Encapuchados asaltaron a conscriptos y robaron fusiles de guerra en Chile

Dos armas fueron sustraídas desde el Regimiento de Infantería Nº 2 Maipo en Valparaíso

Guardar
La facilidad con que entraron y salieron alimenta las sospechas.

Un vuelco sufrió el asalto la madrugada de este miércoles al Regimiento de Infantería Nº 2 Maipo de Valparaíso (120 kms al noroeste de Santiago), en el que encapuchados golpearon a dos conscriptos de 18 años y les robaron sus fusiles de guerra. Ello, puesto que trascendió que la Fiscalía Militar sospecha de un dato interno tras las contradicciones en las que habría caído uno de los soldados en su declaración.

El atraco ocurrió a eso de la 05:00 am, cuando seis sujetos “se abalanzaron sobre dos centinelas que patrullaban el recinto militar, los atacaron con armas blancas, los golpearon y le sustrajeron sus dos fusiles de guerra y sus municiones para luego huir del lugar”, según informó el fiscal regional de Instrucción y Flagrancia, Andrés Gallardo.

Todo quedó registrado en una cámara de video del recinto en el que es posible apreciar cómo los asaltantes entran tranquilamente y tras cometer el robo, proceden a darse a la fuga sin mayores problemas, asunto que alimenta las sospechas a pesar de ambos conscriptos resultaron heridos.

Cabe recordar que este es el segundo caso de similares características en lo que va del año: en febrero pasado, cuatro sujetos encapuchados entraron disparando en el Campo de Entrenamiento Almirante Bascuñán (CEAB) de la Armada de Chile, ubicado en la comuna de Viña del Mar (130 kms al noroeste de Santiago), reducieron a dos guardias y les robaron sus cascos balísticos, chalecos antibalas, dos fusiles y municiones.

Debido a esto, el mismo equipo de Carabineros que trabaja en la captura de esos asaltantes está colaborando con la Fiscalía Militar para dar con los responsables de este último robo con violencia.

Es el segundo caso de
Es el segundo caso de robo a un recinto militar en lo que va del año.

Revisión de protocolos

Por la mañana, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, informó que ya se está llevando adelante una investigación sumaria y aseguró que se revisarán todos los protocolos de seguridad.

“Me reuniré en los próximos días con los comandantes en jefe de las FFAA para revisar los protocolos de seguridad en los recintos militares y las eventuales medidas a tomar para fortalecerlos”, detalló.

Por su parte, el delegado presidencial de la Región de Valparaíso, Yanino Riquelme, condenó el hecho y se mostró preocupado por el destino final de las armas.

“Condenamos este hecho violento que nos genera un riesgo adicional, porque hay dos armamentos que podrían ser utilizados en delitos. Esperamos que los responsables sean ubicados rápidamente y que el armamento sea recuperado a la brevedad”, aseveró.

Finalmente, la diputada por la región de Valparaíso, Camila Flores, recordó que es la segunda vez que la seguridad de un recinto militar se ve vulnerada.

“Esto habla de falencias graves en seguridad y de una vulnerabilidad inaceptable. Si no pueden proteger sus propios recintos y armamento, ¿qué podemos esperar en una situación más compleja, como una guerra?”, emplazó.

La legisladora fustigó de paso la investigación que se lleva a cabo por el robo al Campo de Entrenamiento Almirante Bascuñán de la Armada, en Viña del Mar, pues una de las líneas investigativas apunta a que los autores del atraco serían ex uniformados que habrían utilizado lenguaje interno de Fuerzas Armadas al momento de atacar a las víctimas.

“No hemos tenido novedades. Espero que no se sigan demorando. La ciudadanía necesita respuestas y certezas de que las Fuerzas Armadas están preparadas para resguardar el país”, remató Flores.

Últimas Noticias

Lula rechazó la “interferencia” de Trump tras su respaldo a Bolsonaro, quien celebró su apoyo en plena recta final del juicio por golpismo

Mientras el gobierno brasileño defendió la soberanía del país y la independencia de su justicia, el ex mandatario de ultraderecha celebró el respaldo de su “amigo” y comparó su situación con la del líder republicano

Lula rechazó la “interferencia” de

El ente electoral de Bolivia denunció ser blanco de ataques de “actores políticos” que buscan afectar los comicios

El Tribunal Supremo Electoral alertó sobre “una preocupante escalada de ataques sistemáticos y deliberadamente planificados” con la intención de “desacreditar y deslegitimar” a esa institución

El ente electoral de Bolivia

La Corte Constitucional de Ecuador no ha recibido la solicitud para el referéndum anunciado por Daniel Noboa

El máximo tribunal confirmó a Infobae que no ha recibido ningún requerimiento para convocar la consulta que el presidente anunció en su visita a Italia

La Corte Constitucional de Ecuador

El gobierno de Donald Trump puso fin a la protección temporal para Honduras y Nicaragua

La medida afectará a aproximadamente 72.000 hondureños y 4.000 nicaragüenses. El gobierno argumenta que las condiciones han mejorado en ambos países centroamericanos desde el huracán Mitch de 1998

El gobierno de Donald Trump

Impactante protesta en la cumbre BRICS en Río: “Irán no puede ser amigo de Brasil”

La presencia del régimen de los ayatolás en el bloque internacional generó rechazo de activistas, quienes advirtieron sobre la criminalización y asesinato de gays y otras minorías en aquel país

Impactante protesta en la cumbre
MÁS NOTICIAS