EEUU advirtió que el régimen de Daniel Ortega no ha logrado extinguir las aspiraciones de democracia de los nicaragüenses

Brian Nichols aseguró que la Casa Blanca está “con aquellos quienes valientemente buscan restaurar los derechos humanos en Nicaragua”

Compartir
Compartir articulo
EEUU advirtió que Daniel Ortega no ha logrado “extinguir las aspiraciones” de los nicaragüenses por un cambio democrático. (FOTO: REUTERS/Oswaldo Rivas)
EEUU advirtió que Daniel Ortega no ha logrado “extinguir las aspiraciones” de los nicaragüenses por un cambio democrático. (FOTO: REUTERS/Oswaldo Rivas)

El principal encargado del Departamento de Estado de EEUU para Latinoamérica, Brian Nichols, dijo este martes que el dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, no ha logrado “extinguir las aspiraciones de los nicaragüenses por un cambio democrático”, con motivo del quinto aniversario de una represión contra una marcha opositora en el país en la que murieron 15 personas y otras 119 resultaron heridas.

“Los ataques injustificados y con saña del régimen de Ortega a una marcha pacífica del Día de la Madre (en Nicaragua) hace 5 años no lograron extinguir las aspiraciones legítimas de los nicaragüenses por un cambio democrático”, sostuvo el secretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, en un mensaje.

En el texto, enviado a los periodistas por la oficina de prensa de la embajada de EEUU en Managua, Nichols aseguró que su país está “con aquellos quienes valientemente buscan restaurar los derechos humanos en Nicaragua”.

El principal encargado del Departamento de Estado de EEUU para Latinoamérica, Brian Nichols (REUTERS)
El principal encargado del Departamento de Estado de EEUU para Latinoamérica, Brian Nichols (REUTERS)

Los familiares de las víctimas de las manifestaciones antigubernamentales que estallaron en Nicaragua en abril de 2018 han rememorado en el exilio el quinto aniversario de la denominada “masacre del día de las madres”, una marcha opositora que terminó con ataques armados que dejaron quince muertos.

El 30 de mayo de 2018, fecha que en Nicaragua se celebra el Día de la Madre, y en el marco de la crisis sociopolítica que vive el país centroamericano, una multitudinaria marcha opositora en Managua terminó bañada de sangre, justo después de que Ortega sentenciara en un discurso ante sus seguidores que “Nicaragua nos pertenece a todos y aquí nos quedamos todos”.

Ese día, 15 ciudadanos perdieron su vida y otros 199 resultaron heridos en el más sangriento Día de la Madre en Nicaragua, según cifras del régimen, y desde entonces la oposición, que calificó ese hecho de “masacre”, lo rememora con vigilias, acudiendo a misas o con mensajes demandando justicia.

El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega. (FOTO: EFE/Jorge Torres)
El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega. (FOTO: EFE/Jorge Torres)

Las conmemoraciones para honrar la memoria de las víctimas no fueron celebradas en Nicaragua por razones de seguridad y porque la mayoría de los familiares se han exiliado tras ser acosados o amenazados por agentes del Gobierno, según organismos humanitarios.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, que se ha acentuado tras las controvertidas elecciones generales del pasado 7 de noviembre, en las que Daniel Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión.

(Con información de EFE)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Futsal Down contra el estigma y la exclusión: “El deporte es una ventana para romper el mensaje errado”

La conquista de la primera jugadora de futsal con trisomía 21 en una liga nacional y el camino de la selección para viajar a Brasil para la Copa América coloca al deporte como una tribuna para normalizar las capacidades diferentes
Futsal Down contra el estigma y la exclusión: “El deporte es una ventana para romper el mensaje errado”

Un experimento natural reveló el potencial de la geoingeniería para enfriar el planeta

Según un estudio, las medidas adoptadas para reducir la contaminación de los barcos de carga tuvo un efecto secundario inesperado: la eliminación de nubes cruciales que actúan como barrera contra el calentamiento global. De qué se trata la estrategia llamada “brillo de nubes marinas”
Un experimento natural reveló el potencial de la geoingeniería para enfriar el planeta

Perú vs Ecuador EN VIVO AHORA: juegan el tercer set por un cupo al Mundial Sub 17

Las ‘matadorcitas’ luchan por el tercer lugar de la competencia ante el ‘Tri’. Conoce todos los detalles del partido clave por la clasificación a la cita mundialista
Perú vs Ecuador EN VIVO AHORA: juegan el tercer set por un cupo al Mundial Sub 17

Liverpool se refirió al gol anulado a Luis Díaz: “Es evidente que no se produjo la correcta aplicación de las reglas del juego”

Durante el juego entre los Reds y el Tottenham, se presentó una polémica jugada que tuvo como protagonista al jugador colombiano
Liverpool se refirió al gol anulado a Luis Díaz: “Es evidente que no se produjo la correcta aplicación de las reglas del juego”

El milagroso triunfo del Atlético del Cholo Simeone en La Liga gracias a los goles de los campeones del mundo

El Colchonero se lo dio vuelta al Cádiz en Madrid luego de estar en desventaja. Actuación descollante de Ángel Correa y Nahuel Molina. Rodrigo De Paul ingresó en el segundo tiempo
El milagroso triunfo del Atlético del Cholo Simeone en La Liga gracias a los goles de los campeones del mundo
MÁS NOTICIAS