
Las autoridades brasileñas lanzaron este martes una nueva operación para intentar captura a Luis Antonio da Silva Braga, alias Zinho, jefe de la principal milicia del estado de Río de Janeiro, así como a una docena de sus compinches, de los cuales cinco por el momento ya han sido detenidos.
En el marco de la operación ‘Dinastía 2′, la Policía Federal y la Fiscalía de Río de Janeiro desplegaron todo un operativo cuyo objetivo, además de las detenciones, apunta hacia la estructura financiera del grupo, que ha orquestado toda una estructura criminal basada en la extorsión y el tráfico de drogas.
Se trata de la segunda etapa de un operativo que ya intentó sin éxito en agosto de este año apresar a ‘Zinho’. En esa ocasión, ocho personas fueron arrestadas. De ‘Dinastía 2′, derivó este lunes la operación ‘Batismo’, por la cual la diputada estatal Lúcia Pinto de Barros, conocida como ‘Lucinha’, fue apartada del cargo tras descubrirse que mantenía vínculos con la milicia de ‘Zinho’.
En casa de ‘Lucinha’, que según la ley su cargo de diputada impide su detención salvo que sea sorprendida cometiendo un crimen de manera flagrante-- se hallaron dos pistolas calibre 22 y 148.000 reales (unos 30.200 dólares), informa el portal G1.

‘Lucinha’, a quienes los paramilitares se refieren como madrina, es considerada el brazo político de la milicia de ‘Zinho’. La investigación cree que habría beneficiado al grupo en varias ocasiones, interviniendo para liberar a miembros detenidos, facilitando información de actuaciones policiales, o influyendo en la seguridad de aquellas zonas en donde opera la milicia.
UN FENÓMENO CRIMINAL DE RÍO DE JANEIRO
Las milicias son un fenómeno criminal que se da principalmente en el estado de Río de Janeiro, si bien en los últimos años se han expandido a otros territorios. Son grupos paramilitares que se disputan con el crimen organizado los réditos de la extorsión y el tráfico de drogas.
La mayoría de ellas está formada por policías y ex policías, así como antiguos agentes de otras fuerzas de seguridad. Dominan amplias zonas que se entienden por decenas de barrios de Río de Janeiro, disputándose el control del territorio con armamento militar, que suelen sustraer de los propios arsenales de las autoridades.
A mediados de octubre de este año, la milicia de ‘Zinho’ colapsó el servicio público de transporte de la Zona Oeste de Río al quemar una treintena de autobuses y un tren en represalia por la muerte de su sobrino, Matheus da Silva Rezende, alias ‘Faustao’, durante un choque con la Policía.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Torturas, presos quemados vivos y hacinamiento: el horror que se vive en el “infierno”, el módulo de la cárcel más temida de Uruguay
Uno de los espacios del Comcar está dominado por las ratas, los gritos y los enfrentamientos hasta la muerte entre los reclusos; un ex ministro del Interior propuso poner “un bomba” allí para tirarlo abajo

La dictadura de Daniel Ortega mantiene al menos 14 presos políticos en desaparición forzada: quiénes son y de qué se los acusa
Desde hace meses, y en algunos casos años, estas personas han sido borradas del mapa carcelario nicaragüense. Nadie sabe dónde están. No hay audiencias ni visitas. Solo silencio.

Estados Unidos acusó a Cuba de torturar al opositor detenido José Daniel Ferrer y exigió “una prueba de vida” a la dictadura
El secretario de Estado Marco Rubio denunció que la dictadura cubana sigue torturando al líder de UNPACU y reclamó su liberación inmediata

Brasil busca nuevos mercados en Asia y Oriente Medio tras un arancel del 50% de Estados Unidos
El Gobierno brasileño y el sector productivo anunciaron iniciativas para diversificar exportaciones, ante el impacto del nuevo arancel estadounidense, priorizando mercados asiáticos y de Oriente Medio para reducir riesgos económicos
El USNS Comfort cerró su misión en Ecuador con atención médica masiva y una millonaria inversión humanitaria
El buque hospital de Estados Unidos brindó atención médica gratuita, reparó infraestructura educativa y sanitaria en Manabí
