Violencia en Haití: un nuevo linchamiento dejó cinco muertos

En los primeros tres meses del año, se registró un aumento del 20% en los asesinatos, en comparación al último trimestre de 2022

Compartir
Compartir articulo
Un nuevo linchamiento en Haití dejó cinco muertos y expuso el hartazgo de la sociedad ante la ola de violencia (REUTERS)
Un nuevo linchamiento en Haití dejó cinco muertos y expuso el hartazgo de la sociedad ante la ola de violencia (REUTERS)

En medio de la ola de violencia en la que está inmerso Haití desde hace ya años, este martes, un grupo de vecinos de Pétion-ville, en Puerto Príncipe, linchó a miembros del grupo armado Ti Makak, que había sido desmantelado semanas atrás por la Policía Nacional, resultando cinco de ellos muertos.

Los criminales fueron sacados por la fuerza y con vida del barrio y, posteriormente, golpeados, interrogados y hasta quemados. Los cuerpos de cuatro de los fallecidos quedaron esparcidos por la carretera que conduce a la casa del ex presidente Jovenel Moïse -asesinado en julio de 2021- y el quinto fue dejado en las cercanías de una comisaría de la zona.

Los cuerpos quedaron tendidos por la carretera y uno fue dejado en las cercanías de una comisaría (REUTERS)
Los cuerpos quedaron tendidos por la carretera y uno fue dejado en las cercanías de una comisaría (REUTERS)

“Es horrible que lo maten delante de los ojos de la policía. Eso demuestra que nadie está a salvo, que cualquiera puede ser asesinado”, dijo Jean Marc étienne, quien presenció toda la secuencia.

Esta iniciativa ciudadana emprendida semanas atrás se enmarca en la operación Bwa Kale, cuyo objetivo es acabar con los grupos de bandas armadas que se afianzan en distintas zonas del país y aterrorizan a la gente, que queda rehén de sus luchas por el control del territorio.

Ahora, sin miedo, estos grupos civiles -encabezados por jóvenes- salen a las calles armados con machetes, cuchillos y piedras y realizan registros sistemáticos en las localidades de Stenio Vincent y Sergo, donde se cree que se esconden la mayoría de estos bandidos. También, prenden fuego neumáticos empapados en gasolina.

La gente prende fuego neumáticos y atacan con machetes y piedras a los criminales (AP)
La gente prende fuego neumáticos y atacan con machetes y piedras a los criminales (AP)

Lo que en un inicio comenzó siendo una muestra aislada por tratar de poner fin a esta violencia, con el correr de los días se ha extendido a todo el país. Ya son más de 100 los criminales que han sido abatidos por la población, al menos 18 de ellos sólo en la última semana. Asimismo, se detectó a un gran número de mujeres cómplices de estos grupos armados, que también han sido alcanzadas por el enojo de la gente.

Esta respuesta organizada de la sociedad ha permitido una leve disminución en los secuestros del día a día pero no ha sido suficiente para poner fin a la delincuencia que sacude a Haití.

Según cifras de la ONU, entre enero y marzo se registró un aumento del 20% en los asesinatos, en comparación al último trimestre de 2022. Por su parte, en los cinco meses de este 2023, ya se han dado 637 secuestros, un 63% más que a finales del pasado año.

“La policía y los funcionarios de Justicia tienen que tomar el control”, agregó Etienne y lamentó que más de 130.000 haitianos se hayan visto obligados a abandonar sus hogares por las irrupciones de las bandas en las casas.

El accionar de la Policía no es suficiente para poner fin a las disputas por el territorio (REUTERS)
El accionar de la Policía no es suficiente para poner fin a las disputas por el territorio (REUTERS)

Tras cononocerse el último linchamiento y en medio de estos enfrentamientos, el primer ministro Ariel Henry condenó los asesinatos en manos de las bandas aunque llamó a la población a calmarse.

“La inseguridad que experimentamos es espantosa” pero no debe ser causal de “una violencia sin sentido”, dijo.

En esa misma línea, algunos usuarios en redes sociales vieron imágenes de los linchamientos y de los haitianos afilando sus machetes y movilizándose en grandes camiones para bloquear los barrios pero las cuestionaron explicando que los criminales tienen derecho a la vida.

Para hacer frente a esta situación, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, acompañó el pedido del Primer Ministro del despliegue inmediato de una fuerza armada extranjera aunque, de momento, no se han logrado grandes avances sobre el tema.

(Con información de EFE y AP)

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Andrea Serna reveló que está realizando un proyecto junto a su familia

La presentadora se mudó para una vivienda temporal mientras termina el proyecto de su casa soñada
Andrea Serna reveló que está realizando un proyecto junto a su familia

“Todos los días vemos pacientes sufrir”: exigen declarar emergencia sanitaria nacional ante desabastecimiento de medicamentos

La decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, Sonia Delgado, lamentó, en declaraciones a Infobae Perú, que millones de pacientes en el Perú no puedan obtener sus medicinas por la mala gestión de las autoridades.
“Todos los días vemos pacientes sufrir”: exigen declarar emergencia sanitaria nacional ante desabastecimiento de medicamentos

INS confirma presencia de variante Fornax de Covid-19 en Perú: ¿Cómo se propaga?

El director de la entidad, Víctor Javier Suárez Moreno, indicó que variante es “bastante transmisible” y puede ser contraída por personas que ya han sido vacunadas; sin embargo, aseguró que las vacunas contribuirán a reducir el riesgo de hospitalizaciones y mortalidad
INS confirma presencia de variante Fornax de Covid-19 en Perú: ¿Cómo se propaga?

Ormeño: conoce la historia de la popular empresa peruana que ganó un Récord Guinness pero terminó en la quiebra

Tras el fallecimiento del fundador Joaquín Ormeño, la empresa de transportes interprovinciales enfrentó problemas de liderazgo y adaptación al mercado en constante cambio, intensificado por la crisis de la COVID-19
Ormeño: conoce la historia de la popular empresa peruana que ganó un Récord Guinness pero terminó en la quiebra

RBD se confiesa: En Colombia todo será diferente, podría estar Karol G

En entrevista para el programa de Univisión, Primer Impacto, la agrupación mexicana realizó varias revelaciones. Les gustaría colaborar con ‘La Bichota’ y con el puertorriqueño Bad Bunny
RBD se confiesa: En Colombia todo será diferente, podría estar Karol G
MÁS NOTICIAS