viernes aseguró que la gran mayoría de las personas infectadas con coronavirus mantiene anticuerpos en su organismo seis meses después del contagio, con un nivel más alto cuanto más grave fue la enfermedad.
La investigación, elaborada por el Instituto Nacional de Salud y Bienestar de Finlandia (THL), analizó a 867 adultos que dieron positivo por COVID-19 en la primavera europea y descubrió que 792 de ellos -el 91,3 %- seguían teniendo anticuerpos neutralizantes en la sangre al menos seis meses después de contagiarse.
“El hecho de que los anticuerpos persistan durante tanto tiempo en una proporción tan grande de los infectados es un hallazgo prometedor, y el encontrar anticuerpos neutralizantes en particular puede significar una protección más duradera contra una nueva infección”, dijo en un comunicado Merit Melin, investigadora de THL.
Según este organismo, los resultados del estudio concuerdan con algunas investigaciones recientes, que también hallaron anticuerpos neutralizantes en personas infectadas a pesar de que la cantidad total disminuyó paulatinamente en los meses posteriores a la infección.
Aunque aún no se sabe con seguridad, los expertos creen que los anticuerpos neutralizantes son los que proporcionan la inmunidad contra la enfermedad de COVID-19, pero de momento se desconoce qué cantidad de este tipo de proteínas es necesaria para evitar un nuevo contagio y cuánto tiempo dura esta protección.
La nuevas vacunas contra el coronavirus, como las desarrolladas por BioNTech-Pfizer y Moderna, proporcionan un alto nivel de anticuerpos neutralizantes en personas de todas las edades y su eficacia es muy alta, según los ensayos clínicos, aunque la duración de su inmunidad es todavía una incógnita.
“Nuestro hallazgo de que los anticuerpos persisten en la mayor parte de los infectados más de seis meses aporta optimismo sobre la larga duración de la inmunidad de las vacunas”, señaló Arto Palmu, investigador de THL.
En octubre pasado, THL presentó las primeras conclusiones de su estudio, según las cuales casi la totalidad de las personas infectadas que fueron analizadas seguía teniendo anticuerpos contra la enfermedad de COVID-19 cuatro meses después del contagio.
CON INFORMACIÓN DE EFE
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
La respuesta de Martinoli a Esteban Arce tras afirmar que le copió el estilo

Sergio Mayer habló de la presunta “actitud sangrona” de Paty Manterola en Garibaldi: “Yo no me puedo meter”

Encontraron armas, drogas y huachicol al interior de vehículos accidentados en Sonora

Fuerte disputa entre Arsenal y Manchester United por un jugador de la selección argentina: la impactante oferta que realizaron por el defensor

Cambiaron de nombre cuatro avenidas y calles de la CDMX
