
La oficina de las Naciones Unidas para América del Sur criticó el viernes la aprobación en Chile de un proyecto de ley que protege con una legítima defensa privilegiada a los policías cuando usan sus armas.
En medio de una crisis por el aumento de la violencia, agravada por el asesinato de dos policías en sólo 12 días, el gobierno y el Congreso de Chile aceleraron la tramitación de iniciativas de ley sobre protección policial.
La oficina de la ONU para América del Sur afirmó en un comunicado que la tramitación acelerada del proyecto con disposiciones sobre la “legítima defensa privilegiada” de los policías en el uso de las armas abre espacios a nuevas violaciones a los derechos humanos o a la impunidad y no se ajusta al derecho internacional.
Agregó que el proyecto “reduce la rendición de cuentas, obstaculizando el acceso a la justicia para las víctimas de eventuales abusos y favoreciendo la impunidad”.
El proyecto fue aprobado el miércoles en la Cámara de Diputados y ahora deberá ser tratado en el Senado.
El comunicado indicó que el legítimo objetivo de fortalecer el combate al crimen “no puede abrir espacios” a nuevas violaciones a los derechos humanos.

El gobierno del presidente Gabriel Boric ya había anticipado problemas en el proyecto y presentó una serie de indicaciones para modificar la iniciativa, que será votada en el Senado el próximo martes. Si se aprueban los cambios, el proyecto será visto en una comisión mixta de diputados y senadores.
El objetivo, dijo la ministra del Interior Carolina Tohá, es establecer un protocolo sobre uso de las armas que incluya la defensa personal y no en cualquier circunstancia, como aprobaron los diputados.
En Chile cada vez que miembros de la policía uniformada y carcelaria usan sus armas estando en servicio, automáticamente son investigados judicialmente y en ocasiones apartados de sus funciones sin sueldo hasta que concluye la indagación del Ministerio Público.
Varios diputados de la coalición izquierdista Apruebo Dignidad, la más cercana a Boric, votaron en contra o se abstuvieron porque tienen reparos de una eventual exención de responsabilidad criminal de los policías.
El proyecto, que también aumenta las condenas para los agresores de policías, se tramitó en apenas 48 horas tras el asesinato de una agente el domingo. Algunos de los proyectos sobre seguridad esperaban su tramitación desde hace casi un año.
(Con información de AP)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Revelaron los detalles más crudos de la declaración de la mujer que denunció a Dani Alves por abuso

El poder de la gastronomía peruana: Turista ucraniana comparte su asombro por un menú a solo diez soles

Cuál es el origen del apodo que habrían puesto en Japón al volcán Popocatépetl

La OTAN presionó a Turquía sobre el ingreso de Suecia: “Ha llegado el momento”

Hijos de Shakira estarían viviendo un “infierno” por cuenta de los “paparazzi”

Con un gol en tiempo de descuento, Israel derrotó 1-0 a Uzbekistán y avanzó a los cuartos de final del Mundial Sub 20

Más de 50 hospitales de Cundinamarca se han visto afectados por la liquidación de EPS

Alito Moreno aseguró victoria en Coahuila pese a las recientes declinaciones del PVEM y PT a Morena

Carlos Canales molesto tras picnic masivo en Miraflores: “Nos dejaron 350 kilos de basura, no tuvieron cordura”

James Rodríguez ya tendría todo arreglado con su nuevo equipo y jugaría la Conference League

Magaly TV La Firme EN VIVO: Minuto a minuto del programa de este martes 30 de mayo

Partidos de hoy, martes 30 de mayo: horarios, canales TV y resultados en vivo

Luciana Fuster se hizo retoque estético en los labios para su participación en el ‘Miss Grand Perú', según ‘Amor y Fuego’

En medio de su crisis de salud, Yolanda Andrade fue con su mamá a la Basílica de Guadalupe

Estudio revela cuáles son las carreras preferidas por los jóvenes en Colombia

Shakira estuvo con sus hijos en Barranquilla: un asunto familiar fue la razón

Cómo el Tren de Aragua logró “desaparecer” a peligrosas bandas peruanas y tomar la batuta de los negocios ilícitos en suelo ajeno

Fernando Gago le cobró a Edwin Cardona el guiño que le hizo a Atlético Nacional

Cártel Inmobiliario: dieron tres años de prisión a Nicias Aridjis, ex director de Obras de BJ

El cartel del festival Live Out desató críticas por segundo año consecutivo
